Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Telenovelas y series de Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El siguiente es un listado de las telenovelas y series realizadas en el Perú en forma cronológica. Destaca su legado en la cultura nacional desde el nacimiento de la radionovela, cuando entró la etapa del radioteatro en las décadas de 1940 y 1950, a finales de la década surgieron las cadenas de televisión privadas Panamericana y América como precursoras del formato.[1] En 1990 América realiza readaptaciones de las más conocidas, incluida la mayormente exportada Luz María.[2] Desde mediados de los años 2000, surge el impacto de las miniseries, un formato reducido que supo aprovechar el canal Latina Televisión,[3] en que Verónica Palomino, directora de espectáculos de La República, consideró como una nueva pauta en su historia.[4]

Remove ads

siglo XX

Resumir
Contexto

Década de 1950

Más información #, Año ...

Década de 1960

Más información #, Año ...

Década de 1970

Más información #, Año ...

Década de 1980

Más información #, Año ...

Década de 1990

Más información #, Año ...
Remove ads

siglo XXI

Resumir
Contexto

Década de 2000

Más información #, Año ...

Década de 2010

Más información #, Año ...

Década de 2020

Más información #, Año ...
Remove ads

Véase también

Resumir
Contexto


Notas

  1. Actualmente conocido como ATV.
  2. Coproducción con Argentina.
  3. Coproducción con México.
  4. Carmín constó de 3 temporadas.
  5. Sitcom.
  6. Miniserie.
  7. Coproducción con Venezuela.
  8. Serie.
  9. Casado con mi hermano constó de 2 temporadas.
  10. Producida por Iguana Producciones.
  11. Cosas del amor fue producida por América Televisión.
  12. La paisana Jacinta constó de 4 temporadas.
  13. La segunda temporada y tercera temporada de La paisana Jacinta fueron denominadas Jacinta y La paisana Jacinta regresa respectivamente.
  14. También conocido como Austral Televisión.
  15. Canal desaparecido.
  16. Mil oficios constó de 4 temporadas.
  17. Carita de atún constó de 2 temporadas.
  18. Así es la vida constó de 6 temporadas.
  19. La sexta temporada de Así es la vida fue denominada Las locas aventuras de Jerry y Marce.
  20. La gran sangre constó de 4 temporadas.
  21. Esta sociedad constó de 2 temporadas.
  22. Coproducción con República Dominicana.
  23. Producida por Iguana Producciones.
  24. Actualmente conocido como Antena 7.
  25. Al fondo hay sitio constó de 8 temporadas.
  26. Clave uno: médicos en alerta constó de 3 temporadas.
  27. Yo no me llamo Natacha constó de 2 temporadas.
  28. Coproducción con Colombia.
  29. Mi amor, el wachimán constó de 3 temporadas.
  30. Unitario.
  31. Nuestra historia constó de 4 temporadas.
  32. Ven baila quinceañera constó de 3 temporadas.
  33. De vuelta al barrio fue renovada para una cuarta temporada.
  34. Colorina constó de 2 temporadas.
  35. Ojitos hechiceros constó de 2 temporadas.
  36. El último bastión constó de 2 temporadas.
  37. Los Vílchez es un spin-off de Ven, baila, quinceañera.
  38. Los Vílchez contó con dos temporadas.
  39. Desde el 19 de marzo de 2020, debido a la Pandemia de COVID-19 en Perú, la telenovela pausó su emisión. Retorno su emisión el 1 de marzo de 2021
  40. Contara con dos temporada, la primera ya fue transmitida
Remove ads

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads