Club Baloncesto Plasencia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Club Baloncesto Plasencia Ambroz es un equipo de baloncesto español con sede en la ciudad de Plasencia. Disputa sus partidos en el Pabellón Ciudad de Plasencia, con capacidad para 2300 espectadores. Actualmente, compite en la Primera División Nacional extremeña.

Datos rápidos Datos generales, Nombre completo ...
Club Baloncesto Plasencia
Datos generales
Nombre completo Club Baloncesto Plasencia Ambroz
Deporte Baloncesto
Fundación 1978
Colores      Verde      Blanco      Morado
Presidente Silvia Bartolomé
Entrenador Juan Francisco Serrano
Patrocinador Electromercantil, Termomercantil y Fundación Ceerem Plasencia
Instalaciones
Estadio cubierto Pabellón Ciudad de Plasencia
Ubicación Plasencia, España España
Capacidad 2.300
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Casa
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Fuera
Competición
Liga 1.ª División
Web oficial
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto

El Club Baloncesto Plasencia Ambroz fue fundado en 1978 como consecuencia de la fusión de los clubes Centro Juventud y La Salle. El equipo ha militado durante muchos años en Liga EBA y durante varios años en la LEB Plata y en la LEB Oro (por entonces Liga LEB), donde consiguió sus mayores logros. El club posee 8 Copas de Extremadura.

Disputaron la fase de ascenso a la Liga ACB celebrada en Gijón en la temporada 1994-1995, fueron subcampeones de la Copa Príncipe celebrada en Zaragoza en el año 2004, quedando ese año 3º en la clasificación y luchando de nuevo por el ascenso a la Liga ACB, en unos inolvidables enfrentamientos contra el CAI Zaragoza entrenado por Alfred Julbe. En la temporada anterior (2002-2003), fueron subcampeones de la Copa LEB-2 celebrada en Plasencia.

El Club Baloncesto Plasencia Ambroz, después de cinco años militando en la Liga EBA por problemas económicos, retornó con toda su ilusión a la LEB Plata (3ª categoría del baloncesto español) en la temporada 2017-18. Después de dos años en LEB Plata, al término de la 2018-19 descendió a la Liga EBA.

Finalmente en la temporada 2019-20 no se inscribió en la Liga EBA, descendiendo a Primera División Nacional extremeña.[1] [2]

Nombres

  • Plasencia (hasta 2003)
  • Plasencia Galco (2003- 2008)
  • Plasencia Extremadura (2008-2015)
  • Cintra Plasencia (2015-2017)
  • CB Extremadura Plasencia (2017–2019)
  • Electromercantil CB Plasencia (2019–2022)
  • Fundación Ceerem CB Plasencia (2022–2024)
  • Electromercantil CB Plasencia (2024–)

Registro por temporadas

Más información Temporada, Nivel ...
Temporada Nivel Liga Pos. Postemporada TR PO Copa
1993-94 2 1ª División 27.º - 13-17 -
1994-95 2 Liga EBA 4.º Semifinales (4.º) 17-9 7-5
1995-96 2 Liga EBA 2.º Tercera fase 18-6 4-4
1996-97 3 Liga EBA 3.º Cuartos de final 20-6 4-3
1997-98 3 Liga EBA 1.º Cuartos de final 23-3 2-3 Copa EBA3.º
1998-99 3 Liga EBA 3.º Fase de clasificación 21-9 0-3
1999-00 3 Liga EBA 10º - 11-15 -
2000-01 3 LEB-2 9.º - 16-14 -
2001-02 3 LEB-2 9.º - 15-15 -
2002-03 3 LEB-2 1.º Ascenso Semif.(3.º) 21-9 4-5 Copa LEB-2Subcampeón
2003-04 2 LEB 3.º Cuartos de final (5.º) 21-13 2-3 Copa PríncipeSubcampeón
2004-05 2 LEB 11.º - 15-19 -
2005-06 2 LEB 18.º Descenso 11-23 -
2006-07 3 LEB-2 12.º - 15-19 -
2007-08 3 LEB Plata 9.º Cuartos de final (9.º) 17-17 0-2
2008-09 3 LEB Plata 9.º Cuartos de final (9.º) 16-14 0-3
2009-10 3 LEB Plata 7.º Cuartos de final (7.º) 16-14 1-3
2010-11 3 LEB Plata 7.º Cuartos de final (7.º) 15-13 0-3
2011-12 3 LEB Plata 11.º Descenso[3] 8-16 -
2012-13 4 Liga EBA 1.º[4] Fase final (7.º) 14-10 2-1
2013-14 4 Liga EBA 2.º Fase final (14.º) 17-5 0-3
2014-15 4 Liga EBA 6.º - 12-14 -
2015-16 4 Liga EBA 1.º[5] Fase final (14.º) 20-4 0-3
2016-17 4 Liga EBA 11.º Ascenso [6] 10-12 -
2017-18 3 LEB Plata 11.º - 12-18 -
2018-19 3 LEB Plata 20º Descenso[7] 15-19 -
2019-20[8] 5 1ª División 9.º - 1-15 -
2020-21[9] - - - - - -
2021-22 5 1ª División 6.º - 8-8 -
2022-23 5 1ª División 5.º - 12-7 -
2023-24 5 1ª División 5.º - 7-9 -
2024-25 5 1ª División
Cerrar

Palmarés

Liga

    • Campeón Grupo D (2): 2013, 2016
    • Campeón Grupo Sur (1): 1998
    • Semifinales (1): 2003

Copa

    • Subcampeón (1): 2004
    • Subcampeón (1): 2003

Copa Comarcal

  • Copa Extremadura
    • Campeones (8): 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010

Jugadores destacados

  • Bandera de Estados Unidos Alex Greven
  • Bandera de Estados Unidos Justin Hamilton
  • Bandera de Estados Unidos Caleb Hardy
  • Bandera de Estados Unidos Adam Herman
  • Bandera de Estados Unidos Erik Kinney
  • Bandera de Estados Unidos Jay Joseph
  • Bandera de Estados Unidos Clayton Longmire
  • Bandera de Estados Unidos Todd Merritt
  • Bandera de Estados Unidos Rodney Monroe
  • Bandera de Estados Unidos Lamont Morgan
  • Bandera de Estados Unidos Yohance Nicholas
  • Bandera de Estados Unidos Johnny Phillips
  • Bandera de Estados Unidos Kevin Phillips
  • Bandera de Estados Unidos Dylan Poston
  • Bandera de Estados Unidos Zavian Smith
  • Bandera de Estados Unidos Terrence Stewart
  • Bandera de Estados Unidos Tony Tate
  • Bandera de Estados Unidos Andrais Thornton
  • Bandera de Estados Unidos Hakeem Ward
  • Bandera de Estados Unidos Fitzgerald White
  • Bandera de Estados Unidos Nigel Wyatte
  • Bandera de Estados Unidos Mark Zoller
  • Bandera de Argentina Bandera de España Martín Calvo
  • Bandera de Argentina Bandera de Italia Alejandro Alloatti
  • Bandera de Argentina Bandera de Italia Mariano Castets
  • Bandera de Argentina Bandera de Italia Gabriel Domínguez

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.