Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Bolivia en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
La selección de fútbol de Bolivia es uno de los diez equipos nacionales que participan en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, en la que se definen los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 que se desarrollará en Canadá, Estados Unidos y México.
La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se juega en América del Sur desde septiembre de 2023 hasta septiembre de 2025 en encuentros de ida y vuelta.[4]
Remove ads
Sistema de juego
El sistema de juego de las eliminatorias consiste por octava ocasión consecutiva, en enfrentamientos de ida y vuelta todos contra todos, con un total 18 jornadas.[5]
Tras haber sorteado el orden de los partidos en la edición anterior en la Ciudad de Luque, Paraguay, el 17 de diciembre de 2019,[6] la Conmebol decidió repetir el calendario de partidos para estas clasificatorias.[7]
Para el mundial 2026 se aumentó la cantidad de equipos participantes de 32 a 48,[8] esto también aumentó los cupos para Conmebol, así los primeros seis puestos accederán de manera directa a la Copa Mundial de Fútbol de 2026. La selección que logre el séptimo puesto disputará un torneo de repesca ante equipos nacionales de otras confederaciones.[9]
Remove ads
Sede
Uniformes
Tabla de posiciones
Clasifican a la Copa Mundial de Fútbol de 2026. | |
Clasifica al Torneo de Repesca Intercontinental. |
Evolución de posiciones
Puntos obtenidos contra cada selección durante las eliminatorias
Remove ads
Partidos
Primera vuelta
8 de septiembre de 2023 | Brasil ![]() |
5:1 (1:0) |
![]() |
Estadio Mangueirão, Belém | |
21:45 (UTC-3) |
|
Reporte | Ábrego ![]() |
Asistencia: 48 183 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
12 de septiembre de 2023 | Bolivia ![]() |
0:3 (0:2) |
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
16:00 (UTC-4) | Reporte |
|
Asistencia: 38 000 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
12 de octubre de 2023 | Bolivia ![]() |
1:2 (0:1) |
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
19:00 (UTC-4) | Ramallo ![]() |
Reporte | Asistencia: 34 200 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
17 de octubre de 2023 | Paraguay ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |
19:30 (UTC-3) | Sanabria ![]() |
Reporte | Asistencia: 30 681 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
16 de noviembre de 2023 | Bolivia ![]() |
2:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
16:00 (UTC-4) | Reporte | Asistencia: 28 000 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
21 de noviembre de 2023 | Uruguay ![]() |
3:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
20:30 (UTC-3) | Reporte | Asistencia: 46 100 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
5 de septiembre de 2024 | Bolivia ![]() |
4:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Municipal, El Alto | |
16:00 (UTC-4) | Reporte | Asistencia: 20 500 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
10 de septiembre de 2024 | Chile ![]() |
1:2 (1:2) |
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
18:00 (UTC-3) | Vargas ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() | |||
Primera victoria como visitante de la selección de Bolivia en eliminatorias sudamericanas después de 31 años y 54 días (67 partidos).[13] Primera victoria de Bolivia como visitante en Chile por eliminatorias sudamericanas.[14] |
10 de octubre de 2024 | Bolivia ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Municipal, El Alto | |
16:00 (UTC-4) | Terceros ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
Segunda vuelta
15 de octubre de 2024 | Argentina ![]() |
6:0 (3:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
21:00 (UTC-3) |
|
Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
14 de noviembre de 2024 | Ecuador ![]() |
4:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Guayaquil | |
19:00 (UTC-5) | Reporte | Asistencia: 30 758 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
19 de noviembre de 2024 | Bolivia ![]() |
2:2 (1:0) |
![]() |
Estadio Municipal, El Alto | |
16:00 (UTC-4) | Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
20 de marzo de 2025 | Perú ![]() |
3:1 (2:0) |
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
20:30 (UTC-5) | Reporte | Terceros ![]() |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
25 de marzo de 2025 | Bolivia ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Municipal, El Alto | |
16:00 (UTC-4) | Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
6 de junio de 2025 | Venezuela ![]() |
vs. |
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
18:00 (UTC-4) |
10 de junio de 2025 | Bolivia ![]() |
vs. |
![]() |
Estadio Municipal, El Alto | |
16:00 (UTC-4) |
septiembre de 2025 | Colombia ![]() |
vs. |
![]() |
septiembre de 2025 | Bolivia ![]() |
vs. |
![]() |
Remove ads
Jugadores
Resumir
Contexto
Listado de jugadores que han participado del proceso eliminatorio para la Copa Mundial 2026.
Remove ads
Estadísticas
Generales
Goleadores
Remove ads
Notas
- Ecuador fue sancionado por el TAS con 3 puntos menos, por el caso Byron Castillo.[12]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads