Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Campeonato Uruguayo de Primera División 2024
121.ª temporada de la Primera División de Uruguay De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Campeonato Uruguayo de Primera División 2024 fue el 121.º torneo de primera categoría organizado por la AUF, correspondiente al año 2024. Esta edición llevó la denominación de "100 años de Colombes - Uruguay primer campeón mundial", por el centenario de la victoria del seleccionado uruguayo en los Juegos Olímpicos de 1924. Así mismo, el Torneo Apertura llevó el nombre de "100 años de la Vuelta Olímpica", el Torneo Intermedio será llamado "Dr. Atilio Narancio - El Padre de la Victoria" y el Torneo Clausura tuvo la denominación de "José Nasazzi - Primer Capitán Campeón Mundial".[1]
Remove ads
El Club Atlético Peñarol se consagró campeón tras haber ganado el Torneo Apertura, el Torneo Clausura, y también por haber sumado más puntos en la tabla anual.
Remove ads
Sistema de disputa
Resumir
Contexto
Para esta temporada se mantiene el formato instalado en el fútbol uruguayo desde hace varias temporadas: el sistema de torneos Apertura y Clausura, en el que se cruzan todos contra todos a una rueda por torneo, y en el que ambos campeones también asegurarán participación internacional en la próxima temporada.
También se disputa el Torneo Intermedio, donde los 16 equipos se dividen en dos grupos, según su ubicación en el Torneo Apertura. Los equipos que finalicen en el primer lugar de cada grupo disputarán la final del torneo. El ganador de dicha final asegurará un cupo en la Copa Sudamericana.
Para determinar al campeón de la temporada, se jugará una semifinal entre los campeones del Apertura y Clausura, accediendo el ganador a la final contra el club que más puntos sumó en la tabla anual. En el caso de que el ganador de la tabla anual coincida con el ganador del Apertura o del Clausura, el mismo se podrá consagrar campeón uruguayo ganando solamente un partido: la semifinal. En cambio, si el campeón del Apertura también se consagra en el Clausura (y por ende en la tabla anual), automáticamente se convierte en campeón uruguayo. En cuanto a los cupos a competiciones internacionales, el proceso es el siguiente:
- A) El campeón del Campeonato Uruguayo, clasificará como Uruguay 1 a la siguiente Copa Libertadores.
- B) El vicecampeón (perdedor de la final del Campeonato Uruguayo si se disputa, y en caso contrario, el mejor ubicado en la Tabla Anual, exceptuando al campeón uruguayo) clasificará como Uruguay 2 a la siguiente Copa Libertadores.
- C) Los mejores ubicados en la tabla anual de la temporada, excluyendo al campeón y vicecampeón, clasificarán como Uruguay 3 y Uruguay 4 respectivamente a las fases previas de la siguiente Copa Libertadores.
- D) El campeón del torneo Apertura o Clausura, que no hubiere resultado campeón o vicecampeón del Campeonato Uruguayo ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 1 a la siguiente Copa Sudamericana.
- E) El campeón del torneo Intermedio, que no hubiere resultado campeón o vicecampeón del Campeonato Uruguayo ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 2 a la siguiente Copa Sudamericana.
- F) Los clubes que obtengan la mejor ubicación en la Tabla Anual clasificarán a la siguiente Copa Sudamericana, completando los 4 cupos definitivos a dicho Torneo.
Los descensos a la Segunda División Profesional se determinarán con base en una tabla de promedios arrastrando los puntajes de la temporada anterior, exceptuando a los equipos que provienen del ascenso, que promediarán su puntaje únicamente por su desempeño en la presente temporada.
El sorteo del campeonato se realizó el jueves 1° de febrero.
Remove ads
Equipos participantes
Resumir
Contexto
Ascensos y descensos
Un total de 16 equipos disputarán el campeonato, incluyendo 13 equipos de la Primera División de Uruguay 2023 y 3 ascendidos desde la Segunda División de Uruguay 2023.
Información general
De los equipos participantes del campeonato 2024, la mayoría son asociaciones civiles a excepción de Boston River, Deportivo Maldonado, Miramar Misiones y Racing, que son Sociedades Anónimas Deportivas.
Datos actualizados para la temporada 2024 inclusive. Las fechas de fundación de los equipos y el palmarés de títulos y subtítulos son elementos declarados por los propios clubes implicados. Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no se incluyen los torneos de la FUF de 1923 y 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas.
Remove ads
Entrenadores
Cambios de entrenadores
Remove ads
Desarrollo
Resumir
Contexto
Torneo Apertura - "100 años de la Vuelta Olímpica"
Esta sección es un extracto de Torneo Apertura 2024 (Uruguay) § Tabla de posiciones.[editar]
Torneo Intermedio - "Dr. Atilio Narancio - El Padre de la Victoria"
Serie A
Esta sección es un extracto de Torneo Intermedio 2024 § Serie A.[editar]
Serie B
Esta sección es un extracto de Torneo Intermedio 2024 § Serie B.[editar]
Final
Torneo Intermedio; 4 de agosto de 2024 | ![]() |
1:1 (0:1) (8:7 p.) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
15:00 (UTC-3) | Petit ![]() |
Reporte | Fernández ![]() |
Árbitro(s): Esteban Ostojich | |
Tiros desde el punto penal | |||||
Polenta |
|
![]() |
Campeón Nacional 5.º título |
Torneo Clausura - "José Nasazzi"
Esta sección es un extracto de Torneo Clausura 2024 (Uruguay) § posiciones.[editar]
Fuente: AUF
![]() |
Campeón del Torneo Clausura. |
![]() |
Campeón Peñarol 11.º título |
Remove ads
Tabla anual
Resumir
Contexto
Fuente: AUF
Criterios de clasificación: 1) puntos; 2) diferencia de goles; 3) número de goles marcados.
![]() |
En zona de clasificación a la Final del Campeonato Uruguayo 2024 y a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. |
![]() |
En zona de clasificación a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. |
![]() |
En zona de clasificación a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. |
![]() |
En zona de clasificación a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2025. |
![]() |
En zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2025. |
![]() |
Descendieron al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2025 por promedio. |
Evolución de la clasificación
Remove ads
Tabla del descenso
Resumir
Contexto
|
Evolución de la clasificación
Remove ads
Definición del campeonato
Peñarol tras haber ganado el Torneo Apertura, el Torneo Clausura, y también por haber sumado más puntos en la tabla anual, se consagró campeón automáticamente sin necesidad de jugar las finales.
Semifinal | Final | ||||||
![]() |
– | ||||||
![]() |
– | ||||||
![]() |
– | – | |||||
![]() |
– | – | |||||
![]() |
![]() |
Campeón Uruguayo 2024![]() Peñarol 52º título[n. 2] |
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Máximos goleadores
Tripletes o más
A continuación se detallan los tripletes conseguidos a lo largo del Campeonato Uruguayo.
Autogoles
Remove ads
Premios AUF
Resumir
Contexto
La AUF, con el apoyo de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, premia a los mejores jugadores, técnicos y árbitros del torneo. El Equipo Técnico de análisis para designar las premiaciones estuvo integrado por Eduardo Arismendi, Gustavo Bañales, Luciano Cafú Barbosa, Pablo Fandiño, Álvaro Fuerte, Ernesto Filippi, Gregorio Pérez, Rodrigo Romano, Jorge Seré, Alejandro Bertoldi, Álvaro Gutiérrez y Juan Manuel Olivera.[30]
Premios mensuales
Premios anuales
El 22 de enero de 2025 se realizó la ceremonia en la cual se entregaron los Premios AUF correspondientes a la temporada 2024.[31]
Equipo ideal:
Récords
- Mayor número de goles marcados en un partido: 8 goles:
Nacional 6 – 2
Rampla Juniors (20 de abril de 2024)
Miramar Misiones 3 – 5
Danubio (28 de abril de 2024)
- Mayor victoria local:
Defensor Sporting 5 – 0
Cerro (25 de febrero de 2024)
- Mayor victoria visitante:
Danubio 0 – 6
Nacional (13 de julio de 2024)
Fénix 0 – 6
Nacional (13 de noviembre de 2024)
- Mayor racha de victorias consecutivas:
Peñarol (9 partidos)
- Mayor racha de partidos sin perder:
Peñarol (15 partidos)
- Mayor racha de partidos sin ganar:
Deportivo Maldonado (14 partidos)
- Mayor racha de derrotas consecutivas:
Deportivo Maldonado (6 partidos)
Resumen de la temporada 2024
Campeones y subcampeones
Clasificados a la Copa Libertadores
Clasificados a la Copa Sudamericana
Véase también
- Campeonato Uruguayo de Segunda División 2024 (segunda categoría)
- Campeonato Uruguayo de Primera División Amateur 2024 (tercera categoría)
- Campeonato Uruguayo de Divisional D 2024 (cuarta categoría)
- Campeonato Uruguayo de Fútbol Femenino 2024 (femenino)
- Copa Uruguay 2024
Notas
- La fecha de fundación es cuestionada desde 1941, cuando Peñarol festejó su cincuentenario, a partir de editoriales publicadas en el diario El País sosteniendo que CURCC y Peñarol fueron instituciones distintas, y que por lo tanto la fecha de fundación sería el 13 de diciembre de 1913. Esto ha dado origen a la discusión del decanato.[15]
- Peñarol ganó también el Campeonato Uruguayo de la FUF de 1924 y el Torneo del Consejo Provisorio de 1926; si bien Peñarol los considera Campeonatos Uruguayos, no son reconocidos por la Asociación Uruguaya de Fútbol. Se incluyen además cinco campeonatos del CURCC. Al respecto, véase la controversia por el decanato
- La controversia parte de la cantidad de Campeonatos Uruguayos obtenidos por Peñarol, que varía si se lo considera como la continuación del CURCC (52) o no (47). Al respecto, véase la controversia por el decanato.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads