Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Primeras damas de Colombia
Anfitriona honoraria de la Casa de Nariño y esposa del presidente de Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
La Primera dama de la Nación es la anfitriona de la Casa de Nariño. El cargo lo ocupa tradicionalmente la esposa del presidente de Colombia, pero existe la posibilidad de que el título se aplique a mujeres que no son esposa del presidente, como cuando el presidente es soltero o viudo, o cuando la esposa del presidente no puede cumplir con los deberes de primera dama. La primera dama no es un cargo electo. No desempeña funciones oficiales ni recibe salario. Sin embargo, asiste a muchas ceremonias oficiales y funciones estatales junto con el presidente o en lugar de él. Tradicionalmente, la primera dama no desempeña empleos externos mientras esté en el cargo. La primera dama de la Nación también suele llevar con honores el patronato del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, instituto de protección a la infancia, fundado en 1968 por el 22 presidente Carlos Lleras Restrepo, siendo el principal impulsor su esposa, la primera dama Cecilia de la Fuente de Lleras.[1][2], nunca ha habido una presidenta en este país.[3]

Ha habido un total de 34 primeras damas, incluidas 33 oficiales y 1 en funciones, dentro de 34 primeras damas. Tras la toma de posesión de Gustavo Petro el 7 de agosto de 2022, su esposa, Verónica Alcocer, se convirtió en la 34.ª primera dama oficial.
Hay siete ex primeras damas vivas: Nydia Quintero, exesposa de Julio César Turbay Ayala; Ana Milena Muñoz de Gaviria, casada con César Gaviria; Jacquin Strouss Lucena, casada con Ernesto Samper; Nohra Puyana de Pastrana, casada con Andrés Pastrana; Lina Moreno de Uribe casada con Álvaro Uribe; María Clemencia Rodríguez de Santos, casada con Juan Manuel Santos y María Juliana Ruiz, casada con Iván Duque. La Primera Dama fallecida más recientemente fue Cecilia Caballero Blanco, casada con Alfonso López Michelsen. La Primera dama de todas fue Soledad Román de Núñez, casada con Rafael Núñez. El presidente Miguel Abadía Méndez es el único presidente que se casó durante su mandato presidencial. La esposa de un solo presidente murió antes de que su marido asumiera el cargo, por lo tanto María Antonia Suárez hija del presidente Marco Fidel Suárez, fue la única primera dama que no fue esposa.[4]
Remove ads
Lista
Resumir
Contexto
Conyúges (1810-1886)
A pesar de que el término se usa desde 1934, se considera a las esposas de los jefes de Estado también como primeras damas.[5]
Primeras damas (1886-presente)
A continuación se enumeran todas las Primera dama de la Nacíon desde su creación en 1886, 33 de ellas estuvieron casadas con el presidente de turno, una de ellas en funciones, y solo una ha fallecido en el cargo.
Remove ads
Otras esposas de presidentes de Colombia
Ciertas esposas de presidentes de Colombia no son consideradas primeras damas de Colombia.
Sólo un presidente enviudó y se volvió a casar antes de su presidencia:
- Rafael Núñez estuvo casado con María de los Dolores Gallegos desde 1851 hasta su muerte en 1782.
Dos presidentes se divorciaron y se volvieron a casar antes de sus presidencias:
- Juan Manuel Santos estuvo casado con Silvia Amaya aproximadamente desde 1970 hasta 1972.
- Gustavo Petro estuvo casado con Katia Burgos de 1986 a 1990 y con Mary Luz Herrán de 1992 a 2000. Posteriormente se casaría con Verónica Alcocer en el 2000.[49][50]
Remove ads
Notas
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads