Club Atlético Fénix

club de fútbol de Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Club Atlético Fénix

El Club Atlético Fénix es una institución dedicada al fútbol, cuya sede social se encuentra en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundado el 25 de abril de 1948. Actualmente juega en la Primera B, la tercera categoría del fútbol nacional para los clubes directamente afiliados a la AFA.

Datos rápidos Fénix, Datos generales ...
Fénix
Datos generales
Nombre Club Atlético Fénix
Apodo(s) Los Cuervos de Colegiales
Blanquinegro
El Águila[1]
El Cuervo[2]
Albinegro
Fundación 25 de abril de 1948 (76 años)[3]
Colores           Blanco y negro
Presidente Francisco Furfaro[4]
Entrenador Gustavo Cisneros
Instalaciones
Estadio En construcción
Inauguración 2024
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera B
(2024) 14.°
Copa Copa Argentina
(2025) No clasificó
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto

Nació como un equipo de fútbol de barrio, sus integrantes y los amigos que lo acompañaban, buscaron un terreno donde jugar, que en esos tiempos los había desde abril de 1948 en un bar de esquina de Dorrego y Cabrera (Palermo), cuyo dueño era el Sr. Guillermo García, nace el Club Atlético Social y Deportivo Fénix, que toma ese nombre por idea de sus fundadores, por la mitológica ave que resurge de las cenizas. También cuentan que sus colores, blanco y negro a bastones verticales, fue por un conjunto de camisetas de "piqué" que les donaron para jugar sus primeros partidos. Había entonces que comenzar a numerar a los socios de aquella incipiente institución y se decide numerar a partir de su arquero y es así que entonces el Sr. José Yaber, llevó el carnet de socio N.º 1, y se designa al Sr. José Cimato, padre de uno de los integrantes del equipo, como primer presidente.[5]

En 1955 el club consiguió un terreno en concesión, entre las calles Conde, Concepción Arenal, Zapiola y Benjamín Matienzo, ubicado en el barrio porteño de Colegiales, lugar en el cual se construyó la primera cancha, además de la sede social del club. En un año se rellenó el terreno para plantar panes de césped, extraídos del Hipódromo de San Isidro, para mejorar el campo de juego. También se construyeron vestuarios, un buffet y la mencionada sede social.

La infraestructura del estadio contó con dos cuerpos de tribuna de madera unidas por una cabina de transmisión, cuyos tablones pertenecieron a las antiguas canchas de Atlanta y All Boys respectivamente. Dicha tribuna cubría todo un lateral, mientras que detrás de la cabecera había una tribuna de seis escalones de cemento. Más tarde, se habilitaron dos canchas de bochas, un parque con juegos para niños y una pista de baile totalmente construida de cemento.[6]

En 1959 para participar en oficialmente en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino se construyó el alambrado olímpico, ya que el perímetro del campo de juego estaba delimitado por pequeños postes sostenidos por otros más largos dispuestos de manera horizontal.

En 1973 con el retorno de la democracia se comienza a gestionar la cesión definitiva de los terrenos, se obtiene inicialmente una donación por parte del gobierno nacional, para obras, y se construye un cerco perimetral de bloques de cemento, siguiendo los trámites ante la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, propietaria para ese entonces del predio.

Con la irrupción de una nueva dictadura cívico- militar, comenzaron años oscuros para Fénix. En 1978, el intendente de Buenos Aires, Osvaldo Cacciatore, intimó a la institución al desalojo de la cancha, como también a la villa de emergencia que estaba en la zona. Así el club comenzó hacer las veces de local en el estadio de Excursionistas. Así, comenzó una época dramática para la historia de la institución, además de consumar el descenso de categoría a la Primera D.[7]

A partir de allí se empezó a deambular por distintas canchas del ascenso del fútbol argentino. Sin embargo, el club siguió a flote gracias al trabajo de todas las comisiones directivas encabezadas en sucesivos períodos. Luego de un par de desafiliaciones, pocos recursos y avatares económicos, la entidad gerenció el fútbol por diez años. Así se abandonó el barrio de Colegiales y Chacarita, lugar donde el club se fundó, dejando solo su sede social y se trató de buscar nuevos rumbos al mudarse a la ciudad de Pilar.

Se construyó entonces el estadio Carlos Barraza, que se inauguró en el año 2004, con una capacidad para 10 000 espectadores aproximadamente. En 2009 se inauguró el sistema de iluminación, siendo su primer partido en condición nocturna de local en su estadio ante el conjunto campanense de Villa Dalmine. El estadio se llama Carlos Barraza, en homenaje a uno de los mayores impulsores de la llegada del club al partido del Pilar, a mediados del año 1998.[8]

A fines del año 2014, tras el fallecimiento de Sergio Dáscola, coordinador de las divisiones inferiores, y el alejamiento de César Mansilla del club, Fénix dejó la localía en el «Carlos Barraza», ejerciendo dicha condición en otros estadios cercanos.[9][10]

Su goleador histórico es Sebastián Neuspiller, quien marcó un total de 236 goles en 334 partidos disputados.

Estadio

Resumir
Contexto

Tuvo su estadio en el barrio de Colegiales, sobre la calle Concepción Arenal, el cual fue inaugurado el 9 de julio de 1960[11] hasta que fue expropiado por la dictadura militar en el año 1978. Disputó su último partido en ese estadio el 20 de mayo de ese año.

Su cancha estaba ubicada en el terreno delimitado por las calles Concepción Arenal, Zapiola, Matienzo y Conde.[11] Estos fueron cedidos en 1955 y pertenecían a un amplio predio de una antigua playa de maniobras del ferrocarril.[11] Asimismo, eran compartidos por varios clubes de la zona, como Atlas. De hecho, anteriormente el club utilizaba un campo de juego ubicado dentro de esos mismos terrenos, hasta que le fue entregado el propio para la construcción de su estadio, el cual constaba de dos tribunas de madera en el sector que daba a la calle Concepción Arenal y una tribuna de cemento de seis escalones en la cabecera que daba a la calle Conde.[11]

A partir de perder esa cancha quedó sin estadio propio durante mucho tiempo, hasta que en el año 2006 pasó a hacer de local en el Carlos Barraza de Pilar, que fue utilizado por el club hasta el año 2014. Actualmente hace de local en el estadio de Deportivo Merlo. Se proyectó la construcción de un estadio propio en el partido de Moreno, con capacidad para 2.000 personas situado en la Reja Grande, en la intersección de las calles General Hornos y Juana Azurduy, a dos cuadras de la ruta 25. No obstante, a raíz de la falta de respuesta del municipio para culminar con los detalles para la inauguración, desde el club se determinó abandonar el proyecto.[12]Finalmente a fines de 2024 se anunció que el equipo construiría un estadio de césped sintético en Marcos Paz, el cual utilizarían a partir del torneo 2025.[13][14]

Rivalidades

Su máximo rival es Deportivo Armenio. También mantiene una rivalidad con Acassuso. Además disputa el Clásico de Pilar con Real Pilar.

Uniforme

Más información Período, Patrocinador ...
Patrocinador
Período Patrocinador
1980-1994Bandera de Argentina Ninguno
1994-1998Bandera de Argentina Eki
1998-2004Bandera de Argentina El Diario de Pilar
2004-2014Bandera de Argentina Bingo Oasis Pilar
2014-2015Bandera de Argentina Ninguno
2015-2016Bandera de Argentina Muratore/Pagodiario
2016-2017Bandera de Argentina Urbanotec/Pagodiario/GMK
2017-2018Bandera de Argentina Cobermed/Pagodiario
2018-2019Bandera de Argentina Cobermed/Devoto Shopping
2019-2020Bandera de Estados Unidos Wix Filters
2020-2021Bandera de Argentina Cober
2021Bandera de Argentina Devoto Shopping
2022Bandera de Argentina Obras en Seco
2022Bandera de Argentina Bien Copiado/Confortable/KB Gom SRL
2023Bandera de Argentina Bien Copiado/Ztarz Sports Management
2024Bandera de Argentina OMD Obras y Servicios/ Disval/ RB implantes/ Amasando/Worker
Cerrar
Más información Período, Proveedor ...
Indumentaria
Período Proveedor
1980-1989Bandera de Argentina Texport
1989-1992Bandera de Argentina D-Tap
1993-1995Bandera de Alemania Uhlsport
1995-1997Bandera de Brasil Penalty
1998-2000Bandera de Alemania Adidas
2000-2002Bandera de Argentina Adhoc
2002-2004Bandera de Argentina Dana
2004-2005Bandera de Argentina Don Balón
2005Bandera de Argentina Signia
2006Bandera de Argentina Dana
2006-2010Bandera de Argentina Don Balón
2010-2013Bandera de Argentina Dana
2014Bandera de Argentina Il Ossso Sports
2014-2015Bandera de Argentina Halley Sportswear
2015-2019Bandera de España Joma
2019-2020Bandera de Argentina Holvar
2020-2021Bandera de Argentina Fanáticos
2022Bandera de Alemania Reusch
2022Bandera de España Joma
2023Bandera de Estados Unidos Soccer Apparel
2023-presenteBandera de Argentina Fortius
Cerrar

Jugadores

Plantel 2023

Más información Jugadores, Equipo técnico ...
Plantilla del Club Atlético Fénix de la temporada 2023
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Arquero Arqueros
Bandera de Argentina 0POR Gianfranco Cao29 añosBandera de Argentina Universitario (Perú)
Bandera de Argentina 0POR Nahuel Galardi31 añosBandera de Argentina Inferiores
Bandera de Colombia 1DEF Cristian David Solís42 añosBandera de Argentina Inferiores
Defensor Defensores
Bandera de Argentina 1DEF Emanuel Agustín Castañeda34 añosBandera de Argentina Centro Español
Bandera de Argentina 1DEF Brian Gastón Kreiman33 añosBandera de Argentina All Boys
Bandera de Argentina 1DEF Marcelo Nicolás Manuel Martínez45 añosBandera de Argentina Sol de Mayo (V)
Bandera de Argentina 1DEF Enzo Ricardo Pare31 añosBandera de Argentina Centro Español
Bandera de Argentina 1DEF Nahuel Ezequiel Perez30 añosBandera de Argentina Berazategui
Bandera de Argentina 1DEF Mateo Uriel Roumieux28 añosBandera de Argentina Deportivo Merlo
Volante Volantes
Bandera de Argentina 1DEF Claudio Alberto Verino33 añosBandera de Argentina Sportivo Belgrano
Bandera de Argentina 2MED Mateo Baeza42 añosBandera de Argentina Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Cristian Camilo Castillo Tabares30 añosBandera de Argentina Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Gonzalo Nicolás Dell'Aquila43 añosBandera de Argentina Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Juan Gabriel Frías31 añosBandera de Argentina Temperley
Bandera de Argentina 2MED L39 añosBandera de Argentina R
Bandera de Argentina 2MED Brian Eduardo Hernández41 añosBandera de Argentina All Boys
Bandera de Argentina 2MED Mariano Alejandro Muñiz34 añosBandera de Argentina Muñiz
Bandera de Argentina 2MED Roque Ezequiel Ovejero31 añosBandera de Argentina All Boys (SR)
Bandera de Argentina 2MED Cristian Damián Perez Roa29 añosBandera de Argentina Claypole
Bandera de Argentina 3DEL Fernando Pasquale28 añosBandera de Argentina Vecinal Unidos (Lisandro Olmos)
Bandera de Argentina 3DEL Diego Roman Navarro28 añosBandera de Argentina Claypole
Delantero Delanteros
Bandera de Argentina 3DEL Claudio Germán Acosta32 añosBandera de Argentina Cañuelas
Bandera de Argentina 3DEL Guillermo Mackay31 añosBandera de Argentina Temperley
Bandera de Argentina 3DEL Nicolás Martín Molina26 añosBandera de Estados Unidos Carolina Railhawks FC
Bandera de Argentina 3DEL Rafael Monti Aspiazu25 añosBandera de Argentina Muñiz
Bandera de Argentina 3DEL Luciano Nicolás Tilger30 añosBandera de Argentina Inferiores
Bandera de Argentina 3DEL Luka V. Liuzzi23 añosBandera de Argentina Inferiores
Entrenador(es)
Bandera de Argentina Rodolfo Della Picca

Leyenda


Cerrar

Datos del club

Total

  • Temporadas en tercera división: 28
  • Temporadas en cuarta división: 19
  • Temporadas en quinta división: 18

Palmarés

Torneos nacionales

Otros logros

Máximas goleadas

Peores derrotas

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.