Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Telenovelas y series de Colombia

listado de telenovelas, series y miniseries, producidas y transmitidas en Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

El presente, es un listado de telenovelas, series y miniseries, producidas y transmitidas en Colombia por los canales privados Caracol Televisión y RCN Televisión, por año de transmisión; además de las producciones realizadas por las programadoras RTI Televisión, Colombiana de Televisión, Audiovisuales, TeVecine, Producciones PUNCH y Cenpro TV, las cuales existieron entre 1955 y 2017, y produjeron para los canales públicos Canal 1 y Canal A, entre otros, algunos de ellos ya desaparecidos.

Thumb
Thumb
Thumb
Los canales Caracol, RCN y 1, actualmente son los únicos medios en señal abierta de Colombia.

En el nombre del amor producida en 1963 por la programadora Producciones PUNCH y protagonizada por Raquel Ércole y Aldemar García, es considerada la primera telenovela realizada en Colombia,[1][2] sin embargo, debido al gran recibimiento y éxito que tuvo El 0597 está ocupado, la segunda telenovela realizada en este país, esta última es considerada erróneamente como la primera telenovela nacional.[2][1][3] Asimismo, Yo y tú producida por Alicia del Carpio y emitida durante 20 años y nueve meses (entre 1956 y 1976) por la Televisora Nacional de Colombia, es considerada la primera serie de televisión realizada en Colombia.[4]

En los inicios de la televisión en Colombia, y dado el énfasis cultural que el Estado le dio, muchas de las telenovelas eran adaptaciones de obras de la literatura universal. A finales de los años 70 y durante la década de 1980 la telenovela colombiana incursionó en el mercado internacional, destacándose inicialmente producciones. Durante la década de 1990, la telenovela colombiana se destacó como una alternativa frente a las tradicionales producciones mexicanas y venezolanas, en argumentos, temas y producción, si bien el número de producciones era reducido e

El productor y escritor Fernando Gaitán se convirtió en un importante personaje en la televisión Colombiana, al escribir algunas de las telenovelas más exitosas del país, tales como Café con aroma de mujer, Guajira, Azúcar, Hasta que la plata nos separe y Yo soy Betty, la fea, la cual se volvió mundialmente famosa a finales de la década de los 90 y en 2010 entró al Guinness World Records como la telenovela más exitosa de la historia.[5][6][7][8] Sin embargo, desde la aparición de los canales privados y la internacionalización, surgieron alianzas con empresas extranjeras que impusieron sus modos de producir este tipo de programas.

Algunas telenovelas colombianas figuran entre las más vendidas y exitosas a nivel internacional, entre ellas Yo soy Betty la fea, Café con aroma de mujer, Pasión de gavilanes, El último matrimonio feliz, Bella calamidades, La quiero a morir, La viuda de Blanco, Pedro el escamoso, Escobar, el patrón del mal, Chepe fortuna, Enfermeras y La reina del flow.

Respecto a las series de televisión en Colombia, por lo general semanales, tuvieron una importante figuración durante los años ochenta y los años noventa en la televisión colombiana, destacándose por su factura técnica y altos niveles de sintonía y por alejarse del melodrama convencional de las telenovelas, basándose más en hechos reales o novelas escritas. En esta época varias de las producciones realizadas se desarrollaban en el trópico colombiano como Azúcar o La casa de las dos palmas, mientras que otras se valían de elementos del folclor caribeño como Momposina o Escalona. Por otra parte, se destacaron series con elementos más urbanos con toques de misterio como Cuando Quiero Llorar no lloro (también conocida como Los Victorinos), así como las producciones escritas por la dupla de "los Mauricios" (Mauricio Navas y Mauricio Miranda) con producciones como La mujer del presidente y La Lectora. Tras la privatización de la televisión en 1998 la producción de series se redujo, dándose prioridad a las telenovelas convencionales. Sin embargo, durante la primera década de los años 2000 se han realizado algunas series que han tenido un importante impacto en el público, como La Saga, negocio de familia en 2004, Sin tetas no hay paraíso en 2006, El Cartel de los sapos en 2008, Las muñecas de la mafia en 2009, Escobar, el patrón del mal en 2012, de Caracol Televisión, Yo soy Betty la fea en 1999, Regreso a la Guaca en 2008, El Capo en 2009 y Rosario Tijeras en 2010, La ley del Corazón de RCN Televisión.

Por otra parte, la serie de televisión colombiana Sin tetas no hay paraíso, escrita por el guionista colombiano Gustavo Bolívar y transmitida por Caracol Televisión en 2006, es considerada como la primera producción del mundo en tratar y detallar el tema del narcotráfico en la televisión, dando origen de esta forma al género televisivo conocido como narcoserie o narconovela.[9][10]

En 2019, la telenovela La reina del flow, producida en 2018 por Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión, ganó un Premio Emmy Internacional como "mejor telenovela", lo que la convierte en la primera producción colombiana en obtener un premio internacional de esa índole.[11][12]

Remove ads

Década de 1950

1956

Década de 1960

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

Remove ads

Década de 1970

1970

1972

1974

1975

1976

  • Recordarás mi nombre - Canal 1
  • Los pecados de Gabriel - RCN Televisión
  • Las tres Marías - RCN Televisión
  • Mujer y hombre - RCN Televisión

1977

  • Rojo y negro - Canal 1
  • Un largo camino - Canal 1
  • Señales del destino - RCN Televisión
  • Sin amor - RCN Televisión
  • Gabriela - Caracol Televisión
  • Almas malditas - Caracol Televisión

1978

1979

  • La abuela - Canal 1
  • Un tal Bernabé Bernal - Caracol Televisión
  • Kundry - Caracol Televisión
  • Teresa Valverde - Caracol Televisión - Canal 1
  • Querido Andrés - Caracol Televisión
  • Dinero para María - RCN Televisión
  • Diana la dueña - RCN Televisión
  • En las líneas del destino - Producciones Punch
  • Piel de zapa - Producciones Punch
  • Juanita - Producciones Punch

Década de 1980

1980

  • Las dos huerfanitas - Canal 1
  • El cazador nocturno - Canal 1
  • Una mujer de cuatro en conducta - Canal 1
  • La tregua - Canal 1
  • Cusumbo - RCN Televisión
  • La decisión de Camila - RCN Televisión
  • El ritmo a tu vida - RCN Televisión
  • Los remansos - RCN Televisión
  • Mujer casos de la vida real - RCN Televisión
  • El amar y el querer - RCN Televisión
  • Andrea - Caracol Televisión
  • Sur verde - Caracol Televisión
  • Rasputín - Producciones Punch

1981

  • El Virrey Solís - Canal 1
  • La tía Julia y el escribidor - Canal 1
  • El gallo de oro - Canal 1
  • La flor de Cristina - RCN Televisión
  • Los guadales - RCN Televisión
  • Llorando por amor - RCN Televisión
  • Su majestad el dinero - Caracol Televisión
  • El secreto de la solterona - Caracol Televisión
  • Hato Canaguay - Producciones Punch

1982

  • El hombre de negro - RTI
  • Don Chinche - RTI
  • El hijo de Ruth - RTI
  • Gracias por el fuego - RTI
  • No tengo dinero para darte - RCN Televisión
  • Las flores de mi camino - RCN Televisión
  • Me llevaras en ti - RCN Televisión
  • Quiere ser mi amante - RCN Televisión
  • La mala hierba - Caracol Televisión
  • La bruja de las minas - Caracol Televisión
  • La duda - Caracol Televisión - Canal 1
  • Flor de fango - Caracol Televisión
  • El esmeraldero - Producciones Punch

1983

  • Los premios - Canal 1
  • La pezuña del diablo - Canal 1
  • Amalia - RTI
  • Historia de dos hermanos - Canal 1
  • La corazonada - RCN Televisión
  • Hojas al viento - Jorge Barón Televisión
  • El Barcino - RCN Televisión
  • Luna roja - RCN Televisión
  • Cómo me haces falta - RCN Televisión
  • El bazar de los idiotas - Caracol Televisión
  • Las voces del silencio - Caracol Televisión
  • Amarga verdad - Caracol Televisión
  • El jorobado de Nuestra Señora de París - Producciones Punch
  • David Copperfield - Producciones Punch
  • Crimen y Castigo - Producciones Punch

1984

  • Pero sigo siendo el rey[15] - Caracol Televisión
  • El Faraón - Caracol Televisión
  • Los cuervos - RTI
  • La estrella de las Baum - Caracol Televisión
  • El taita - RCN Televisión
  • Mamá pobreta - RCN Televisión
  • Casa Brava - RCN Televisión
  • Testigo ocular - RTI
  • Tiempo de morir - RTI
  • Federico Barba Azul - RTI
  • Ana María - Producciones Punch
  • Cumbres borrascosas - Producciones Punch
  • Los miserables - Producciones Punch
  • Los Ejecutivos - Producciones Punch

1985

  • La cautiva - RCN Televisión
  • Cascabel - RCN Televisión
  • Camino cerrado - RCN Televisión
  • Los impostores - Caracol Televisión
  • Notas de sociedad - Caracol Televisión
  • Por ti, Laura - Caracol Televisión
  • Últimas Tardes con Teresa - RTI
  • Gloría - RTI
  • La Memoria - RTI - ATC
  • Leviatán - Producciones Punch
  • El Refugio - Producciones Punch

1986

  • Tuyo es mi corazón - Caracol Televisión - Canal 1
  • Marina de noche[16] - Caracol Televisión
  • Gallito Ramírez[14] - Caracol Televisión - Canal 1
  • El ángel de piedra - RTI
  • Vivir la vida - RTI
  • Vidas trocadas - RCN Televisión
  • Los dueños del poder - RCN Televisión
  • La espada de papel - RCN Televisión
  • Hojarasca - RCN Televisión
  • La intrusa - RCN Televisión
  • Destinos cruzados - RCN Televisión
  • La espada y la pared - RCN Televisión
  • Amándote - Producciones Punch
  • Corazón de Fuego- Producciones Punch
  • Carmentea - Producciones Punch
  • Huracán - JES - Canal 1

1987

  • El divino - Caracol Televisión
  • San Tropel - Caracol Televisión - Canal A
  • Lola calamidades - RTI
  • Destino - Jorge Barón Televisión
  • Alma Fuerte - Jorge Barón Televisión
  • Camila - JES - Canal 1
  • Vampiromanía - RCN Televisión
  • Mi sangre aunque plebeya - RCN Televisión
  • Dejémonos de vainas - Coestrellas - Canal A
  • Me estás haciendo falta - RCN Televisión
  • Las muertes ajenas - Producciones Punch
  • Marcela - Producciones Punch
  • Dos rostros y una vida - TeVecine

1988

1989

Remove ads

Década de 1990

1990

  • Música maestro[19] - Caracol Televisión
  • El carretero[20] - Caracol Televisión
  • Te voy a enseñar a querer - Canal 1
  • El pasado no perdona - Canal 1
  • Herencia maldita - Canal 1
  • Ana de Negro - Canal 1
  • N. N. - Colombiana de Televisión
  • Vanessa - RCN Televisión
  • La vorágine - RCN Televisión
  • La casa de las dos palmas - RCN Televisión
  • Señora Bonita - Jorge Barón Televisión
  • Gitana - Jorge Barón Televisión
  • Laura por favor - RCN Televisión
  • El lado oscuro del amor - Cenpro TV
  • Amargo Despertar - Cenpro TV
  • La Fuerza del Amor - TeVecine
  • El Intruso - Jorge Barón Televisión
  • La Rebelión de las Ratas - Jorge Barón Televisión
  • La Encrucijada - Jorge Barón Televisión
  • En casa de Rita - Jorge Barón Televisión
  • Si nos dejan - Producciones Punch
  • Doble seis - Producciones Punch
  • Blue Jeans - Producciones Punch

1991

  • María - RCN Televisión
  • Espumas - RCN Televisión
  • Lo que no perdona Dios - RCN Televisión
  • Pasiones peligrosas - RCN Televisión
  • La vida secreta de Adriano Espeleta - Producciones Punch - Canal 1
  • La locha[21] - Caracol Televisión
  • Sombra de tu sombra - Caracol Televisión
  • Cuando quiero llorar no lloro (Los Victorinos) - RTI Televisión
  • Puerto amor - Colombiana de Televisión - Canal 1 -
  • Super Lupe - Colombiana de Televisión - Canal 1 -
  • Los Pecados Secretos - Jorge Barón Televisión
  • Penélope - Jorge Barón Televisión
  • Asunción - Producciones Punch

1992

1993

1994

  • Café, con aroma de mujer - Canal A - RCN Televisión
  • Momposina - RCN Televisión
  • O todos en la cama - RCN Televisión
  • La tele - RCN Televisión
  • Las aguas mansas - RTI - Canal 1
  • El Oasis - Cenpro TV - Canal A
  • Candela - Canal 1 - Caracol Televisión
  • Mi generación - Cinevision
  • Paloma - Jorge Barón Televisión
  • Vida de mi vida - TeVecine - Canal 1
  • Tentaciones - Caracol Televisión
  • Almas de Piedra - Canal 1 - TV CINE
  • Clase aparte - RTI - Canal 1
  • Mambo - JES - Canal A
  • Ifigenia - Cinevisión
  • Amor, Amor - Coestrellas - Canal A
  • Amanda, Tortas y Suspiros - TeVecine
  • La espada y la serpiente - Colombiana de Televisión - Canal A
  • La Ley de la Calle - Jorge Barón Televisión
  • Apartamento de Solteras - Jorge Barón Televisión
  • Piel a piel - Producciones Punch

1995

1996

1997

1998

1999

Remove ads

Década de 2000

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Remove ads

Década de 2010

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Remove ads

Década de 2020

Resumir
Contexto

2020

2021

2022

2023

2024

2025

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads