Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Comandante en jefe del Ejército de Chile

máxima autoridad al mando del Ejército de Chile De Wikipedia, la enciclopedia libre

Comandante en jefe del Ejército de Chile
Remove ads

El comandante en jefe del Ejército de Chile es la máxima autoridad del ejército de ese país. Ostenta el grado de general de ejército, cuyo distintivo es un galón de cuatro estrellas blancas sobre fondo rojo en la tenida de salida, y cuatro estrellas igualmente blancas sobre ramas de olivo doradas en la tenida de oficina.[2] Desde el 9 de marzo de 2022, ejerce el cargo el General de Ejército Javier Iturriaga del Campo.[3]

Datos rápidos Ámbito, Titular de ...
Remove ads
Remove ads

Historia

La Ordenanza General del Ejército de Chile (1839) preveía para tiempos de paz solo el cargo de inspector general del Ejército con atribuciones solo inspectivas y sin mando de tropas. En caso de guerra o conmoción interna, el presidente de la República nombraba un comandante en jefe del Ejército (CJE). Solo desde 1925 se estableció un cargo permanente de CJE.

Designación y funciones

Thumb
Distintivo de grado para el general de Ejército del Ejército de Chile usado en la tenida de oficina.

El comandante en jefe del Ejército es elegido por el presidente de Chile entre las cinco primeras antigüedades de la institución —al ser nombrado, todos los generales que le preceden en antigüedad son llamados a retiro—. El CJE dura en el cargo un período de cuatro años (duración del mandato presidencial). Cumplido dicho plazo, debe acogerse a retiro.

Entre sus funciones están el ejercer el mando y liderazgo de la institución de acuerdo a la legislación vigente, respondiendo por su eficacia y eficiencia, y el velar por la moral, disciplina y bienestar general del Ejército.

Remove ads

Estadísticas

Listado

Resumir
Contexto

Los comandantes en jefe del Ejército desde la creación del cargo el 31 de marzo de 1813, han sido los siguientes:[7]

Primera etapa (1810-1830): Independencia y organización nacional

Retrato Grado Nombre Desde Hasta Cargo
Thumb BrigadierJosé Miguel Carrera Verdugo31 de marzo de 181323 de noviembre de 1813General en jefe del Ejército
ThumbBernardo O'Higgins Riquelme27 de noviembre de 18132 de septiembre de 1814
ThumbJosé Miguel Carrera Verdugo28 de agosto de 18142 de octubre de 1814
Thumb Capitán generalJosé de San Martín Matorras5 de junio de 181727 de abril de 1819
ThumbBernardo O'Higgins Riquelme27 de abril de 181928 de enero de 1823
ThumbRamón Freire Serrano21 de febrero de 18232 de abril de 1830

Segunda etapa (1830-1891): Repúblicas conservadora y liberal

Retrato Grado Nombre Desde Hasta Cargo
Thumb General de divisiónJosé Joaquín Prieto Vial2 de abril de 183018 de septiembre de 1841General en jefe del Ejército
ThumbManuel Bulnes Prieto18 de septiembre de 184118 de octubre de 1866
ThumbMarcos Maturana del Campo18 de octubre de 186621 de diciembre de 1870General más antiguo del Ejército
ThumbJuan Manuel Jarpa Caamaño8 de agosto de 187131 de diciembre de 1875
ThumbBasilio Urrutia Vásquez31 de diciembre de 18757 de abril de 1879
ThumbJusto Arteaga Cuevas8 de abril de 187918 de julio de 1879Comandante en jefe del Ejército en Campaña
ThumbErasmo Escala Arriagada18 de julio de 187928 de marzo de 1880
ThumbManuel Baquedano González3 de abril de 18803 de mayo de 1881
ThumbCornelio Saavedra Rodríguez3 de mayo de 188119 de diciembre de 1883Inspector general del Ejército
ThumbEmilio Sotomayor Baeza4 de enero de 188422 de agosto de 1888
ThumbJosé Francisco Gana Castro22 de agosto de 18884 de septiembre de 1891Comandante en jefe del Ejército en Campaña

Tercera etapa (1891-1925): República parlamentaria

Retrato Grado Nombre Desde Hasta Cargo
Thumb General de divisiónMarco Aurelio Arriagada14 de septiembre de 189128 de agosto de 1894Inspector general del Ejército
ThumbAdolfo Holley Urzúa28 de agosto de 189413 de octubre de 1900
ThumbEmilio Körner Henze13 de octubre de 190019 de abril de 1910
ThumbJorge Boonen Rivera19 de abril de 191026 de abril de 1921
ThumbArístides Pinto Concha26 de abril de 192113 de febrero de 1922
ThumbLuis Altamirano Talavera13 de febrero de 192228 de noviembre de 1924
ThumbPedro Pablo Dartnell Encina28 de noviembre de 192423 de enero de 1925
ThumbMariano Navarrete Ciris31 de enero de 192510 de noviembre de 1925

Cuarta etapa (1925-1973): República presidencial

Retrato Grado Nombre Desde Hasta Cargo
Thumb General de divisiónJuan Emilio Ortiz Vega11 de noviembre de 19257 de enero de 1927Inspector general del Ejército
ThumbFrancisco Javier Díaz Valderrama18 de febrero de 192720 de marzo de 1930
Thumb Pedro Charpin Rival21 de marzo de 19307 de noviembre de 1930
ThumbBartolomé Blanche Espejo7 de noviembre de 19304 de agosto de 1931Inspector general del Ejército; Comandante en jefe del Ejército
ThumbPedro Charpin Rival5 de agosto de 193122 de agosto de 1931Comandante en jefe del Ejército
ThumbIndalicio Téllez Cárcamo25 de agosto de 193111 de junio de 1932
ThumbAgustín Moreno Ladrón de Guevara15 de junio de 19322 de agosto de 1932
ThumbLuis Otero Mujica3 de agosto de 193226 de diciembre de 1932
ThumbPedro Vignola Cortés26 de diciembre de 193221 de diciembre de 1933
ThumbMarcial Urrutia Urrutia23 de diciembre de 193327 de marzo de 1934
ThumbÓscar Novoa Fuentes27 de marzo de 193420 de diciembre de 1938
ThumbCarlos Fuentes Rabe26 de diciembre de 193823 de agosto de 1940
ThumbÓscar Escudero Otárola23 de agosto de 19408 de marzo de 1943
ThumbArturo Espinoza Mujica12 de agosto de 194311 de octubre de 1944
ThumbAlfredo Portales Mourgues8 de noviembre de 194412 de noviembre de 1945
ThumbÓscar Fuentes Pantoja12 de noviembre de 194529 de noviembre de 1946
ThumbGuillermo Barrios Tirado29 de noviembre de 19462 de agosto de 1947
ThumbRamón Cañas Montalva2 de agosto de 19478 de octubre de 1949
ThumbGuillermo Barrios Tirado8 de octubre de 19499 de enero de 1950
Rafael Fernández Reyes9 de enero de 195028 de octubre de 1952
ThumbSantiago Danús Peña3 de noviembre de 195211 de marzo de 1953
ThumbCarlos Mezzano Camino11 de marzo de 195310 de junio de 1954
ThumbEnrique Franco Hidalgo11 de junio de 195417 de marzo de 1955
ThumbRaúl Araya Stiglich17 de marzo de 19558 de mayo de 1956
ThumbLuis Vidal Vargas8 de mayo de 19563 de noviembre de 1958
René Vidal Merino3 de noviembre de 195813 de noviembre de 1958
Óscar Izurieta Molina14 de noviembre de 19583 de noviembre de 1964
Bernardino Parada Moreno4 de noviembre de 19644 de julio de 1967
ThumbLuis Miqueles Caridi5 de julio de 19673 de mayo de 1968
ThumbSergio Castillo Aránguiz3 de mayo de 196824 de octubre de 1969
ThumbRené Schneider Chereau27 de octubre de 196922 de octubre de 1970
ThumbCarlos Prats González26 de octubre de 197023 de agosto de 1973

Quinta etapa (1973-presente): Dictadura militar y retorno a la democracia

Retrato Grado Nombre Desde Hasta Cargo
Thumb Capitán generalAugusto Pinochet Ugarte23 de agosto de 197310 de marzo de 1998Comandante en jefe del Ejército
Teniente generalRicardo Izurieta Caffarena10 de marzo de 199810 de marzo de 2002
Thumb General de EjércitoJuan Emilio Cheyre10 de marzo de 200210 de marzo de 2006
ThumbÓscar Izurieta Ferrer10 de marzo de 200610 de marzo de 2010
ThumbJuan Miguel Fuente-Alba10 de marzo de 201010 de marzo de 2014
ThumbHumberto Oviedo Arriagada9 de marzo de 20149 de marzo de 2018
ThumbRicardo Martínez Menanteau9 de marzo de 20182 de marzo de 2022[a]
ThumbJavier Iturriaga del Campo9 de marzo de 2022 en el cargo
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Ricardo Martínez Menanteau renunció anticipadamente a su cargo, que finalizaba el 9 de marzo de 2022, a causa de un proceso judicial en su contra. El general de división Rodrigo Ventura Sancho asumió como comandante en jefe subrogante (s) entre los días 2 y 9 de marzo de 2022, cuando asumió oficialmente su sucesor, Javier Iturriaga del Campo.[3]

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads