Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Arquidiócesis de Tunja

arquidiócesis católica colombiana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arquidiócesis de Tunja
Remove ads

La arquidiócesis de Tunja (en latín: Archidioecesis Tunquensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Tunja. Desde el 10 de febrero de 2020 su arzobispo es Gabriel Ángel Villa Vahos.

Datos rápidos Información general, Iglesia ...
Remove ads
Remove ads

Territorio y organización

Thumb
Basílica menor de Nuestra Señora de las Nieves, en Firavitoba

La arquidiócesis tiene 3379 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 27 municipios del departamento de Boyacá: Aquitania, Boyacá, Chiquiza, Chivatá, Ciénega, Cómbita, Cucaita, Cuítiva, Firavitoba, Iza, Motavita, Nuevo Colón, Oicatá, Paipa, Pesca, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tota, Tunja, Turmequé, Tuta, Ventaquemada y Viracachá.

Thumb
Planta física de la arquidiócesis de Tunja

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Tunja, en donde se halla la Catedral basílica de Santiago Apóstol. En Firavitoba se halla la basílica menor de Nuestra Señora de las Nieves.[2]

Thumb
Iglesia de San Francisco, en Tunja

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de Chiquinquirá, Duitama-Sogamoso,Garagoa y Yopal. La provincia eclesiástica tiene agregado al vicariato apostólico de Trinidad, inmediatamente sujeto a la Santa Sede.[3]

En 2022 en la arquidiócesis existían 64 parroquias.

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

La diócesis de Tunja fue erigida el 29 de julio de 1880 mediante la bula Infinitus amor del papa León XIII, derivando su territorio de la arquidiócesis de Santafé de Bogotá (hoy arquidiócesis de Bogotá), de la que originalmente era sufragánea.[4] La nueva diócesis comprendía las provincias de Tunja, Tundama, Vélez, Socorro y Casanare. Ante la demora de la designación del primer obispo, el arzobispo de Bogotá nombró como obispo-gobernador a Moisés Higuera, quien desempeñaba el cargo de obispo auxiliar del arzobispado con residencia en Tunja.

El 17 de julio de 1893 cedió una parte de su territorio para la erección del vicariato apostólico de Casanare (suprimido en 1999) mediante el breve Romani Pontífices del papa León XIII.[5]

El 7 de marzo de 1955 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Duitama (hoy diócesis de Duitama-Sogamoso) mediante la bula Idem ardens del papa Pío XII.[6]

El 27 de octubre de 1962 cedió otra porción de su territorio a la diócesis de Barrancabermeja mediante la bula Divina Christi verba del papa Juan XXIII.[7]

El 20 de junio de 1964 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana mediante la bula Immensa Christi del papa Pablo VI.[8]

El 26 de abril de 1977 cedió otras porciones de su territorio para la erección por el papa Pablo VI de las diócesis de Chiquinquirá (mediante la bula Qui Divino Consilio)[9] y Garagoa (mediante la bula Cum Venerabilis).[10]

Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Según el Anuario Pontificio 2023 la arquidiócesis tenía a fines de 2022 un total de 273 510 fieles bautizados.

Más información Año, Población ...

Episcopologio

  • Severo García † (18 de noviembre de 1881-19 de abril de 1886 renunció[nota 1])
  • Giuseppe Benigno Perilla † (17 de marzo de 1887-13 de marzo de 1903 falleció)
    • Sede vacante (1903-1905)
  • Eduardo Maldonado Calvo † (24 de julio de 1905-31 de marzo de 1932 falleció)
  • Crisanto Luque Sánchez † (9 de septiembre de 1932-14 de julio de 1950 nombrado arzobispo de Bogotá)
  • Ángel María Ocampo Berrío, S.I. † (6 de diciembre de 1950-20 de febrero de 1970 renunció[nota 2])
  • Augusto Trujillo Arango † (20 de febrero de 1970-2 de febrero de 1998 retirado)
  • Luis Augusto Castro Quiroga, I.M.C. † (2 de febrero de 1998-11 de febrero de 2020 retirado)
  • Gabriel Ángel Villa Vahos, desde el 10 de febrero de 2020[nota 3]
Remove ads

Véase también

Notas

  1. El 4 de febrero de 1888 fue nombrado arzobispo titular de Calcide de Siria.
  2. Nombrado arzobispo titular a título personal de Castulo.
  3. Tomó posesión el 24 de marzo de 2020.

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads