El Centro Paralímpico Mexicano, (CEPAMEX) es un conjunto de instalaciones deportivas de la Ciudad de México ubicado en la Ciudad Deportiva de La Magdalena Mixiuhca.[1] Tiene como objetivo la formación y el entrenamiento de deportistas paralímpicos y pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México.[2]
Centro Paralímpico Mexicano, (CEPAMEX) | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | México | |
Localidad |
Ciudad de México, México 19°24′12.82″N 99°5′48.09″O | |
Coordenadas | 19°24′12″N 99°05′48″O | |
Detalles generales | ||
Nombre completo | Centro Paralímpico Mexicano | |
Propietario | Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte | |
Equipo local | ||
Comité Paralímpico Mexicano | ||
Fue inaugurado en julio de 2000,[3] y comprende tres mil metros de instalaciones deportivas, espacios administrativos y dos dormitorios, uno con capacidad para 93 personas y otra para 48,[4] con el fin de albergar deportistas que hagan uso de las instalaciones. Pueden hacerlo quienes pertenezcan a la Federación Mexicana de Deportes sobre Silla de Ruedas, Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parílisis Cerebral, Federación Mexicana de Deportistas Especiales y la Federación Mexicana de Deportes para Sordos.
En 2015 fue sede de los Juegos infantiles, juveniles y paralímpicos Ciudad de México 2015.[5]
Instalaciones deportivas y terapéuticas
El CEPAMEX cuenta con las siguientes instalaciones:
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.