Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Salario mínimo en Colombia
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El salario mínimo en Colombia es el Salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), el cual se fija para periodos de un año y su riata de pago es mensual; pudiendo darse una diferente aplicación en el pago real; en muchas compañías colombianas se acostumbra a acordar el modo de pago y la forma de pago mediante una cláusula especial en el contrato de trabajo, pudiendo variar su modo de pago efectivo entre periodos quincenales o mensuales, y su forma de pago pudiendo ser esta en circundante; o en especie sin superar el 50 % del valor del mismo.[1]
Crecimiento del salario mínimo en Colombia entre 1984 y 2023. (En dólares de EE. UU.) |
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Orígenes
En 1945 se establece el salario mínimo legal (SML), con la Ley 6 de 1945.[2] El gobierno nacional podrá establecer salarios mínimos según el sector económico y la región. La ley se hizo efectiva en 1950, fijando por primera vez un SML de 2 pesos diarios.[3] Hasta 1963, se caracterizó por la variedad de salarios mínimos que se decretaban, se diferenciaban por zona del país, tamaño de la empresa, sector económico y edad de los trabajadores, estableciendo un salario para los trabajadores menores de dieciséis años. Entre 1964 y 1983, el SML se determinaba por actividad económica (comercio, manufacturera, servicios, transporte, construcción, etc.) y por sector (urbano y rural).[4]
En 1983 se logró la unificación del salario mínimo para la totalidad de los trabajadores colombianos.[5] No existía una frecuencia fija de ajuste salarial, es decir, en varias ocasiones el ajuste se mantuvo por dos o tres años, o por el contrario se modifica el SML varias veces en un mismo año, siendo la inflación el determinante.
A partir de 1979 el ajuste salarial se empezó hacer anualmente, empezando a regir a partir de enero de cada año, como se realiza en la actualidad.[6]
Actualidad
El salario mínimo normalmente es acordado mediante una negociación entre los sindicatos y las mesas de concertación establecidas por medio de representantes del Ministerio de la Protección Social, con base a la inflación final causada del año inmediatamente anterior a la vigencia del salario.[7]
Según el Artículo 8 (1996), los parámetros a considerar para fijar el salario mínimo son:
- La inflación fijada para el siguiente año según el Banco de la República.
- Los productos acordados por una comisión tripartita que coordina la productividad en el Ministerio de Previsión Social.
- La contribución de los salarios al ingreso nacional.
- El aumento en el producto interno bruto (PIB).
- El Índice de Precios al Consumidor.
Según el Artículo 146 (1) del Código del Trabajo, el salario mínimo deberá tomar en cuenta el costo de la vida, los patrones laborales, capacidad económica de los negocios y empleadores, y las condiciones de cada región y actividad. Según el artículo 142 (2) del Código del Trabajo, los salarios mínimos para trabajadores del campo deben tomar en cuenta las prestaciones que da el empleador a los empleados en cuanto a habitación, cultivo, combustible y circunstancias similares que reducen el costo de la vida.
Cuando no hay un acuerdo, este se dicta finalmente por decreto emanado directamente por el presidente de la república.[8]
Notas
- Sobre el SMLV, que son sus siglas; se calcula el valor de la hora extra y de sus variaciones.
- Al Subsidio Familiar, que se calcula sobre la base de este ingreso percibido por el empleado tienen derecho los servidores públicos y los trabajadores particulares que devengan hasta cuatro veces el salario mínimo mensual legal vigente, incluyendo si el cónyuge labora igualmente.
- Al auxilio de transporte tienen derecho los servidores públicos y los trabajadores particulares que devengan hasta dos veces el salario mínimo mensual legal vigente.
- Tasa Representativa del Mercado tomada desde este sitio web.[9]
Remove ads
Tabla por año
- Notas
- 1 de enero de 1985
- 3754 de diciembre de 1985
- 3732 de diciembre de 1986
- 2545 de diciembre de 1987
- 3000 de diciembre de 1989
Remove ads
Posición de Colombia a nivel continental
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads