Arriate (Málaga)

municipio de la provincia de Málaga‎, Andalucía, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arriate (Málaga)

Arriate (del árabe Arriadh, "los vergeles") es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en el oeste de la provincia siendo una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Arriate
municipio de España

Thumb
Bandera

Escudo

Thumb
Thumb
Arriate
Ubicación de Arriate en España
Thumb
Arriate
Ubicación de Arriate en la provincia de Málaga
Thumb
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Málaga
 Comarca Serranía de Ronda[1]
 Partido judicial Ronda
Ubicación 36°47′57″N 5°08′27″O
 Altitud 603 m
Superficie 8,27 km²
Población 4073 hab. (2024)
 Densidad 495,04 hab./km²
Gentilicio arriateño, -a
Código postal 29350
Alcalde Francisco Javier Anet (PSOE)
Hermanada con La Junquera (España)
Patrón San Valentín
Patrona Virgen del Rosario[2]
Sitio web arriate.es
Cerrar

Por carretera se halla situado a un centenar de kilómetros de Málaga (por carreteras de interior; 122, si se baja a la vía rápida de la costa). En 2000 contaba con 3 420 habitantes y en 2017 con 4094 (datos INE). La cercanía con Ronda, así como el encarecimiento de la vivienda en esa ciudad, ha propiciado que muchos trabajadores de la misma se instalen en Arriate, lo que explica el elevado crecimiento porcentual de la población.

Su origen se remonta al año 1630 cuando la villa de Arriate se segrega del término municipal de Ronda aunque, cinco años después, en 1635 vuelve de nuevo a incorporarse a Ronda formando parte de dicho término municipal. No es hasta el 14 de febrero de 1661 que Arriate vuelve a ganar su independencia[3] y se proclama Villa independiente volviéndose a segregar de Ronda.

Arriate está hermanado con La Junquera del Alto Ampurdán, perteneciente a la provincia de Gerona, en Cataluña.

Este municipio cuenta con su propia banda, la banda municipal de música de Arriate, fundada en 1990. El repertorio de la banda está dedicado, en su mayor parte, a la Semana Santa. También cuenta con otra banda, la Banda de CC.TT. Nuestra Señora del Rosario de Arriate, fundada en marzo del año 1994, que es conocida por ser una de las mejores bandas actuales que podemos encontrar en el panorama musical cofrade en Semana Santa.

Historia

Resumir
Contexto

Aunque la primera prueba escrita de la Villa de Arriate data de 1570 en el censo de Felipe II, existen pruebas de la habitabilidad de la zona en tiempos remotos. Se habla de un poblado prehistórico que vivía en las Cuevas, grutas situadas a uno y otro lado del río Guadalcobacín, que revelan la existencia de unos moradores primitivos, por su disposición, superpuestas, excavadas en las rocas, que serían buena defensa de sus habitantes contra las fieras.

Actualmente se llega hasta ellas por unos escalones hechos en la roca. En el interior no se aprecian pinturas rupestres, pero es frecuente la aparición de hachas de piedra y existe un molino incrustado en las paredes. Lo que fue asilo y refugio de un pueblo mantiene su utilidad, pues los molineros de Arriate ponen allí a secar los trigos después de lavarlos.

En la etapa de la dominación árabe, recibió el nombre de Arriadh. El número de pobladores en esta época debió ser muy pequeño y habitarían unas pocas casas de recreo o caseríos con sus huertas.

El hecho histórico más importante del que se tiene noticia, es la Batalla del Valle de Arriate en el año 1407. Los musulmanes pretendieron apoderarse de la maquinaria de Setenil. El alcaide de Cañete la Real, acudió en defensa de aquella villa, dejando su propia fortaleza defendida por su hijo. Cuando conocieron esta información, los musulmanes atacaron Cañete en cuya defensa murió el hijo del alcaide. Como venganza, Hernando Arias preparó una emboscada en los montes de Arriate donde derrotó a los musulmanes en la batalla mencionada. En el año 1630 la Villa de Arriate se segregó del término municipal de Ronda. En 1635 se reincorpora de nuevo a Ronda, siendo el 14 de febrero de 1661 mediante la escritura firmada en Madrid[4] ante el escribano de Rey Felipe IV, Gabriel Rodríguez de las Cuevas, cuando Arriate consigue de nuevo su independencia pagando por ello 352.739 maravedíes.

Como anécdota se puede decir que existe un monte en el País Vasco que se llama Arrate que en euskera quiere decir Entre piedras - una derivación de Arria arte. En el pueblo de Arriate hay un instituto llamado IES Escultor Marín Higuero.

Geografía

Resumir
Contexto

Con una extensión de 8.32 km², el municipio de Arriate se encuentra en su totalidad en la depresión de Ronda, cerca de las cuencas terciarias de acumulación que jalonan todo el surco intrabético, rosario de depresiones que se sitúan entre la subbética y la penibética, siendo esta zona rondeña la última que se encuentra en su sector occidental, su altitud no supera los 500 m.

Desde el punto de vista físico casi la totalidad del municipio se encuentra situado en la zona más baja de la depresión, la llamada campiña, con una fisiografía plana, entre 500 y 600 m de altitud y con un material básico formado por molasas calcáreas de gran espesor que presentan pequeñas ondulaciones postorogénicas.

La red del drenaje del municipio es el Guadalcobacín, que a su paso ha depositado un manchón del cuaternario aluvial formando la base del regadío municipal.

Existen dos acuíferos de interés: el aluvial del río Guadalcobacín y las areniscas calcáreas con niveles freáticos superficiales.

La altura del municipio y el cordón montañoso que condiciona su clima que se puede catalogar como continental, dentro del matiz mediterráneo, con largos inviernos y calurosos veranos.

Situación

El término municipal de Arriate se encuentra enclavado dentro del de Ronda, de extensión cosiderablemente mayor.

Noroeste: El Gastor Norte: Setenil de las Bodegas y Alcala del Valle Noreste: Cañete la Real y Cuevas del Becerro
Oeste: Grazalema Thumb Este: El Burgo y Yunquera
Suroeste Benaoján y Montejaque Sur: Ronda, Cartajima, Júzcar y Alpandeire Sureste: Tolox

Demografía

Resumir
Contexto

Cuenta con una población de 4073 habitantes (INE 2024). El 49,39% de la población es masculina, mientras que las mujeres representan el 50,61% de su población. El 89% de la población del municipio vive en el núcleo urbano de Arriate, mientras que el 11% es población en diseminado, siendo esta cifra para el año 2023 de 446 personas.[5]

La edad media de la población para el año 2022 era de 43,8 años. El 19,3% de sus habitantes tenían menos de 20 años, el 61% entre 20 y 65 años, mientras que la población de más de 65 años representa el 19,7%.[5]

Gráfica de evolución demográfica de Arriate[6] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Arriate alcanzó su pico máximo de población en la década de los años 60, cuando comenzó un importante éxodo rural hacia las grandes ciudades, lo que hizo que en apenas una década la población del municipio descendiera en casi un millar de personas. La llegada del siglo XXI supuso el aumento de la población del municipio debido a la llegada de inmigrantes y de habitantes de municipios cercanos, como Ronda, que huían de los altos precios de las viviendas.[7]

Economía

Resumir
Contexto

Arriate es un municipio principalmente agrícola, siendo el 83% de sus tierras cultivables. El 87% de las tierras cultivables son de secano, siendo el olivar, la vida, el trigo y otros cereales los principales cultivos. Un 13% de su tierra es de regadío, principalmente productos de la huerta.[8] El principal cultivo herbáceo de regadío es la cebada. La superficie dedicada a cultivos herbáceos es de 186ha, mientras que la de cultivos leñosos es de 334 hectáreas.[5] La explotación ganadera y sus sectores derivados como la producción de embutidos, también son importantes en la economía local.

Según el IECA, Arriate contaba en 2023 con 268 establecimientos con actividad económica, siendo el 61,2% establecimientos sin asalariados, el 31% contaba con hasta 5 asalariados, el 5,23% tenían entre 6 y 19 asalariados, y solo el 2,61% de los establecimientos (un total de 7) tenían más de 20 asalariados. Entre las principales actividades económicas de sus empresas, el 37% eran de comercio al por mayor y al por menor, el 24,3% se dedicaban a la construcción, el 16,2% a la hostelería, el 13,3% a la industria manufacturera y el 9,2% a actividades administrativas y servicios auxiliares.[5]

Evolución de la deuda viva municipal

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Arriate entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda.[9]

Administración y política

Resumir
Contexto

En la legislatura que comienza (2011-2015), (para la que votó un 79,52 % del electorado), la corporación municipal ha quedado compuesta por 5 concejales del PSOE, obteniendo 1146 votos, que supone un 45,58 % de los votos, seguida de 5 concejales de IULV-CA, con 1047 votos y un 41,65 % de los votos emitidos,(siendo porcentualmente, los peores resultados obtenidos por el PCE e IULV-CA en unas elecciones municipales en Arriate) y queda con 1 concejal del PP, obteniendo 289 votos y un 11,50 % de los votos, siendo los votos de este partido decisivos en la elección del nuevo regidor al no haber mayoría absoluta.

Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Antonio Márquez López

1981: Rafael Durán González

PCE
1983-1987 Salvador Álvarez Cámara PCE
1987-1991 José Melgar Viñas PSOE
1991-1995 José Melgar Viñas PSOE
1995-1999 Juan Antonio Márquez López IULV-CA
1999-2003 Bernardino Gaona López IULV-CA
2003-2007 Bernardino Gaona López IULV-CA
2007-2011 Bernardino Gaona López IULV-CA
2011-2015 Melchor Conde Marín PSOE
2015-2019 Melchor Conde Marín PSOE
2019-2023 Francisco Javier Anet Rueda PSOE
2023-act. Francisco Javier Anet Rueda PSOE
Cerrar
Thumb
Casa consistorial de Arriate

En las elecciones municipales de 2015, el PSOE obtuvo mayoría absoluta con 6 concejales, seguido de IU 5 con concejales. El PP no obtuvo representación quedándose a una veintena de votos para lograr un concejal y entrar en el consistorio.

En las municipales de 2019, se repitieron los mismos resultados de 2015, con el PSOE consiguiendo 6 concejales (47.93 % de los votos) e Izquierda Unida con 5 (35.88 %). La tercera fuerza más votada, y primera sin representación, fue Podemos (5.52 %), mientras que el Partido Popular quedó en 4ª posición.[10][11]

Para las elecciones municipales de 2023, el PSOE aumenta el número de votantes, obteniendo un 50.38 % y 6 concejales. La segunda fuerza política más votada fue Con Andalucía, con 3 concejales (31.58 %). El Partido Popular consiguió 2 concejales (17.29 %), con una fuerte subida de votos con respecto a los anteriores comicios.[10]

Más información Partido político, Votos ...
Elecciones municipales en Arriate (1979-1995)
Partido político 1979 1983 1987 1991 1995
Votos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%Concejales
Partido Comunista (PCE) 96948,11 %6109752,06 %6---------
Izquierda Unida (IULV-CA) ------84643,19 %5103148,18 %5121950,09 %6
Partido Socialista (PSOE) 41420,56 %2101047,94 %5110656,46 %6109651,21 %688436,91 %4
Unión de Centro Democrático 63131,33 %3------------
Partido Popular (PP) ------------27611,52 %1
Cerrar
Más información Partido político, Votos ...
Elecciones municipales en Arriate (1999-2015)
Partido político 1999 2003 2007 2011 2015
Votos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%Concejales
Izquierda Unida (IULV-CA) 114449,35 %6140860,48 %7150259,03 %7104741,65 %599438,78 %5
Partido Socialista (PSOE) 87237,62 %472030,93 %377830,71 %3114645,58 %5138353,96 %6
Partido Popular (PP) 28012,80 %11837,86 %12038,01 %128911,50 %11556,05 %0
Partido Andalucista (PA) ------230,91 %0------
Cerrar

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.