Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Carta (concesión)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carta (concesión)
Remove ads
Remove ads

Una carta (del latín charta y este del griego χάρτης, chártes, ‘soporte de escritura’) es un documento por el que se concede u otorga una autoridad o unos derechos o privilegios sobre algo, indicando que el otorgante reconoce formalmente la prerrogativa del destinatario a ejercer los derechos especificados.

Thumb
Un ejemplo de carta otorgada, la Carta Magna.

Está implícito que el otorgante mantiene la superioridad (o soberanía) y que el receptor reconoce un estatus limitado (o inferior) en la relación, y es de esta forma en el que las cartas fueron otorgadas históricamente, y este sentido se sigue conservando el uso moderno del término.

Las cartas pueden ser de naturaleza fundamentalmente política como:

Cartas donde se precisan las condiciones jurídicas y financieras :

  • Cartas de fundación, donde se especifican las condiciones para la creación de un edificio civil (un palacio por ejemplo), religioso (por ejemplo, un monasterio) o militar (por ejemplo, un castillo), e incluso una población o una asociación o sociedad.

Cartas de mayor contenido jurídico:

  • Cartas de calidad de un producto o servicio.
  • Cartas de prácticas profesionales.
Remove ads

Referencias

Loading content...

Véase también

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads