Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Municipios de Puerto Rico

división territorial de Puerto Rico De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Puerto Rico es uno de los territorios no incorporados de los Estados Unidos y uno de los dos estados libres asociados con estatus de autogobierno de los Estados Unidos de América. Se encuentra dividido en 78 municipios, de acuerdo con la organización territorial recogida en el artículo 6 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico:

La Asamblea Legislativa tendrá facultad para crear, suprimir, consolidar y reorganizar municipios, modificar sus límites territoriales y determinar lo relativo a su régimen y función; y podrá autorizarlos, además, a desarrollar programas de bienestar general y a crear aquellos organismos que fueren necesarios a tal fin. [...]
Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, artículo VI, sección 1.[1]
Datos rápidos Municipios de Puerto Rico, País ...
Remove ads

En 1991, la ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico fue creada como una estrategia para la descentralización y los servicios de mejoramiento del gobierno para las personas.

Los municipios eligen un alcalde y una legislatura municipal en las elecciones generales cada cuatro años. Esta legislatura municipal es un cuerpo unicameral y su número de miembros varía dependiendo de la población de cada municipio siendo la más grande la Legislatura Municipal de San Juan con diecisiete (17) miembros y la más pequeña la de Culebra. Por lo general, los municipios poseen varios barrios y los barrios se dividen en sectores.

Desde una perspectiva política y de diseño urbano, existen varias diferencias y similitudes entre municipios de diferentes tamaños. Por ejemplo, los municipios con 50.000 habitantes o más se consideran ciudades incorporadas, mientras que aquellos con menos de 50.000 se consideran pueblos incorporados. El tamaño afecta la autonomía ejercida por la jurisdicción: las ciudades proporcionan y administran sus propios servicios, mientras que los pueblos suelen depender de ciudades cercanas para ciertos servicios. Todos los municipios tienen un barrio llamado pueblo propiamente dicho, que típicamente es el sitio del histórico asentamiento colonial español de ese municipio. Con el desarrollo a lo largo del tiempo, normalmente se ha convertido en el núcleo urbano de ese municipio. Los municipios con grandes poblaciones, sin embargo, pueden tener un núcleo urbano que consta de varios barrios.

Existen otras diferencias entre los municipios. La actividad económica, por ejemplo, tiende a concentrarse en las áreas metropolitanas que rodean las ciudades de San Juan, Ponce, Arecibo, Caguas, Mayagüez, Aguadilla y Humacao, mientras la mayoría de los pueblos son ciudades dormitorio. Estadísticamente, el municipio con mayor número de habitantes es San Juan, con alrededor de 400.000, mientras que Culebra es el más pequeño, con alrededor de 1.800. Arecibo es el más grande en términos geográficos, con alrededor de 125 mi2, y Cataño el más pequeño, con alrededor de 4.8 mi2.

El último municipio creado fue el municipio de Florida, en 1971.

Remove ads

Mapa de municipios

Puerto Rico está dividido administrativamente en los siguientes 78 municipios:

Thumb

Lista de municipios

Resumir
Contexto

Para lista de gentilicios municipales

Puerto Rico está dividido administrativamente en los siguientes 78 municipios:

Más información Municipio, Localización ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads