Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1974
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 de Alemania Federal, la Conmebol disponía de 3,5 plazas de las 16 totales del Mundial. Una plaza estaba asignada directamente para Brasil, por ser el actual campeón de la competición. Venezuela no participó del proceso por estar inhabilitada por la FIFA, por lo que un total de 8 selecciones se disputaron 2,5 plazas.
Remove ads
Los nueve equipos se repartieron en tres grupos formados con tres equipos cada uno. El primer clasificado de cada grupo se clasificaba automáticamente para el Mundial, a excepción del ganador del grupo 3, que debía jugar antes un repechaje con un representante de la zona UEFA. Si dos equipos empataban a puntos, se desempataba teniendo en cuenta la diferencia de goles acumulada y, en caso de persistir el empate, ambos equipos deberían jugar un partido en campo neutral, para decidir el que se obtenía la clasificación finalmente.
En negrita aparecen los equipos clasificados y en cursiva los que disputaron un partido de desempate.
Remove ads
Grupo 1
Resumir
Contexto
21-6-1973 | Colombia ![]() |
1-1 |
![]() |
El Campín, Bogotá | |
Ortiz ![]() |
Muñoz ![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
24-6-1973 | Colombia ![]() |
0-0 |
![]() |
El Campín, Bogotá | |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28-6-1973 | Ecuador ![]() |
1-1 |
![]() |
Modelo, Guayaquil | |
Muñoz ![]() |
Ortiz ![]() |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
1-7-1973 | Ecuador ![]() |
1-2 |
![]() |
Atahualpa, Quito | |
Estupiñán ![]() |
Cubilla ![]() Morena ![]() |
Asistencia: 43 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
5-7-1973 | Uruguay ![]() |
0-1 |
![]() |
Centenario, Montevideo | |
Ortiz ![]() |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8-7-1973 | Uruguay ![]() |
4-0 |
![]() |
Centenario, Montevideo | |
Morena ![]() ![]() Cubilla ![]() Milar ![]() |
Asistencia: 33 033 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Remove ads
Grupo 2
Resumir
Contexto
2-9-1973 | Bolivia ![]() |
1-2 |
![]() |
Hernando Siles, La Paz | |
Morales ![]() |
Escobar ![]() Insfran ![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
9-9-1973 | Argentina ![]() |
4-0 |
![]() |
La Bombonera, Buenos Aires | |
Brindisi ![]() ![]() Ayala ![]() ![]() |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16-9-1973 | Paraguay ![]() |
1-1 |
![]() |
Defensores del Chaco, Asunción | |
Arrúa ![]() |
Ayala ![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
23-9-1973 | Bolivia ![]() |
0-1 |
![]() |
Hernando Siles, La Paz | |
Fornari ![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30-9-1973 | Paraguay ![]() |
4-0 |
![]() |
Defensores del Chaco, Asunción | |
Bareiro ![]() Osorio ![]() Insfran ![]() Arrúa ![]() |
Asistencia: 24 268 espectadores Árbitro(s): ![]() |
7-10-1973 | Argentina ![]() |
3-1 |
![]() |
La Bombonera, Buenos Aires | |
Ayala ![]() ![]() Guerini ![]() |
Escobar ![]() |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Remove ads
Grupo 3
29-4-1973 | Perú ![]() |
2-0 |
![]() |
Nacional, Lima | |
Sotil ![]() ![]() |
Asistencia: 44 438 espectadores Árbitro(s): ![]() |
13-5-1973 | Chile ![]() |
2-0 |
![]() |
Nacional, Santiago | |
Crisosto ![]() Ahumada ![]() |
Asistencia: 69 881 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Partido de desempate
Chile y Perú empataron en el marcador acumulado de sus enfrentamientos de ida y vuelta, por lo que el clasificado para el repechaje intercontinental se decidió en un partido de desempate disputado en Montevideo. Chile venció en este encuentro y accedió al repechaje.
5 de agosto de 1973 | Chile ![]() |
2-1 (1-1) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Valdés ![]() Farías ![]() |
Bailetti ![]() |
Asistencia: 57 993 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Estadísticas generales
Remove ads
Repesca intercontinental UEFA-Conmebol
Resumir
Contexto
Véase también: Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1974
Chile se clasificó para disputar la última media plaza correspondiente a la Conmebol. Para conseguir el pase final, se enfrentó a la Unión Soviética, representante de la zona UEFA y subcampeón de la Eurocopa del año anterior. El repechaje estaba previsto disputarse a doble partido, de ida y vuelta. La ida fue jugada en Moscú, quince días después del golpe de Estado que derrocó al gobierno socialista elegido de Salvador Allende, lo que aportó un ingrediente político al duelo. El resultado final fue un empate sin goles.[1][2] La Unión Soviética se negó a jugar la vuelta en Santiago, manifestando su desacuerdo con el cambio político recientemente producido en Chile. La FIFA declaró el partido como victoria chilena 2-0 por walkover.[3]
26 de septiembre de 1973 | Unión Soviética ![]() |
0-0 |
![]() |
Estadio Central Lenin, Moscú | |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
21 de noviembre de 1973 | Chile ![]() |
2-0 (W. O.) (Global 2-0) |
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||||
Chile ganó por walkover, debido a que la Unión Soviética se negó a jugar el partido de vuelta en un estadio donde se torturaba y asesinaba a opositores políticos debido al golpe de Estado que Augusto Pinochet le dio a Salvador Allende. Debido a esto, la FIFA le dio el partido por ganado a Chile por 2 a 0. |
Remove ads
Clasificados
Goleadores
- 5 goles
- 3 goles
- 2 goles
- 1 gol
Oscar Fornari
Carlos Guerini
Raúl Morales
Sergio Ahumada
Julio Crisosto
Rogelio Farias
Francisco Valdés
Ítalo Estupiñán
Pedro Alcides Bareiro
Juvencio Osorio
Héctor Bailetti
Denis Milar
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads