Cementerio Vvedénskoye
cementerio ruso De Wikipedia, la enciclopedia libre
cementerio ruso De Wikipedia, la enciclopedia libre
El cementerio Vvedénskoye (también conocido como: Alemán, Heterodoxo) es un cementerio histórico del distrito Lefórtovo de Moscú, creado en 1771 para enterrar a los fallecidos durante la epidemia de peste. Antes de la revolución rusa de 1917 se utilizaba principalmente para extranjeros (a quienes en aquella época se referían generalmente como "alemanes") y, como la mayoría de ellos no eran ortodoxos, el cementerio se consideraba y se llamaba heterodoxo. Recibió su nombre actual en honor al cerro donde se ubica, cuyo nombre, a su vez, se remonta a el de una aldea desaparecida. Está en la lista de los sitios de patrimonio histórico y cultural ruso, y su necrópolis es un museo al aire libre. Muchas de sus lápidas y monumentos, que son ejemplos muy típicos del gótico, el clasicismo, el eclecticismo y el modernismo, fueron creados por escultores y arquitectos famosos. Actualmente ocupa una superficie de unas 20 hectáreas.
Cementerio Vvedénskoye | ||
---|---|---|
Patrimonio cultural regional de Rusia | ||
Una entrada, 2018. | ||
Ubicación | ||
País | Rusia | |
Coordenadas | 55°46′05″N 37°42′37″E | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo |
Público Turístico | |
Superficie | 20 ha | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1771 | |
Inauguración | 1771 | |
Información del edificio | ||
Construcción |
1771 | |
Sitio web oficial | ||
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.