Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Presidentes de Bolivia

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

En los 90 gobiernos que ha tenido el país desde su fundación el 6 de agosto de 1825, 67 ciudadanos han ejercido el cargo de presidente de Bolivia. Cabe mencionar que en la actualidad, se han abierto discrepancias entre algunos historiadores como lo es Isaac Sandoval Rodríguez, sobre si Bolívar fue el primero en ocupar dicha cartera de Estado.[1] Se menciona que Antonio José de Sucre fue el primer presidente de Bolívar,[2] ya que se piensa que Simón Bolívar fue el primer mandatario, lo que también aborda el historiador Carlos Mesa.[3] Esto llevó a historiadores como el mencionado Sandoval,[4] quien afirma que Sucre fue el primero en ocupar dicho cargo y que Bolívar fue gobernante y protector de la República, título otorgado por la Asamblea Deliberante el 10 de agosto de 1825.[5]

Thumb
Escudo de Armas de Bolivia.
Thumb
Bandera Estatal de Bolivia.

El 28 de octubre de 1836 se conformaría la Confederación Perú-Boliviana, unificando el Estado de Bolivia con los Estados Nor y Sud Peruanos.[6] El presidente constitucional Andrés de Santa Cruz (1835-1839) sería electo como Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839) y ejerció dicho cargo en paralelo con la presidencia de Bolivia.[7] El 22 de febrero de 1839, con el retorno al poder de José Miguel de Velasco, se restituyó el carácter independiente de la nación, así como había sido el mandato original de la Asamblea General Constituyente en 1825.[8]

Han existido cuatro gobiernos conformados por triunviratos: 1861, 1899, 1920-1921 y 1981. Entre 1965 y 1966, René Barrientos y Alfredo Ovando protagonizaron el único caso de copresidencia en la historia de Bolivia.[9] En 1930, y a razón de sus aspiraciones prorroguistas, Hernando Siles dejó el mando de la nación a su Consejo de Ministros, incumpliendo la norma constitucional vigente de 1880, siendo la única vez en la historia del país en que un gobierno constituido no estaba presidido por un mandatario.[10]

La Constitución Política de 2009 refundaría el país como un "Estado unitario, social y económicamente de socialismo comunitario",[11] dividiendo la historia de Bolivia entre República (1825-2010) y Estado Plurinacional (desde 2010). Legalmente cambiaría su nombre de República de Bolivia a Estado Plurinacional de Bolivia el 18 de marzo de 2009.​[12] Se dispuso el 22 de enero de 2010 como fecha de la Fundación del Estado Plurinacional, equivalente al de la Fundación de la República del 6 de agosto de 1825.[13]

Remove ads

Presidentes de Bolivia

Resumir
Contexto
Más información N.º, Presidente ...
Remove ads

Línea temporal desde 1982

Linea temporal desde que Bolivia regresó a la democracia después de 18 años de dictaduras militares.

Luis ArceJeanine ÁñezEvo MoralesEduardo Rodríguez VeltzéCarlos MesaGonzalo Sánchez de LozadaJorge QuirogaHugo BanzerGonzalo Sánchez de LozadaJaime Paz ZamoraVíctor Paz EstenssoroHernán SilesGuido Vildoso Calderón

Expresidentes vivos

Actualmente hay ocho expresidentes de Bolivia vivos. El expresidente más reciente en fallecer fue Luis García Meza (1980-1981), el 29 de abril de 2018, a los 88 años. Los expresidentes vivos, en orden de servicio, son:

Adenda

La siguiente lista hace mención a quienes asumieron como presidentes interinos en ausencia del titular a causa de un conflicto bélico.

Más información N.º, Presidente ...
Remove ads

Bibliografía

  • Arguedas, Alcides (1922). Historia General de Bolivia. La Paz: Arnó Hnos.
  • Baptista Gumucio, Mariano (1984). Biografía del Palacio Quemado. La Paz: El Siglo.
  • Cordero Carraffa Gumucio, Carlos (2007). Historia Electoral de Bolivia: 1952-2007. La Paz: Corte Electoral.
  • Crespo, Alberto; Crespo F., José; Kent, María L. (1995). Los Bolivianos en el Tiempo (2.° edición). La Paz: INDEAA.
  • Díaz Arguedas, Julio (1929). Los Generales de Bolivia: 1825-1925. La Paz: Intendencia General de Guerra.
  • Fellmann Velarde, José (1970). Historia de Bolivia. La Paz: Los Amigos del Libro.
  • Finot, Enrique (1994). Nueva Historia de Bolivia. La Paz: Juventud.
  • Guzmán, Augusto (1998). Historia de Bolivia (8.° edición). La Paz: Los Amigos del Libro.
  • Klein, Herbert S. (1994). Historia General de Bolivia (5.° edición). La Paz: Juventud.
  • Mesa Gisbert, Carlos D.; Mesa, José de; Gisbert, Teresa (2012). Historia de Bolivia (8.° edición). La Paz: Gisbert. ISBN 978-99974-878-2-7.
  • Mesa Gisbert, Carlos D. (2016). Presidentes de Bolivia: Entre Urnas y Fusiles (5.° edición). La Paz: Gisbert. ISBN 978-99974-834-9-2.
  • Mesa Gisbert, Carlos D. (2013). Presidencia Sitiada (8.° edición). La Paz: Plural. ISBN 9789995411220.
  • O'Connor d'Arlach, Tomás (1913). Los Presidentes de Bolivia: Desde 1825 hasta 1912. La Paz: González y Medina.
  • Sanabria G., Floren (1998). Presidentes de la República de Bolivia. La Paz: Proinsa.
  • Santa Cruz Schuhkrafft, Andrés de (1956). Cuadros Sinópticos de los Gobernantes de la República de Bolivia 1825 a 1956 y de la del Perú 1820 a 1956. La Paz: Fundación Universitaria Simón I. Patiño.
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads