Club Deportivo Universidad de Concepción (fútbol femenino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Universidad de Concepción Femenino o UdeC Femenino es la rama femenina del Club Deportivo Universidad de Concepción, que representa a la casa de estudios del mismo nombre, radicado en la ciudad de Concepción, en la Región del Biobío.

Datos rápidos Universidad de Concepción, Datos generales ...
Universidad de Concepción
Datos generales
Nombre Club Deportivo Universidad de Concepción
Apodo(s) U de Conce, UdeC, Campanil, Las del Foro
Fundación 5 de febrero de 2015 (10 años)
Propietario(s) Corporación UdeC
Presidente Sergio Maurer
Entrenador Marcelo Saavedra
Instalaciones
Estadio Estadio UdeC
Capacidad 7200 espectadores
Ubicación Edmundo Larenas 219, Concepción, Chile
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
(2024) 10.º
Página web oficial
Cerrar

Esta rama fue creada en el año 2016 para la participación del torneo de aquel año de la Primera División de fútbol femenino de Chile, máxima categoría del fútbol femenino profesional en Chile, y organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).[1] En el Campeonato femenino de Primera División 2024 será la única escuadra que ejerza su localía al sur de Santiago.

Historia

Resumir
Contexto

Debut

Thumb

ROA
LOAYZA
MORALES
GUTIERREZ
MATAMALA
MUÑOZ
ILUFFI
VENEGAS
PLAZA
BERNAL
QUIROZ
DEBUT PROFESIONAL 2016

Después de que Cristian Ferrer, Alfonso Bastías y Santiago Riquelme, junto a una directiva conformada por Ronald Alarcón, Cristian Fuentes y Carol Neira lograran sacar adelante la tarea de fundar la Rama femenina, el plantel inicial, tuvo como base el equipo Fem BioBio formación que fue reforzada con jugadoras seleccionadas en convocatorias de pruebas de jugadoras en las que se sumaron nombres como Loreto Aravena. El equipo tenía el desafío de prepararse oportunamente para el debut, pero también de autogestionarse.

Debutarían en el campeonato nacional el 13 de marzo de 2016 frente a Arturo Fernández Vial que utilizaba el nombre de Naval de Talcahuano ante más de 400 personas en el estadio del campus Universidad de Concepción en el cual cayeron derrotadas por 1 a 3 en el primer partido de su historia y el primer enfrentamiento de la rivalidad.

Finalizaron 2016 en el sexto lugar y sin clasificar desde zona sur a playoffs, pero destacando la convocatoria de Sofía Beltrán y Antonía Alarcón a la Selección Chilena SUB17.

Tras un primer año lleno de aprendizajes, en 2017 el equipo logró realizar un destacado torno de Apertura en la categoría de Primera División, en el que alcanzaron los cuartos de final de los playoffs. Así como también su plantel SUB17 que alcanzó las semifinales del Apertura y la final del Clausura, perdiendo ambas llaves frente a Colo Colo.

Un nuevo escenario institucional

En 2018 el torneo pasó a ser anual y debieron pelear por un cupo a playoffs desde la zona sur, el cual consiguieron tras finalizar segundas con 33pts, 5pts por detrás de Deportes Temuco. En playoffs cayeron frente a Colo Colo. 4 a 0, finalizando así su año deportivo, las goleadoras del año fueron Leydy Reyes con 8 anotaciones y Constanza Reveco con 7. Desde este año la dirigencia de la Corporación Club Deportivo Universidad de Concepción empezó a apoyar a la rama femenina con infraestructura, vestimenta, ayudas económicas para las jugadoras que vienen de regiones o de otras localidades de la ciudad y un respectivo sueldo para el cuerpo técnico. Lo que sentó el comienzo de una nueva era institucional.

2019 resultó ser el año de peor desempeño deportivo en la historia de la rama, en donde el Campanil finalizó en el duodécimo lugar del certamen con 21 puntos, tras 21 lances partidos, seis triunfos, dos empates, 13 derrotas, 36 goles a favor y 72 en contra, solo un puesto sobre las últimas descendidas en la tabla de rendimiento ponderada, Santiago Wanderers. Los 13 goles convertidos por Camila Pávez resultaron ser lo más destacable de la temporada, lo que le llevó a fichar a mitad de año a River Plate

En el transición 2020 U de Concepción finalizó tercera del grupo B con 13pts, solo por detrás de U de Chile y Colo, mostrando un gran nivel a pesar de las dificultades causadas por la contingencia de la Pandemia de COVID-19, lo que llevó a comenzar el torneo en octubre y entrenar bajo estrictas medidas sanitarias.

A pesar de empezar 2021 enfrentando un duro comienzo en casa tras caer goleadas 0:10 frente a Santiago Morning, aquel temporada resultó ser un periodo de consolidación deportiva para el plantel dirigido por Nilson Concha y Eduardo de la Barra, consiguiendo uno de los mejores juegos colectivos de la historia de la rama femenina y la clasificación a playoffs del campeonato al sumar 21pts y posicionarse cuartas del Grupo A, donde caerían eliminadas frente a Universidad de Chile, quienes posteriormente levantarían la Copa. Tras la notable participación, la jugadora Daniela Ceballos Gallegos fue galardonada dentro del 11 ideal del campeonato nacional.

2022 comenzó con un plantel situado en el escenario institucional con más incertidumbre de su historia reciente (determinado por los cambios institucionales detonados por el descenso de división de la rama masculina), las foreras tuvieron que enfrentar un convulso inicio de temporada marcado por el éxodo de importantes figuras del plantel como las goleadoras Viviana Torres, Franchesca Caniguán y Constanza Reveco, la promesa canterana Ignacia Bustos, la histórica Camille Iluffi a su rival local Fernández Vial y la partida del liderazgo de Nilson Concha y su personal. Episodio que supieron atravesar lideradas de la DT local Paula Andrade, quién condujo al grupo a sostener el nivel competitivo del año anterior en los partidos del 2022, destacándose la épica remontada en el clásico femenino del Bio-Bio frente al club en el que militaban sus excompañeras. El equipo logró clasificar entre las 8 mejores del país y disputar un cupo en semifinales en el grupo A, donde terminaron en la 6.ª posición con 4 puntos.

2023 y el comienzo de la era profesional

2023 fue una nueva temporada llena de cambios, determinada por las sensibles bajas de Aída Castillo, Yasna Becerra, de las canteranas Catalina Fuentes y Camila Torres y la DT Paula Andrade, como también de los notables refuerzos de Camila Gómez Ares proveniente de Boca Juniors, Camille Iluffi de larga trayectoria en el campanil y del DT Marcelo Valenzuela de pasado como jugador. Además, once de canteranas de la institución promovidas al primer equipo.

El 24 de Marzo, previo al primer partido de la temporada, el club oficializó los primeros 11 contratos profesionales en la historia de la rama:[2] Loreto Aravena, Camila Gómez Ares, Camila Pincheira, Magdalena Osores, Camille Iluffi, Constanza Santander, Karen Méndez, Daniela Ceballos, Khishna Contreras, Arantxa Araneda y Jazmín Gallardo.

Finalizaron la fase regular del Campeonato 2023 con 20pts y clasificadas al grupo A para pelear por un cupo a PlayOffs, pero recibieron una sanción de 3pts debido a irregularidades en la inscripción de jugadoras canteranas en el primer partido del campeonato vs Puerto Montt, lo que les obligó a disputar la permanencia en el grupo B, la cual consiguieron tras posicionarse en segunda posición.

Estadio

Thumb
UdeC Femenino jugando por primera vez con público en Collao, septiembre de 2021

En sus primeras temporadas fueron locales en el Estadio Universitario del Campus UdeC y la Cancha Aníbal Pinto de Concepción.

Desde el comienzo del Torneo de Transición 2020, las foreras ejercen su localía en el Estadio Ester Roa Rebolledo, estadio de césped natural con capacidad para 33.000 espectadores.

Ocasionalmente son locales en el Estadio Universitario del Campus UdeC, recinto de césped sintético y capacidad cercana a los 1.000 espectadores donde a principios de 1994 se refundó el Club Deportivo y en 2016 debutó la rama.

Han ejercido excepcionalmente su localía en el Estadio Municipal de San Pedro de la Paz en 2017 y 2018, el Estadio Municipal José Fuentes Espinoza de Florida en 2019 y en el Estadio El Morro de Talcahuano en 2023 y 2024.

Realizan sus entrenamientos en el Complejo Campanil UdeC, ubicado en Camino a Penco 3660, el cual cuenta con una cancha sintética, gimnasio y a la vez es su sede de operaciones.

Jugadoras

Resumir
Contexto

Durante sus siete años de vida La UdeC se ha caracterizado por su labor formativa, espacio que ha sido ideal para el paso de jugadoras como Valentina Navarrete, Camila Pávez, Antonía Alarcón, Constanza Santander, Franchesca Caniguán o Arantxa Araneda.

Entre las filas del campanil, destacan el paso de futbolistas como: Angélica Gutiérrez, Loreto Aravena, Guirnette Quiroz, Camille Iluffi, Daniela Ceballos, Natalia Bernal y Camila Gómez Ares.

Paula Andrade fue la primera futbolista del club en llegar a la dirección técnica de la rama.

En el actual plantel, aún militan tres jugadoras presentes en la primera temporada: Loreto Aravena, Camille Iluffi y Consuelo Ruiz.

En julio de 2023 Camila Gómez Ares se convirtió en la primera jugadora en la historia del campanil en ser convocada a una Copa Mundial Femenina tras ser nominada para defender a la Selección Argentina en el mundial celebrado en Australia/Nueva Zelanda.

=== Plantilla 2025 ===
Más información Jugadoras, Equipo técnico ...
Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteras
1 Bandera de Chile 0POR Gabriela Carrasco20 añosBandera de Chile Santiago Morning
25 Bandera de Chile 0POR Monserrat Sepúlveda19 añosInferiores
Bandera de Uruguay 0POR Verónica Ribeiro28 añosLiverpool
Defensas
2 Bandera de Chile 1DEF María Magdalena Osores28 añosBandera de Chile Rangers
6 Bandera de Chile 1DEF Alyson Alarcón20 añosInferiores
8 Bandera de Chile 1DEF Moogli Debouzy20 añosDeportes Temuco (II)?
15 Bandera de Chile 1DEF Emilia Sepúlveda21 añosInferiores
18 Bandera de Chile 1DEF Catalina Zapata19 añosInferiores
19 Bandera de Chile 1DEF Francisca Seura32 añosBandera de Chile Deportes Antofagasta
22 Bandera de Chile 1DEF Camille Iluffi26 añosBandera de Chile Fernández Vial
23 Bandera de Chile 1DEF María José Peña18 añosInferiores
Bandera de Chile 1DEF Marina Cano34 añosBandera de Chile Audax Italiano
Bandera de Chile 1DEF Catalina Fuentes23 añosBandera de Chile Huachipato
Bandera de Chile 1DEF Céfora EsparzaBandera de Chile Huachipato
Mediocampistas
3 Bandera de Colombia 2MED Sharon Ramírez24 añosBandera de Colombia Junior de Barranquilla
10 Bandera de Chile 2MED Julieta Meliman17 añosInferiores
16 Bandera de Chile 2MED Loreto Aravena Capitán29 añosBandera de Chile Selección UdeC
14 Bandera de Chile 2MED Carolina Acuña19 añosInferiores
21 Bandera de Chile 2MED Isidora Sepúlveda20 añosInferiores
27 Bandera de Chile 2MED Victoria Osores28 añosBandera de Chile Rangers
34 Bandera de Chile 2MED Antonella Henríquez16 añosInferiores
Bandera de Chile 2MED Nicole Fajre30 añosBandera de Chile Santiago Morning
Delanteras
26 Bandera de Uruguay 3DEL Victoria Caballero21 añosBandera de Uruguay Peñarol
9 Bandera de Venezuela 3DEL Valentina Santiago20 añosInferiores
11 Bandera de Chile 3DEL Constanza Reveco33 añosBandera de Chile Fernández Vial
13 Bandera de Chile 3DEL Consuelo Ruiz24 añosInferiores
20 Bandera de Chile 1DEF Sofía FuentesInferiores
24 Bandera de Chile 3DEL Joseffa Oyarzo19 añosBandera de Chile Huachipato
Bandera de Chile 3DEL Jazmín Gallardo33 añosBandera de Chile Fernández Vial
Bandera de Chile 3DEL Nardy GuzmánSin club
Bandera de Chile 1DEF Yenniffer ZambranoBandera de Chile Huachipato
Entrenador(es)

Bandera de Chile Marcelo Saavedra

Preparador físico

Bandera de Chile Diego Saldías
Entrenador(es) de porteros

Bandera de Chile Jonathan Astudillo

Psicólogo

Bandera de Chile Ricardo González

Kinesiólogo

Bandera de Chile Felipe Acuña

Nutricionista

Bandera de Chile Javier Gutiérrez

Utilero

Bandera de Chile Eduardo Muñoz "Lepe"

Leyenda


Cerrar

Altas 2025

Más información Jugadora, Posición ...
Jugadora Posición Procedencia
Bandera de Uruguay Verónica Ribeiro Portera Bandera de Uruguay Liverpool
Bandera de Chile Marina Cano Defensa Bandera de Chile Audax Italiano
Bandera de Chile Catalina Fuentes Defensa Bandera de Chile Huachipato
Bandera de Chile Ianna Jeraldo Defensa Bandera de Perú Defensores del Ilucán
Bandera de Chile Céfora Esparza Defensa Bandera de Chile Huachipato
Bandera de Chile Nicole Fajre Mediocampista Bandera de Chile Santiago Morning
Bandera de Chile Jazmín Gallardo Delantera Bandera de Chile Fernández Vial
Bandera de Chile Nardy Guzmán Delantera Agente Libre
Bandera de Chile Yenniffer Zambrano Delantera Bandera de Chile Huachipato
Cerrar

Bajas 2025

Más información Jugadora, Posición ...
Jugadora Posición Destino
Bandera de Chile Camila Pincheira Portera Bandera de Chile Huachipato
Bandera de Uruguay Natalia Ocampo Defensa Bandera de Chile Huachipato
Bandera de Chile Khishna Contreras Defensa Bandera de Chile Deportes Iquique
Bandera de Chile Karen Coloma Mediocampista Bandera de Chile Deportes Iquique
Bandera de Chile Yordana Martínez Delantera Bandera de Chile Everton
Cerrar

Figuras destacadas

Más información Máximas goleadoras, Más partidos disputados ...
Máximas goleadoras Más partidos disputados
1. Guirnette Quiroz26 goles 1. Loreto Aravena129 partidos
2. María Isabel Rebolledo23 goles 2. Camille Iluffi102 partidos
3. Leydy Reyes Perlaza21 goles 3. Angélica Gutiérrez86 partidos
4. Karen Méndez20 goles 4. Natalia Bernal81 partidos
5. Franchesca Caniguán18 goles 5. Constanza Reveco76 partidos
Cerrar
Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 01 de septiembre de 2024.

Nota: En negrita los jugadoras activas en el club.

Distinciones individuales

Entrenadores

Cronología

  • Bandera de Chile Cristian Ferrer (2016)
  • Bandera de Chile Eduardo de la Barra y Nilson Concha (2017-2021)
  • Bandera de Chile Paula Andrade (2022)
  • Bandera de Chile Marcelo Valenzuela (2023-2024)
  • Bandera de Chile Marcelo Saavedra (2025-)

Datos del club

Gráfico de la evolución histórica

Uniformes

Más información Periodo, Proveedor ...
Periodo Proveedor Patrocinador (es
2016 Bandera de Brasil Dalponte PF

FAW

Entel

2017 - 2020 Bandera de Chile KS7 Universidad de Concepción

Salazar Israel

2021 Bandera de Estados UnidosCapelli Universidad de Concepción

EstelarBet

Sanatorio Alemán

Nunca más sin nosotras

KINO

2022 - 2023 Bandera de Estados UnidosCapelli Universidad de Concepción

CMPC

PF

Meds

KINO

Sanatorio Alemán

Cerrar
Thumb
Thumb
2016
Thumb
Thumb
2017-18
Thumb
Thumb
2019
Thumb
Thumb
2021
Thumb
Thumb
2023

Clásico femenino del Biobío

Resumir
Contexto

Desde la primera temporada en la historia de UdeC Femenino hasta la actualidad, se ha enfrentado año a año a Fernández Vial ininterrumpidamente, construyendo así una rivalidad local que progresivamente se ha convertido en uno de los clásicos más intensos del fútbol femenino de regiones. Una curiosidad notable, es que ambas instituciones acostumbran a tener entre sus filas a ex jugadoras de su equipo rival, insignes son los casos de Aída Castillo, Camille Iluffi, Viviana Torres, Guirnette Quiroz y Jazmín Gallardo. La primera es la única en anotarle al equipo rival con ambas camisetas.

También vistieron ambas camisetas Constanza Reveco, Marinka Huircán, Yessenia Jorquera, Leydy Reyes, Yasna Becerra, Francesca Caniguán, Antonia Alarcón, Tamara Avilés y Karen Méndez.

Durante el Campeonato 2024 no se podrán enfrentar debido al descenso del equipo ferroviario en la temporada anterior.

Más información Número de partido, Fecha ...
Número de partido Fecha Competencia Local Resultado Visitante
1 13/03/2016 Apertura 2016 U de Concepción 1:3[4] A.F. Vial
2 31/07/2016 Clausura 2016 A.F. Vial 5:1 U de Concepción
3 09/10/2016 Clausura 2016 U de Concepción 2:0 A.F. Vial
4 04/03/2017 Apertura 2017 A.F. Vial 2:2 U de Concepción
5 10/06/2017 Clausura 2017 U de Concepción 0:1 A.F. Vial
6 26/08/2017 Clausura 2017 A.F. Vial 3:3 U de Concepción
7 27/05/2018 Campeonato 2018 A.F. Vial 2:1[5] U de Concepción
8 02/09/2018 Campeonato 2018 U de Concepción 1:1 A.F. Vial
9 16/03/2019 Campeonato 2019 U de Concepción 2:1[6] A.F. Vial
10 05/12/2020 Transición 2020 U de Concepción 2:0[7] A.F. Vial
11 26/06/2021 Campeonato 2021 - Primera Rueda U de Concepción 0:2[8] A.F. Vial
12 04/09/2021 Campeonato 2021 - Segunda Rueda A.F. Vial 1:0[9] U de Concepción
13 25/06/2022 Campeonato 2022 - Fase Regular A.F. Vial 1:2[10] U de Concepción
14 20/11/2022 Campeonato 2022 - Grupo A U de Concepción 0:2[11] A.F. Vial
15 07/06/2023 Campeonato 2023 - Fase Regular A.F. Vial 1:2[12] U de Concepción
16 08/09/2023 Campeonato 2023 - Grupo B U de Concepción 1:3[13] A.F. Vial
Cerrar
Más información Competición, PJ ...
Competición PJ PG UdeC PE PG Vial
Primera División Femenina de Chile16538
Cerrar

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.