Ashes to Ashes (canción de David Bowie)

canción de David Bowie De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Ashes to Ashes» es una canción de David Bowie, lanzada en 1980. La canción llegó al número uno en el Reino Unido y fue el primer sencillo del disco Scary Monsters (and Super Creeps). Además de su calidad musical, la canción destaca por la originalidad de su videoclip, el cual fue dirigido por Bowie y David Mallet.

Datos rápidos Sencillo de David Bowie del álbum Scary Monsters (and Super Creeps), Lado B ...
«Ashes to Ashes»
Sencillo de David Bowie
del álbum Scary Monsters (and Super Creeps)
Lado B "Move On"
Publicación 8 de agosto de 1980.
Grabación febrero-abril 1980.
Género(s) Art pop, new wave
Duración 3:35 (sencillo)
4:23 (álbum)
Discográfica RCA
Autor(es) David Bowie
Productor(es) David Bowie, Tony Visconti
Certificación Plata (R.U.)[1]
David Bowie
«Crystal Japan»
(1980)
«Ashes to Ashes»
(1980)
«Fashion»
(1980)
Cronología del álbum Scary Monsters (and Super Creeps)
Scary Monsters (and Super Creeps)
(3)
Ashes to Ashes
(4)
Fashion
(5)
Videoclip
«Ashes to Ashes» en YouTube.
Cerrar

Música y letra

Melancólica e introspectiva, la letra reinterpreta al personaje Mayor Tom, el cual apareció primero en el sencillo «Space Oddity». Las letras también interpretan las experiencias de David Bowie durante su carrera. Musicalmente la canción fue notable por sus sonidos sintetizados. Estos, que suenan como un coro, fueron creados por el guitarrista Chuck Hammer usando cuatro sintetizadores de guitarra tocando acordes invertidos.

Vídeo musical

El vídeo musical fue uno de los más icónicos de los años 1980 con un costo de $500 000 ($1 671 487 en 2016),[2] siendo el vídeo más costoso de la historia. El vídeo incorpora escenas en colores solarizados y en blanco y negro. En el vídeo, Bowie se ve vestido de Pierrot. También aparece Steve Strange y otros miembros de la escena Blitz de Londres. Bowie describió el plano de él y los chicos Blitz caminando frente a una excavadora hacia la cámara como un símbolo de «violencia que se aproxima». El vídeo fue uno de los más emblemáticos de su tiempo, y por su complejidad es considerado importante en la evolución del vídeo musical.

Posicionamiento en listas

Más información Lista (1980), Mejor posición ...
Lista (1980) Mejor
posición
Bandera de Alemania Alemania (Offizielle Deutsche Charts)[3]9
Bandera de Australia Australia (Kent Music Report)[4] 3
Bandera de Austria Austria (Ö3 Austria Top 40)[5]6
Bandera de Bélgica Bélgica (Flandes) (Ultratop 50)[6]15
Bandera de Canadá Canadá (RPM Top Singles)[7] 35
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Billboard Hot 100)[8] 101
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Hot Dance Club Play)[9] 21
Bandera de Francia Francia (SNEP)[10] 12
Bandera de Irlanda Irlanda (IRMA)[11] 4
Bandera de Noruega Noruega (VG-lista)[12]3
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (Recorded Music NZ)[13]6
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (Dutch Top 40)[14]11
Bandera del Reino Unido Reino Unido (UK Singles Chart)[15] 1
Bandera de Suecia Suecia (Sverigetopplistan)[16]6
Bandera de Suiza Suiza (Schweizer Hitparade)[17]11
Cerrar

Producción

Sucesión en listas


Anterior:
«The Winner Takes It All» de ABBA
Reino Unido UK Singles ChartSencillo Nro 1
23 de agosto de 1980 — 30 de agosto de 1980
Siguiente:
«Start!» de The Jam

Versiones

  • La banda británica Tears for Fears grabó su versión en 1992 incluida en el compilado Ruby Trax para la revista NME.[18]
  • En 2000, Sneaker Pimps incluyó su versión grabada en vivo en el EP ICA Home Taping.[19]
  • En 2004, el cantante argentino Palo Pandolfo hizo una versión en español de la canción para su disco Antojo.
  • La banda británica Keane rindió tributo a la canción en «Better Than This» incluido en el álbum Perfect Symmetry. (2008)
  • En 2010, Mick Karn y Warpaint en diferentes versiones grabaron la suya para el compilado We Were So Turned On: A Tribute to David Bowie.[20]

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.