Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Temporada 2012 del CIBACOPA fue la duodécima edición del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico. Se jugó una temporada regular de 190 partidos (38 juegos por cada uno de los 10 equipos).

Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico 2012
Inauguración 9 de febrero de 2012
Cierre 20 de junio de 2012
Campeón Rayos de Hermosillo
Subcampeón Ostioneros de Guaymas
Líderes individuales
Puntos Devon Kobi Pearson (Pioneros de Los Mochis) - 27.2 de promedio
Rebotes Devon Kobi Pearson (Pioneros de Los Mochis) - 10.2 de promedio
Asistencias Myron Demond Allen (Ostioneros de Guaymas) - 7.4 de promedio
Robos de Balón Arim Abdul Solares Astorga (Tijuana Zonkeys) - 1.0 de promedio
Tapones Jerome Anthony Habel (Ostioneros de Guaymas) - 1.4 de promedio
Temporadas CIBACOPA
 CIBACOPA 2011CIBACOPA 2013 

Sistema de competición

Resumir
Contexto

La competencia del CIBACOPA se desarrolló en dos etapas:

  • Temporada regular: Se integró por las 38 jornadas de la temporada.
  • Postemporada: Se integró por los partidos que se disputaron de cuartos de final, semifinales y final.

Temporada regular

En la temporada regular participaron los 10 equipos del CIBACOPA jugando todos contra todos durante las 38 jornadas. Se observó el sistema de puntos y la ubicación en la Tabla General.

  • Por juego ganado se obtuvieron dos puntos.
  • Por juego perdido un punto.

El orden de los clubes al final de la temporada regular del torneo correspondió a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos. Si al finalizar las 38 jornadas del torneo, dos o más equipos hubieran estado empatados en puntos, su posición en la Tabla General hubiera sido determinada atendiendo al criterio de desempate por más puntos anotados.

Participaron por el título de Campeón del CIBACOPA los ocho mejores de la Tabla General.

Postemporada

Los ocho clubes calificados para la postemporada del torneo fueron reubicados de acuerdo con el lugar que ocuparon en la Tabla General al término de la jornada 38. Los partidos se jugaron a ganar cuatro de siete posibles partidos en formato 2-3-2, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final.
  • Semifinales.
  • Final.

Los partidos de los cuartos de final se jugaron de la siguiente manera:

vs
vs
vs
vs

En las semifinales participaron los cuatro clubes vencedores de los cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro y se enfrentaron de la siguiente manera:


vs
vs

Disputaron el título de Campeón del CIBACOPA los dos clubes vencedores de las semifinales; el club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, fue aquel que ganó cuatro de siete posibles encuentros.

Campeón de Liga

El Campeonato del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico lo obtuvieron los Rayos de Hermosillo, los cuales derrotaron en una reñida Serie Final a los Ostioneros de Guaymas por 4 juegos a 3, coronándose el equipo hermosillense en calidad de local en el Gimnasio del Estado de Sonora de Hermosillo, Sonora.[1]

Equipos participantes

Tabla de posiciones

  • Actualizadas las clasificaciones al 20 de mayo de 2012. [2]

JJ = Juegos Jugados, JG = Juegos Ganados, JP = Juegos Perdidos, Ptos. = Puntos Obtenidos = (JGx2)+(JP), PF= Puntos a favor, PC = Puntos en contra, Dif. = Diferencia entre Ptos. a favor y en contra, JV = Juegos de Ventaja

Clasificado a los playoffs
Eliminado de los playoffs
Más información Equipo, JJ ...
Clasificación General
EquipoJJJGJPPtos.PFPCDif.JV
Rayos de Hermosillo 383447235573130427-
Ostioneros de Guaymas 38271165342931932367
Tijuana Zonkeys 38261264335231312218
Pioneros de Los Mochis 38191957340133703115
Mineros de Cananea 38191957347734671015
Frayles de Guasave 3819195733713389-1815
Fuerza Guinda de Nogales 3817215532623328-6617
Caballeros de Culiacán 3814245231893275-8620
Garra Cañera de Navolato 3813255130893248-15921
Coras de Tepic 382364030203616-59632
Cerrar

Playoffs

Cuartos de final Semifinales Final
12 - 20 de junio
         
1  'Rayos'  4
8  Caballeros  1
1  'Rayos'  4
4  Pioneros  2
4  'Pioneros'  4
5  Mineros  0
1  'Rayos'  4
2  Ostioneros  3
2  'Ostioneros'  4
7  Fuerza Guinda  1
2  'Ostioneros'  4
3  Zonkeys  3
3  'Zonkeys'  4
6  Frayles  0

Final


Más información Fecha, Hora ...
Fecha Hora Equipo local Resultado Equipo visitante
12 de junio de 2012 20:00 Rayos de Hermosillo 88 - 96 'Ostioneros de Guaymas'
13 de junio de 2012 20:00 Rayos de Hermosillo 103 - 87 Ostioneros de Guaymas
15 de junio de 2012 20:00 Ostioneros de Guaymas 91 - 94 Rayos de Hermosillo
16 de junio de 2012 20:00 'Ostioneros de Guaymas' 90 - 87 Rayos de Hermosillo
17 de junio de 2012 20:00 Ostioneros de Guaymas 83 - 88 Rayos de Hermosillo
19 de junio de 2012 20:00 Rayos de Hermosillo 92 - 94 'Ostioneros de Guaymas'
20 de junio de 2012 20:00 Rayos de Hermosillo 71 - 67 Ostioneros de Guaymas
Rayos gana la serie 4 - 3
Cerrar

Líderes individuales

Más información Categoría, Jugador ...
Categoría Jugador Promedio %
Puntos estadounidense Devon Kobi Pearson (Pioneros de Los Mochis) 27.2 *
Rebotes estadounidense Devon Kobi Pearson (Pioneros de Los Mochis) 10.2 *
Asistencias estadounidense Myron Demond Allen (Ostioneros de Guaymas) 7.4 *
Tiros de 2 estadounidense Jerome Anthony Habel (Ostioneros de Guaymas) * 65.7
Tiros de 3 estadounidense Patrick Sanders (Rayos de Hermosillo) * 46.0
Tiros Libres estadounidense Russell Carter (Frayles de Guasave) * 89.9
Faltas Cometidas mexicano Arturo Farrera Chantiri (Mineros de Cananea) 3.2 *
Robos de Balón mexicano Arim Abdul Solares Astorga (Tijuana Zonkeys) 1.0 *
Pérdidas de balón estadounidense Myron Demond Allen (Ostioneros de Guaymas) 3.9 *
Tapones estadounidense Jerome Anthony Habel (Ostioneros de Guaymas) 1.4 *
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.