Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Países por IDH ajustado por desigualdad

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Esta es una lista de países por índice de desarrollo ajustado por desigualdad (IDHD), como fue publicado por el PNUD en su Informe de Desarrollo Humano 2011. Según el informe, el IDHD es una "medida del nivel de desarrollo humano medio de la gente en una sociedad una vez que la desigualdad ha sido tenida en cuenta. Captura el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la persona promedio de una sociedad, que es menor que el IDH agregado cuando hay desigualdad en la distribución de la salud, educación e ingresos. En igualdad perfecta, el IDH y el IDHD son iguales; a mayor diferencia entre ambos, mayor la desigualdad." En ese sentido, "el IDHD es el nivel real de desarrollo humano (teniendo en cuenta la desigualdad), mientras que el IDH puede ser visto como el potencial índice de desarrollo humano que se podría alcanzar de no haber desigualdad."[1]

Thumb
Mapa mundial de todos los países según el Índice de Desarrollo Humano ajustado a la desigualdad en 2024 (2022 datos).
     0.900–0.910      0.850–0.899      0.800–0.849      0.750–0.799      0.700–0.749      0.650–0.699      0.600–0.649      0.550–0.599      0.500–0.549      0.450–0.499      0.400–0.449      0.350–0.399      0.300–0.349      0.250–0.299      0.222–0.249      Sin datos

El IDHD captura las pérdidas en desarrollo humano dada la desigualdad en salud, educación e ingreso. Las pérdidas en las tres dimensiones varían según países, variando desde 2,9 % (Hong Kong) a 52 % (Chad) en expectativa de vida, 1,3 % (República Checa) a 49,7 % (Yemen) en educación y 4,5 % (Azerbaiyán) a 68,3 % (Namibia) en ingreso. La pérdida global en las tres dimensiones va desde 5 % (Chequia) a 43,5 % (Namibia). El PNUD desarrolló el índice de 144 países.

Remove ads

Lista

Resumir
Contexto

La siguiente lista clasifica a los países de acuerdo a su índice de desarrollo humano ajustado por desigualdad (IDHD) y muestra el IDHD de cada uno.

IDH ajustado por la desigualdad 2022 (IDH-D) (informe de 2024)

Más información Rango, País ...
Remove ads

Datos que faltan

Faltan datos para los siguientes 28 países (ordenados por el valor de su IDH):

Estos países no tienen un IDH actualizado y, por lo tanto, tampoco tienen IDHD:

Remove ads

Cálculo

Resumir
Contexto

Esta es una medida experimental que será sujeta a cambios en el futuro. Un gran fallo está en el índice de ingreso ajustado por desigualdad, el cual forma un tercio del índice global. Efectivamente los países con un PNB ajustado por desigualdad mucho menor quedarán más arriba en el índice de ingreso de otros países que tienen PNB ajustado por desigualdad mayor, pero mayor desigualdad. Por ejemplo, el país A tiene un PNB per cápita de $40 000 (índice=0,858), un PNB per cápita ajustado por desigualdad de $30 000 (índice=0,816), y el país B tiene un PNB per cápita de $18 000 (0,743) y un PNB ajustado por desigualdad de $16 000 (0,735). Por lo tanto el país A está claramente mejor en ambas mediciones. Sin embargo, esta no es la manera en que el índice de ingreso ajustado por desigualdad es calculado. Como el texto dice, "El índice de ingreso IDH es ajustado por desigualdad en distribución de ingreso basado en datos de encuestas por hogar."[4] Es el índice mismo el que está ajustado por desigualdad. Por lo tanto, para el país A, el índice de 0,858 es multiplicado por el radio (30 000/40 000)=0,6435. Para el país B, el índice de 0,743 es multiplicado por el radio (16 000/18 000)=0,66. Por lo tanto, el país B está técnicamente "mejor" en términos de ingreso a pesar de que en realidad recibe cerca de la mitad del ingreso que el país A.

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads