Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Charlie y la fábrica de chocolate (película)
película de 2005 dirigida por Tim Burton De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Charlie y la fábrica de chocolate (en inglés, Charlie and the Chocolate Factory) es una película de fantasía musical de 2005 dirigida por Tim Burton y escrita por John August, basada en la novela infantil homónima de 1964 escrita por Roald Dahl. La película está protagonizada por Johnny Depp como Willy Wonka y Freddie Highmore como Charlie Bucket, junto a David Kelly, Helena Bonham Carter, Noah Taylor, Missi Pyle, James Fox, Deep Roy y Christopher Lee. La historia sigue a Charlie cuando gana un concurso junto con otros cuatro niños y es guiado por Wonka en una visita a su fábrica de chocolate.
Remove ads
El desarrollo de una segunda adaptación de Charlie y la fábrica de chocolate comenzó en 1991, y Warner Bros. concedió a los herederos de Dahl el control artístico total. Antes de que Burton se involucrara en el proyecto, varios directores y actores estuvieron en conversaciones o fueron considerados por el estudio para interpretar a Wonka. Burton incorporó de inmediato a sus colaboradores habituales Depp y Danny Elfman. Charlie y la fábrica de chocolate es la primera película musical dirigida por Burton y la primera vez desde The Nightmare Before Christmas que Elfman contribuye a la partitura de una película con canciones escritas y su voz.
El rodaje tuvo lugar de junio a diciembre de 2004 en los estudios Pinewood del Reino Unido. En lugar de utilizar entornos generados por ordenador, Burton utilizó principalmente decorados construidos y efectos prácticos, inspirados, según él, en el énfasis que el libro pone en la textura. La habitación de chocolate de Wonka se construyó en el escenario 007 de Pinewood, con una cascada y un río de chocolate de imitación. Las ardillas fueron entrenadas desde su nacimiento para la eliminación de Veruca Salt de la gira. El actor Deep Roy interpretó a cada Oompa-Loompa individualmente en lugar de una actuación duplicada digitalmente. Burton rodó la película simultáneamente con la película de animación stop-motion Corpse Bride, que también dirigió.
Se vendieron chocolatinas con el tema de Willy Wonka y se organizó un concurso del Boleto Dorado como parte de la campaña de marketing de la película. Los planes iniciales de promocionar la película con un musical teatral en Broadway no se llevaron a cabo. Charlie y la fábrica de chocolate se estrenó el 10 de julio de 2005 y se estrenó en Estados Unidos el 15 de julio con críticas positivas, que la elogiaron por su atractivo visual y su tono oscuro. También fue un éxito de taquilla, recaudando 475 millones de dólares y convirtiéndose en la octava película más taquillera del mundo en 2005. La película recibió una nominación al mejor diseño de vestuario en la 78 edición de los premios de la Academia, mientras que Depp fue nominado al Globo de Oro al mejor actor de musical o comedia. Sigue siendo la segunda película más taquillera de Tim Burton hasta la fecha.
Remove ads
Argumento
Resumir
Contexto
Charlie Bucket es un niño amable y cariñoso que vive en la pobreza con su familia cerca de la Fábrica Wonka. El propietario de la empresa, Willy Wonka, hace tiempo que cerró su fábrica al público debido a problemas relacionados con el espionaje industrial, lo que también provocó que todos sus empleados, incluido el abuelo de Charlie, Joe, perdieran su trabajo. El padre de Charlie, por su parte, ha sido despedido de su propio trabajo en una fábrica de pasta de dientes, aunque no se lo confiesa a Charlie.
Un día, Wonka anuncia un concurso en el que se han colocado Boletos Dorados en cinco barras de chocolate Wonka ocultas al azar en todo el mundo, y los ganadores recibirán una visita completa a la fábrica, así como un suministro de chocolate para toda la vida, mientras que uno de los ganadores recibirá un premio adicional al final de la visita. Posteriormente, las ventas de Wonka se disparan, y los cuatro primeros boletos son encontrados por el glotón Augustus Gloop, la malcriada Veruca Salt, la arrogante y mascadora de chicle Violet Beauregarde y el malhumorado Mike Teavee. Charlie intenta dos veces encontrar un billete dorado, pero en ambas no consigue nada. Tras oír que el último billete se encontró en Rusia, Charlie encuentra un billete y compra una tercera barra Wonka. El billete ruso resulta ser falso cuando Charlie descubre el verdadero billete dentro del envoltorio en una tienda. El recibe ofertas monetarias por el billete, pero el tendero le advierte que no lo cambie a pesar de todo, y Charlie corre de vuelta a casa. En casa, Charlie inicialmente quiere cambiar el billete por dinero para el bienestar de su familia, pero después de una charla de ánimo del abuelo George, decide conservarlo, y trae al abuelo Joe para que le acompañe en la gira.
Al día siguiente, Charlie y los demás niños poseedores de entradas son recibidos en el exterior de la fábrica por Wonka, quien les conduce al interior de las instalaciones. Durante el recorrido los defectos de carácter individuales hacen que los otros cuatro niños caigan en la tentación, lo que provoca su eliminación de la visita mientras los nuevos empleados de Wonka, los Oompa-Loompas, cantan una canción de moralidad después de que cada uno va siendo eliminado. Mientras tanto, Wonka rememora su turbulento pasado y cómo su padre dentista, Wilbur, le prohibió terminantemente consumir chocolates. Tras probar a escondidas un chocolate, Wonka se enganchó al instante y se escapó de casa para perseguir sus sueños. Cuando regresó, tanto su padre como su casa habían desaparecido.
Después de la visita, los cuatro niños eliminados salen de la fábrica con una característica o deformidad exagerada relacionada con su eliminación, mientras que Charlie se entera de que Wonka, ahora que se acerca su jubilación, tenía la intención de encontrar un heredero digno dado que el premio especial del concurso era la mismisima fabrica. Como Charlie, al ser el ganador, era el que menos se portaba mal de los cinco, Wonka invita a Charlie a venir a vivir y trabajar en la fábrica con él, a cambio de que deje atrás a su familia, pero Charlie se niega ya que su familia es lo más importante de su vida.
Tiempo después, la vida de Charlie y su familia mejora dado que el padre de Charlie pudo recuperar su empleo en la fabrica de pasta dental, pero Wonka se desanima, lo que provoca el declive de su empresa y de sus ventas. A raíz de su declive, le pide consejo a Charlie, que decide ayudar a Wonka a reconciliarse con su distanciado padre, Wilbur. Durante su reencuentro, Charlie se fija en los recortes de periódico sobre el éxito de Wonka que Wilbur coleccionaba, mientras que Wonka se da cuenta del valor de la familia cuando él y Wilbur finalmente se reconcilian después de varios años distanciados. Ese día, Wonka permite que Charlie y su familia se muden juntos a la fábrica.
Remove ads
Reparto
- Johnny Depp como Willy Wonka[7]
- Freddie Highmore como Charlie Bucket[7]
- David Kelly como Abuelo Joe[7]
- Helena Bonham Carter como Sra. Bucket[7]
- Noah Taylor como Sr. Bucket[7]
- Missi Pyle como Sra. Beauregarde[7]
- James Fox como Sr. Salt[7]
- Deep Roy como Oompa-Loompas (con voz de Danny Elfman)[7]
- Christopher Lee como Dr. Wonka[7]
Otros miembros del reparto son Adam Godley como el Sr. Teavee y Franziska Troegner como la Sra. Gloop. Los otros cuatro ganadores del Billete de Oro, Violet Beauregarde, Veruca Salt, Mike Teavee y Augustus Gloop, son interpretados por AnnaSophia Robb, Julia Winter, Jordan Fry y Philip Wiegratz, respectivamente. Blair Dunlop interpreta al joven Willy Wonka. Los demás abuelos de Charlie, la abuela Georgina, la abuela Josephine y el abuelo George, son interpretados por Liz Smith, Eileen Essell y David Morris. Nitin Ganatra y Shelley Conn interpretan a los príncipes Pondicherry. Geoffrey Holder narra la película.[7][8]
Remove ads
Desarrollo
Resumir
Contexto
El autor de la novela, Roald Dahl, no quedó satisfecho con la adaptación cinematográfica de 1971, y se negó a conceder los derechos para realizar la secuela, Charlie y el gran ascensor de cristal.[9] Warner Bros. y Brillstein Entertainment Partners empezaron a negociar con los herederos de Dahl en 1991 tratando de conseguir los derechos para realizar una nueva versión cinematográfica de Charlie y la fábrica de chocolate. La compra de los derechos finalizó en 1998, otorgando a la viuda de Dahl, Felicity, y a su hija, Lucy, el total control artístico del proyecto, además de la aprobación de la elección de directores, actores y guionistas. La protección de la fuente primaria por parte de los herederos de Dahl fue el motivo de que la realización de la película quedase en suspenso desde los años 90.[10][11]
Scott Frank fue contratado como guionista en febrero de 1999, tras solicitar el trabajo a la Warner.[11] Frank, nominado al Óscar al mejor guion adaptado por la película Out of Sight (1998), quería trabajar en una película que sus hijos pudieran disfrutar.[12][13][14] Como fan del libro, intentó ser más fiel a la obra de Dahl que la película de 1971.[11] Nicolas Cage fue considerado para interpretar a Willy Wonka, pero perdió interés.[9][15] Gary Ross firmó como director en febrero de 2000,[16] mientras Frank completaba dos borradores del guion[14] antes de abandonar el proyecto junto a Ross en septiembre de 2001.[17] La Warner y los herederos de Dahl querían que Frank permaneciese en el proyecto, pero este tenía problemas de agenda y obligaciones contractuales con las películas Minority Report (2002) y The Lookout (2007).[14]
Rob Minkoff entró en negociaciones para hacerse cargo de la dirección en octubre de 2001,[18] y Gwyn Lurie fue contratada para escribir un nuevo guion en febrero de 2002. Lurie dijo que adaptaría el libro original e ignoraría la película de 1971. Los herederos de Dahl apoyaron a Lurie tras quedar impresionados con su adaptación de otra obra de Dahl, El gran gigante bonachón, que no llegó a realizarse.[19] En abril de 2002, Martin Scorsese se interesó por el proyecto, aunque brevemente, ya que optó por dirigir El aviador.[9][15] El presidente de la Warner, Alan F. Horn, quería que Tom Shadyac fuera el director y Jim Carrey interpretara a Willy Wonka, pensando que ambos podían hacer la película atractiva para el gran público, pero Liccy Dahl se negó.[10]
Preproducción
Tras recibir la plena aceptación de los herederos de Dahl, la Warner contrató a Tim Burton como director en mayo de 2003.[20] Burton comparó el difícil desarrollo del proyecto con Batman (1989), película que él mismo dirigió, ya que en ambas películas había habido variadas diferencias creativas. Burton dijo: "La versión de Scott Frank era la mejor, probablemente la más clara y la más interesante, pero la abandonaron"-[21] Liccy Dahl comentó que Burton era el primer y único director con el que los herederos de Dahl estaban satisfechos. Anteriormente había adaptado otra obra de Dahl con James y el melocotón gigante en 1996, y al igual que a Roald y Liccy, no le gustaba la película de 1971 por desviarse de la historia del libro.[10]
Durante la preproducción Burton visitó la casa de Dahl en el pueblo de Great Missenden, en Buckinghamshire. Liccy Dahl recuerda cómo Burton entró en el cobertizo donde su padre escribía y dijo: "¡Esta es la casa de los Bucket!", y ella pensó: "Gracias a Dios que alguien lo entiende". Liccy también enseñó a Burton los manuscritos originales de su padre, y Burton descubrió que eran más políticamente incorrectos que la versión final publicada. Los manuscritos incluían a un niño llamado Herpes, como la enfermedad sexual del mismo nombre.[21] Burton pensó inmediatamente en Johnny Depp para el papel de Willy Wonka. Depp se unió al proyecto en agosto del mismo año, en su cuarta colaboración con el director.[22]
El guion de Gwyn Lurie fue reescrito por Pamela Pettler, que trabajó con Burton en Corpse Bride, pero el director contrató al guionista de Big Fish, John August, en diciembre de 2003 para escribir otro guion desde el principio.[15] August y Burton eran fanes del libro desde que eran niños.[21] August leyó por primera vez Charlie y la fábrica de chocolate cuando tenía ocho años, y le envió una carta a Dahl. No había visto la película de 1971 antes de ser contratado, algo que Burton consideraba fundamental para que August se ciñera al libro.[23] El guionista modernizó el personaje de Mike Teavee, convirtiéndolo en un fanático de los videojuegos, mientras que en la novela era un aficionado a las películas violentas. Los personajes de Arthur Slugworth y Prodnose fueron reducidos a breves cameos, y el del Sr. Beauregarde fue eliminado completamente.[24]
Burton y August crearon juntos el personaje de Wilbur Wonka, el dominante padre de Willy Wonka. Burton pensaba que este personaje paternal ayudaría a explicar al propio Wonka, y que de otra forma sería "simplemente un tipo raro".[25] El elemento de una relación padre-hijo rota ya había aparecido en Big Fish, también dirigida por Burton y escrita por August. La Warner y el director mantuvieron diferencias sobre las caracterizaciones de Charlie Bucket y Willy Wonka. El estudio quería eliminar el personaje del Sr. Bucket y convertir a Willy Wonka en la idílica figura paterna que Charlie había buscado toda su vida. Burton pensaba que Wonka no sería un buen padre, considerando que el personaje era más bien un recluso.[26] Burton dijo: "En algunos aspectos, está más trastornado que los niños". La Warner quería que Charlie fuera una especie de niño prodigio, pero Burton se resistió a ello. Él quería que Charlie fuera un niño normal que se mantuviera en su sitio y no se metiera en problemas.[21]
Casting
Antes de la incorporación de Burton, Warner Bros. consideró para el papel de Willy Wonka a Bill Murray, Christopher Walken, Steve Martin, Robin Williams, Nicolas Cage, Jim Carrey, Michael Keaton, Robert De Niro, Brad Pitt, Will Smith, Mike Myers, Ben Stiller, Leslie Nielsen, John Cleese, Eric Idle, Michael Palin, Patrick Stewart , Rowan Atkinson y Adam Sandler.[27][28][29][30][31][32][33][34] Dustin Hoffman y Marilyn Manson también estuvieron supuestamente interesados en el papel.[29][35] La productora de Pitt, Plan B Entertainment, se mantuvo en el proyecto, financiando la película junto a la Warner.[10] Casualmente, Cleese, Idle y Palin, antiguos componentes del grupo cómico Monty Python, también expresaron interés (junto con los otros tres miembros del grupo, Graham Chapman, Terry Gilliam y Terry Jones) en interpretar a Wonka en la película de 1971.[34] Johnny Depp era el único actor al que Burton consideró para el papel,[21] aunque Dwayne Johnson era la segunda opción de Burton en el caso de que Depp no estuviera disponible.[36] Depp aceptó sin leer el guion, con la intención de darle un enfoque completamente diferente al que hizo Gene Wilder en la película de 1971.[37] Depp dijo que a pesar de la película original, la interpretación de Gene Wilder en el papel de Willy Wonka era única.[10]
Depp y Burton crearon a su Willy Wonka a partir de presentadores de programas infantiles como Bob Keeshan, Fred Rogers y Al Lewis, y Depp también se inspiró en varios presentadores de concursos.[38] Burton recordó de su infancia que esos personajes eran extraños pero dejaron impresiones duraderas. Dijo: "Era como una extraña amalgama de esos extraños presentadores de programas para niños".[21] Depp basó el aspecto de Wonka (con un peinado bob y unas gafas de sol exagerados) en la editora de la revista Vogue, Anna Wintour.[39]
Surgieron comparaciones entre Willy Wonka y Michael Jackson. Burton se mostró en desacuerdo y dijo que a Jackson, al contrario que a Wonka, le agradaban los niños.[26] Depp dijo que las similitudes con Jackson nunca se le habían ocurrido, y en su lugar comparó a Wonka con Howard Hughes en sus formas "reclusivas, germófobas y controladoras".[38] Burton se mostró de acuerdo con la semejanza a Hughes. También comparó a Wonka con Charles Foster Kane protagonista de Citizen Kane como inspiración: "Alguien que era brillante pero fue traumatizado y se retira a su propio mundo".[21] Depp quería llevar maquillaje protésico y tener una nariz grande y alargada, pero Burton pensó que sería demasiado extravagante. Durante la producción, Gene Wilder, en una entrevista con The Daily Telegraph, acusó a los cineastas de hacer un remake de la película de 1971 solo por dinero. Depp dijo que se sintió decepcionado por el comentario de Wilder, y respondió que la película no era un remake, sino una nueva adaptación del libro de Dahl.[25]
Los cástines de Charlie Bucket, Violet Beauregarde, Veruca Salt y Mike Teavee se realizaron en Estados Unidos y en el Reino Unido, mientras que el de Augustus Gloop se realizó en Alemania. Burton dijo que buscaba a actores que "tuvieran algo del personaje en ellos" y consideró a Mike Teavee el personaje más difícil de encontrar.[21] Burton tenía problemas para encontrar a un actor para interpretar a Charlie, hasta que Depp, que había trabajado con Freddie Highmore en Finding Neverland, sugirió a Highmore para el papel.[9] Highmore ya había leído el libro, pero decidió leerlo una vez más antes de presentarse a la prueba.[40] El actor no vio la película original y decidió no verla hasta después de hacer la película de Burton para que su papel no se viera influenciado.[41]
Antes de que Adam Godley fuera elegido para interpretar al Sr. Teavee, Dan Castellaneta, Tim Allen, Ed O'Neill, Bob Saget y Ray Romano, todos ellos conocidos por interpretar a padres de familia en series de televisión, fueron considerados para el papel.[27]
Se rumoreó que Gregory Peck fue considerado para interpretar al abuelo Joe.[42] Otros actores considerados para el papel fueron Richard Attenborough, Kirk Douglas, Albert Finney, Anthony Hopkins, Paul Newman, Max von Sydow, David Warner, Christopher Lloyd y Peter Ustinov.[43]
Remove ads
Producción
Resumir
Contexto
Rodaje
El rodaje de Charlie y la fábrica de chocolate comenzó el 21 de junio de 2004[15] en los estudios Pinewood en Inglaterra.[44] Para el director Tim Burton y el compositor Danny Elfman el rodaje resultó algo complicado porque ambos estaban trabajando al mismo tiempo en Corpse Bride.[26] El exterior de la fábrica de Wonka se construyó en el mismo plató que Burton usó para construir el decorado de Gotham City en Batman (1989).[21] La escena de la ceremonia de apertura requirió la presencia de 500 extras. La sala del río de chocolate ocupó todo el "plató 007" de los estudios Pinewood. Según las normas sindicales inglesas, los niños solo pueden trabajar cuatro horas y media al día, por lo que el rodaje de Charlie y la fábrica de chocolate se prolongó durante seis meses y finalizó en diciembre de 2004.[21]
Diseño
La arquitectura de la casa de la familia Bucket fue influenciada por la visita de Burton a la cabaña donde Roald Dahl escribía. Como el libro, la película tiene una ambientación "intemporal" y no está situada en ningún país específico. "Tratamos de no ubicarla en ningún lugar", explicó el diseñador de producción Alex McDowell. "De hecho, los coches conducen por el centro de la carretera".[10] La ciudad, cuyo diseño se inspiró en la fotografía urbana en blanco y negro de Bill Brandt, Pittsburgh y el norte de Inglaterra, está organizada como un pueblo medieval, con la fábrica de Wonka en lo alto y la casa de los Bucket al fondo.[10] Los cineastas también usaron arquitectura fascista para el exterior de la fábrica de Wonka, y diseñaron la mayoría de los escenarios en platós de 360 grados, similares a los cicloramas. Mark Salisbury, biógrafo de Burton, escribió que Charlie y la fábrica de chocolate "mezcla escenas de los 50 y los 60 con una sensibilidad futurista que parece derivada de la imagen del futuro que se tenía en los años 60".[21] La "Sala de la televisión" fue diseñada a partir de fotografías de 2001: A Space Odyssey, Danger: Diabolik y THX 1138. Danger Diabolik también sirvió de inspiración para la Sala de las Nueces y la Sala de los Inventos.[21]
Efectos especiales
Tim Burton evitó utilizar demasiados efectos digitales porque quería que los jóvenes actores se sintieran como si estuvieran trabajando en un entorno realista.[45] Por tanto, se utilizaron técnicas de perspectiva forzada, elementos de atrezzo de gran tamaño y modelos a escala para evitar el uso imágenes generadas por ordenador (CGI). Deep Roy fue contratado para interpretar a los Oompa-Loompas por sus anteriores colaboraciones con Burton en El planeta de los simios y Big Fish. El actor interpretó a los numerosos Oompa-Loompas mediante el uso diversos efectos de imagen.[25] "Tim me dijo que los Oompa-Loompas estaban estrictamente programados, como robots: todo lo que hacen es trabajar, trabajar y trabajar", comentó Roy, "por eso cuando bailan, son como un regimiento; hacen los mismos pasos".[46]
Se planteó un método práctico para la escena en la que Violet Beauregarde se vuelve azul y se hincha hasta convertirse en un arándano de tres metros de altura. Al principio se pensó en usar un traje hinchable conectado a una manguera de aire, pero después se decidió realizar toda la escena mediante imágenes por ordenador. La empresa de efectos visuales Cinesite fue contratada para este trabajo. Se rodaron varios planos de la cabeza de AnnaSophia Robb, en los que la actriz llevaba prótesis faciales para dar la impresión de que sus mejillas se hinchaban. Debido a que esta decisión se tomó cuando la producción ya estaba bastante avanzada, la escena de la transformación de Violet no apareció en los tráileres ni en la campaña promocional.
En vez de utilizar imágenes por ordenador, Burton quería que las 40 ardillas de la Sala de las Nueces fueran reales. Los animales fueron entrenados diariamente durante 10 semanas antes de comenzar el rodaje. El entrenamiento empezó con crías recién nacidas, alimentadas con biberón para establecer una relación con los entrenadores. Cada ardilla fue entrenada para sentarse en un pequeño asiento azul, golpear y abrir una nuez y depositar su contenido en una cinta transportadora.[10] "Finalmente, la escena fue completada con imágenes por ordenador y animatrónica", dijo Burton, "pero en los primeros planos y en la acción principal, son reales".[21] El barco vikingo de Willy Wonka que circula por el río de chocolate flotaba sobre un río real lleno de casi 730.000 litros de falso caramelo fundido.[47] "Tras ver la primera película, queríamos que el río de chocolate pareciera comestible", dijo McDowell, "en la primera película era muy desagradable". En primer lugar se pensó en crear el río por ordenador, pero Burton quedó impresionado con la sustancia artificial cuando vio cómo se quedaba pegada a los remos del barco. Se probaron nueve tonalidades distintas de chocolate antes de que Burton se decidiera por el más apropiado.[10]
Banda sonora
La banda sonora fue compuesta por Danny Elfman, colaborador frecuente de Tim Burton. La música se divide en tres clases: un tema suave y familiar para la familia Bucket, con instrumentos de viento-madera, una música de vals mística y a base de cuerdas para Willy Wonka y un tema más alegre para la fábrica, interpretado por una orquesta completa, al que Elfman añadió el uso del sintetizador y su propia voz para las canciones de los Oompa-Loompas.[48]
Elfman escribió e interpretó cinco canciones, con cambios de tono y modulación para representar distintos cantantes. Las letras de las canciones de los Oompa-Loompas están adaptadas del libro original y por tanto acreditadas a Roald Dahl. Según una sugerencia de Burton, cada canción está diseñada para reflejar un arquetipo diferente.[49] Wonka's Welcome Song es una exasperantemente alegre cancioncilla propia de un parque de atracciones, Augustus Gloop tiene una música de espectáculo bollywoodiense (a sugerencia de Deep Roy),[46] Violet Beauregarde tiene una música funk de los años 70, Veruca Salt es una canción psicodélica y de bubblegum de los años 60 y Mike Teavee es un homenaje al hard rock de finales de los años 70 (representado por bandas como Queen y Kiss) y al glam metal de principios de los 80.[48][49]
La banda sonora fue lanzada el 12 de julio de 2005 por Warner Bros. Records.
Lista de canciones y pistas de sonido
- "Wonka's Welcome Song" – 1:0
- "Augustus Gloop" – 3:10
- "Violet Beauregarde" – 3:34
- "Veruca Salt" – 2:12
- "Mike Teavee" – 1:32
- "Main Titles" – 5:00
- "Wonka's First Shop" – 1:42
- "The Indian Palace" – 3:16
- "Wheels in Motion" – 3:17
- "Charlie's Birthday Bar" – 1:53
- "The Golden Ticket/Factory" – 3:03
- "Chocolate Explorers" – 2:14
- "Loompa Land" – 1:42
- "The Boat Arrives" – 1:15
- "The River Cruise" – 1:54
- "First Candy" – 1:21
- "Up and Out" – 3:11
- "The River Cruise, pt. 2" – 1:56
- "Charlie Declines" – 1:32
- "Finale" – 3:46
- "End Credits Suite" – 7:01
Remove ads
Estreno
El estreno de Charlie y la fábrica de chocolate tuvo lugar en el Grauman's Chinese Theatre el 10 de julio de 2005, donde se recaudó dinero para la Fundación Make-A-Wish.[50] La película se estrenó en Estados Unidos el 15 de julio de 2005, en 3.770 cines,[51] incluyendo cines IMAX.[52]
Marketing
Al principio del proyecto de Charlie y la fábrica de chocolate en febrero de 2000, Warner Bros. anunció su intención de publicitar la película[16] con un musical en Broadway tras el estreno. El estudio reiteró su interés en mayo de 2003,[20] sin embargo, la idea fue pospuesta en el momento del comienzo del rodaje, en junio de 2004.[10] El principal producto licenciado basado en Charlie y la fábrica de chocolate era The Willy Wonka Candy Company, una división de Nestlé. Se puso a la venta una pequeña cantidad de tabletas de chocolate Wonka, aprovechando su presencia en la película como reclamo publicitario.[53] El estreno de Charlie y la fábrica de chocolate también renovó el interés del público en la novela de Roald Dahl, haciéndola mantenerse en la lista de best sellers de The New York Times desde el 3 de julio hasta el 23 de octubre de 2005.[54][55]
Remove ads
Recepción
Resumir
Contexto
Taquilla
Charlie y la fábrica de chocolate recaudó 56.178.450 de dólares en su primer fin de semana,[51] la quinta recaudación de fin de semana más alta de 2005, y se mantuvo en el primer puesto durante dos semanas.[56] Charlie y la fábrica de chocolate acabó recaudando 206.459.076 de dólares en Estados Unidos y 268.509.687 en el resto del mundo, haciendo una recaudación total de 474.977 millones de dólares en todo el mundo. Fue la película número 48 con mayor recaudación de la historia en el momento de su estreno,[51] la número 78 en Estados Unidos[56] y la octava del mundo en 2005.[57]
Crítica
Charlie y la fábrica de chocolate recibió críticas positivas. Rotten Tomatoes da a la película una puntuación de un 82%, basada en 220 críticas, con una puntuación media de 7,2 sobre 10. La opinión de la página dice: "Más cercana a la obra original que la película de 1971 Willy Wonka & the Chocolate Factory, Charlie y la fábrica de chocolate es para la gente a la que le gusta el "chocolate" visualmente atractivo y oscuro".[58] Por otro lado, Metacritic calculó una puntuación media de 72 sobre 100, basada en 40 críticas que indicaban "opiniones generalmente favorables".[59]
Owen Gleiberman de Entertainment Weekly alabó la película comparándola con otras películas de Tim Burton como Beetlejuice o Ed Wood.[60] Roger Ebert dio una crítica positiva y disfrutó la película. Quedó especialmente impresionado con la dirección de Burton a los jóvenes actores, pero le decepcionó la actuación de Depp.[61] Otros críticos que alabaron la película fueron Mick LaSalle del San Francisco Chronicle, que la consideró "el mejor trabajo de Burton en años" y quedó impresionado por la interpretación de Freddie Highmore;[62] y Peter Travers, que escribió en Rolling Stone que "la deliciosa y demente interpretación de Johnny Depp pide ser vista" y que esta es más profunda que la de Gene Wilder. "Y qué decir de ese ejército de Oompa-Loompas, todos ellos interpretados por Deep Roy, con números musicales que parecen coreografiados por Busby Berkeley drogado de crack".[63]
Ann Hornaday de The Washington Post dio una visión menos positiva, criticando la actuación de Depp y algunos aspectos estéticos de la película.[64]
En 2007, Gene Wilder dijo que prefirió no ver la película, diciendo que consideraba a Johnny Depp un buen actor, pero al ver el material promocional no quiso ver la película porque no quería sentirse decepcionado con él.[65] En 2013, Wilder definió la película como "un insulto". También criticó el estilo de dirección de Burton, diciendo que le consideraba una persona con talento, pero no le interesaban sus trabajos.[66]
Remove ads
Nominaciones
Resumir
Contexto
La diseñadora de vestuario Gabriella Pescucci fue nominada al Óscar, pero perdió frente a Colleen Atwood por Memorias de una geisha.[67] Johnny Depp perdió el Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical frente a Joaquin Phoenix por Walk the Line.[68] La película también recibió nominaciones a los Premios BAFTA en las categorías de Mejores efectos visuales, Mejor diseño de vestuario, (Gabriella Pescucci), Mejor maquillaje y peluquería (Peter Owen e Ivana Primorac) y Mejor diseño de producción (Alex McDowell).[69] Charlie y la fábrica de chocolate también fue nominada en los Premios Saturn a Mejor película de fantasía, Mejor actuación de joven actor o actriz (Freddie Highmore), Mejor banda sonora (Danny Elfman), Mejor vestuario (Gabriella Pescucci).[70] Elfman y el guionista John August fueron nominados a un Grammy por Wonka's Welcome Song.[71]
Premios Óscar
Globos de Oro
Premios BAFTA
Premios Saturn
Premios Grammy
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads