Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Artal IV de Alagón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Artal IV de Alagón (c. 1260 - 1295). Noble aragonés, señor de Alagón y Sástago, y de Peñíscola entre 1286 y 1293.[1]

Datos rápidos Información personal, Nombre completo ...
Remove ads

Biografía

Hijo y sucesor de Blasco II de Alagón (hijo de Artal III) y de Juliana Jiménez de Entenza.[2] [3]Contrajo matrimonio con Teresa Pérez, hija natural del rey Pedro III de Aragón, probablemente en 1279, documentándose el pago de la dote en dos documentos.[4] [5]

El 29 de julio de 1279, el rey concedía la tenencia del castillo de Peñíscola a Artal y a Teresa Perez,[6] ampliando de este modo la influencia de Artal en la zona, pues desde 1275 poseía el castillo de les Coves de Vinromà.[7] En 1293 Artal vendió sus posesiones castellonenses,[8] y permutó con su esposa sus señoríos de Alcaine y Oliete, en Teruel, por los de Pina de Ebro y Alcubierre, en Zaragoza y Huesca, respectivamente,[9]siendo esta la última vez que el matrimonio aparece documentado, pues Artal falleció en 1295. En julio de ese año Artal otorgó testamento en Valencia, donde cita a todos sus hijos.[10]

Remove ads

Matrimonio e hijos

Con Teresa Pérez, hija natural del rey Pedro III tuvo los siguientes hijos:

  • Artal de Alagón Pérez, nacido hacia 1278 y sucesor de la Casa de los Alagón;
  • Blasco de Alagón Pérez, señor de La Zaida;
  • Isabel de Alagón Pérez, religiosa en el monasterio de Sigena;
  • Teresa de Alagón Pérez, casada con Pedro de Grañana.[12]
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads