La siguiente es una lista de los miembros del Cartel del Norte del Valle (CDNV), sean capos, empleados o relacionados:
Orlando Henao Montoya (†), El hombre del overol, Oscar 1 o Don H: Era el máximo jefe del Cartel del Norte del Valle. Perpetrador del asesinato del capo José Santacruz Londoño el 6 de marzo de 1996, del atentado a William Rodríguez Abadía, hijo mayor de Miguel Rodríguez Orejuela el 25 de mayo de 1996 y el asesinato de su socio, Efraín Hernández, el 7 de noviembre de 1996, Orlando Henao Montoya decidió someterse a la justicia el 29 de septiembre de 1997 y fue recluido en la cárcel La Modelo de Bogotá.[1][2] Luego de que el jefe de su aparato militar, Wilber Varela, fue víctima de un atentado por parte del capo Hélmer Herrera, Orlando Henao en principio se opuso a que Wilber Varela atentara contra este, pero al enterarse de la colaboración entre Hélmer Herrera y Baruch Vega, un falso intermediario de la DEA, Orlando Henao se confabuló con Wilber Varela para que este último organizara el asesinato del capo Hélmer Herrera, hecho que se llevaría a cabo el 5 de noviembre de 1998. Para ese momento Hélmer Herrera se encontraba recluido en el centro penitenciario de Palmira en el Valle del Cauca y el Clan Herrera en represalia por este hecho ordenó asesinar al jefe máximo del Cartel del Norte del Valle, Orlando Henao Montoya, quien se encontraba preso en la cárcel La Modelo de Bogotá. José Manuel Herrera, El Inválido, hermano de Hélmer Herrera, quien también estaba recluido en la cárcel La Modelo fue quien asesinó a Orlando Henao Montoya.
Iván Urdinola (†), El Enano: Era uno de los cabecillas del cártel, autor de la Masacre de Trujillo. Fue capturado por las Fuerzas Armadas de Colombia cuando se encontraba en su hacienda. Permaneció 8 años en la cárcel. Poco antes de recobrar su libertad fue envenenado por un cocinero de la cárcel.[3][4] Hay una hipótesis de que fue pagado por su esposa Lorena Henao Montoya alias La viuda de la mafia. Según Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye lugarteniente del capo Pablo Escobar, que dentro de la penitenciaria pertenecía al bando de Iván Urdinola, esta teoría es falsa y su muerte se debió a un paro cardíaco. Posteriormente familiares y amigos cercanos del capo pagaron para hacer estudios de las partes de sus órganos para corroborar que había sido envenenado. Tiempo después las pruebas según fuentes de los allegados dieron negativas y afirmaron que su muerte fue por un paro cardíaco y no por envenenamiento.
Efraín Hernández Ramírez (†), Don Efra: Fue el segundo al mando del cartel, exesposo de la modelo Sandra Murcia y poseedor de una inmensa fortuna. Fue asesinado por uno de sus empleados en un centro comercial de Bogotá en un confuso hecho por las cuentas de un cargamento de cocaína que nunca llegó a su destino.[5][6][7] Su asesinato fue ordenado por su socio, Orlando Henao. Se dice que su asesinato obedeció a que Henao descubrió que "Don Efra" planeaba convertirse en informante de la DEA, razón por lo cual Henao usó a un empleado de confianza de "Don Efra" para matarlo y así evitar ser delatado en Estados Unidos.
Fernando Henao Montoya, El Grillo: Es el menor de los Henao, su ídolo era su hermano mayor Orlando. Era un narcotraficante de tercera categoría que manejaba el bajo perfil. Decidió irse a Estados Unidos para escapar del narcotráfico pero siguió delinquiendo y el FBI lo descubrió. Fue capturado en Estados Unidos en 2001 y su sentencia fue de 22 años. Obtuvo su libertad en el año 2012.[8]
Arcángel De Jesús Henao Montoya, El Mocho: Es uno de los Henao y era el más consentido por Orlando Henao, de poca importancia para la organización. Estaba pendiente de su vida personal, su esposa y de las fiestas. Salió del país por amenazas de Don Diego siendo capturado en Panamá junto con su hermana Lorena y varias personas que los acompañaban. Sentenciado entre 30 y 40 años de cárcel en los Estados Unidos salió libre con su hermano Fernando en 2012.[8]
Lorena Henao Montoya (†), La Viuda De La Mafia: Era la única mujer del clan de los Henao. Fue la esposa de Iván Urdinola Grajales, El Enano. Cuando Iván estaba por recuperar su libertad, algunos amigos cercanos a la pareja aseguraban que lo mandó a envenenar a través de una comida que le preparó el cocinero de la cárcel, además sostuvo una relación sentimental con Wilber Alirio Varela Jabón, para protegerse de Don Diego. Fue asesinada junto a su ex escolta, quien era su compañero sentimental, Luis Alberto Echeverry Uribe, Lucio Quintero, en la vía entre La Tebaida y Armenia en el departamento del Quindío, el 28 de diciembre de 2012.[9]
Óscar Iván Henao Montoya, El Búfalo: Es el menor del clan de los Henao y último conocido de la organización. Sucesor de sus hermanos mayores en el tráfico de cocaína hacía Estados Unidos. Capturado el 22 de abril de 2015 junto a sus guardaespaldas en la zona rural de Cerritos cercana a Pereira.[10][11][12]
Wilber Varela, Jabón
Wilber Alirio Varela Fajardo (†), Jabón, José García, El ViejooEl Negro: Era el jefe de ala sicarial del cartel y hombre de mayor confianza de Orlando Henao.[13][14] Cuando su jefe máximo fue asesinado, junto a otros capos asumió el mando del cartel del Norte del Valle. Sostuvo un gran enfrentamiento con Don Diego y por esto creó un grupo narco-paramilitar llamado Los Rastrojos al mando de él y sus principales lugartenientes, Javier Antonio Calle Serna alias Comba y Diego Pérez Henao alias Diego Rastrojo. Hizo exiliar del país a Juan Carlos Ramírez Abadía alias Chupeta y asesinó a cuatro hermanos del Clan Herrera (entre ellos El inválido, asesino de Orlando Henao). Por último se fue a vivir a Venezuela, huyendo de la guerra con Don Diego, además de la persecución del Gobierno Nacional como de la DEA y la Oficina de Envigado, siendo allí asesinado en el año 2008 por sus lugartenientes.[15]
Diego León Montoya Sánchez, Don Diego: Fue hombre de confianza de Iván Urdinola Grajales. Después de la muerte de Orlando Henao se convirtió en uno de los jefes del cartel. Conocido entre muchos de sus actos por ser uno de los ejecutores de la Masacre de Trujillo, desató una guerra contra Wilber Varela Jabón y conformó un ejército privado llamado "Los Machos". Protegido en el Magdalena Medio por las Autodefensas exilió a Luis Hernando Gómez Bustamante alias Rasguño fuera del país luego de que este se aliase con Jabón al haber delatado a este último el plan de Miguel Solano para acabar con Jabón y se le considera además como uno de los autores intelectuales de la Masacre de Jamundí. Fue capturado el día 10 de septiembre de 2007 por el Ejército Colombiano y el CTI de la Fiscalía Colombiana, extraditado el 12 de diciembre de 2008 a Estados Unidos y condenado a una multa de 500.000 dólares y a 45 años de presidio el 21 de octubre de 2009. En 2014 interrogado por la CIA, la DEA y FBI confesó en unos audios revelados por la Revista Semana que tuvo nexos con varios políticos vallecaucanos, entre ellos Dilian Francisca Toro, Carlos Alonso Lucio y Juan Carlos Martínez Sinisterra.
Alias Chupeta
Juan Carlos Ramírez Abadía, Chupeta: Después de la muerte de Orlando Henao tomó mucha relevancia en el cartel del Norte del Valle. Se entregó a la justicia en 1996 junto con Víctor Patiño y otros más. Después de salir libre en 2000, tuvo una fuerte confrontación con Jabón a raíz de las purgas internas que cobraron las vidas de Juan Carlos Ortiz Escobar "Cuchilla" y Luis Alfonso Ocampo Fómeque "Tocayo" es obligado a irse a Brasil y dirigir su negocio desde ese país.[16] Para eludir a las autoridades se hizo varias cirugías en su rostro.[17] Era quizás uno de los hombres más inteligentes en la mafia colombiana. De su propiedad se encontraron varias caletas en Cali y en Brasil. Fue extraditado a Estados Unidos en el año 2008. En 2024 recobró su libertad después de cumplir parte de su condena.[18]
Alessandro Roca Caiado, El Piloto: Fue el comandante de helicópteros y aviones ejecutivos, reconocidos en el ambiente aéreo internacional y un grado en Ingeniería Aeronáutica de la Fuerza Aérea del Instituto de Tecnología/ SJC-SP. Fue acusado en los casos de delitos: asociación con el tráfico internacional, el crimen organizado, conspiración y evasión de impuestos. El piloto era responsable de la compra de los planes y establecimiento de las rutas aéreas del tráfico de cocaína en varios países. Fue hombre de confianza de Juan Carlos Ramírez Abadía. Fue extraditado por razones de seguridad a los EE.UU. Con veredicto de la corte se desempeñó cuatro años y ocho meses en el Penitenciario Turner Guilford Knight Center en Miami y Después del período, fue admitido en el South Miami Hospital Baptist Health South en Miami, FL, durante dieciocho meses, para chequeos y exámenes médicos y psicológicos. Después regresó a Brasil libre de acusaciones de la DEA, FBI e Interpol, además de antecedentes negativos con la Policía Federal.
Víctor Patiño, el químicoVíctor Patiño Fómeque, El Químico o La Fiera: Era un miembro del Cartel de Cali. Al acabarse este se unió al Cartel del Norte del Valle. Era uno de los socios más cercanos a Orlando Henao.[19][20][21] Se entregó para aprovechar la oferta del gobierno de solamente 5 años de cárcel pero debido a que, luego de cumplir su condena y recobrar su libertad, envió un cargamento de cocaína a Estados Unidos. Lo extraditaron nuevamente a ese país. Recientemente se supo que vive como refugiado en Estados Unidos, desde donde envió una carta al entonces fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, anunciando que no volverá a declarar en ningún proceso judicial alegando que ya contó todo lo que sabía.
RasguñoLuis Hernando Gómez Bustamante, Rasguño: Tras aliarse con alias Jabón fue obligado a exiliarse por Don Diego. Se refugió en Brasil, Venezuela y Cuba, de este último país dijo que era el "Templo de narcotraficantes".[22] Fue capturado el 10 de septiembre del 2007 tras intentar ingresar a México con un pasaporte falso,[23][24] contestándole distintas preguntas al agente de migración, tales como el nombre de diversos símbolos importantes de la comedia nacional, gastronomía del estado de donde decía ser oriundo y finalmente pidiéndole recitar el himno nacional mexicano, haciéndolo caer en contradicción y así lograr la captura de uno de los capos más peligrosos y buscados por la DEA. Posteriormente fue repatriado a Colombia y extraditado a los Estados Unidos el 12 de diciembre del 2008, donde purga una condena de 30 años de prisión debido a los homicidios que cometió mientras integraba este cartel.[25][26]
Andrés López López, Florecita: Cercano al clan Henao, ingresó al negocio siendo un simple estudiante de 15 años. Después de una larga trayectoria en el narcotráfico se entregó en Estados Unidos y durante su tiempo en prisión escribió un libro llamado El Cartel de los Sapos que develaría todo sobre uno de los carteles más poderosos del mundo, el Cartel del Norte del Valle.[27] Era el mejor amigo en la juventud de Fernando Henao, quien lo introdujo al mundo del narcotráfico. Es uno de los pocos sobrevivientes de este cartel de narcotraficantes y actualmente es un escritor exitoso.[28][29][27]
Jorge Orlando Rodríguez Acero (†), El Teniente, El Flaco, El Mono Cinqueta, Papettoː Fue un exteniente de la Policía Nacional de Colombia (CNP), quien viajó a México y España para administrar o coordinar los envíos de cocaína de varias toneladas desde las regiones de Cali, Valle del Cauca y la costa del Pacífico de Colombia hasta Estados Unidos, México y España.[30][31] Rodríguez-Acero también era el propietario y operador de Hemisfero Tours, una compañía en Cali, Colombia. La información policial de los Estados Unidos indica que Rodríguez-Acero era muy peligroso, ya que se lo asoció personalmente con varios asesinatos realizados en nombre de narcotraficantes. El 11 de marzo de 2004 un gran jurado federal en WashingtonD.C. acusó a Rodríguez-Acero de tráfico de drogas y cargos de RICO derivados de su liderazgo en el Cartel del Valle del Norte. De acuerdo con la acusación, el Cartel del Norte del Valle exportó aproximadamente 500 toneladas métricas de cocaína por un valor de más de $10 billones a los Estados Unidos entre 1990 y 2004. Un gran jurado federal del Distrito de Columbia devolvió la acusación, acusando a Rodríguez-Acero con violaciones de RICO. La acusación formal se dio a conocer en mayo de 2004 y se emitió una orden de arresto provisional basada en estos cargos. Los oficiales de la ley colombianos y estadounidenses creen que Rodríguez-Acero fue asesinado por narcotraficantes rivales a principios de este año.
Luis Alfonso Ocampo Fómeque (†), Tocayo: Fue medio hermano de Víctor Patiño Fómeque alias La Fiera y sicario al servicio del Cartel del Cali, pero cuando vio que este se acabó con la entrega de los Rodríguez Orejuela se unió al cartel del Norte del Valle junto con su medio hermano Víctor Patiño.[32][33][34] Se volvió la mano derecha y amigo personal de Wilber VarelaJabón, pero cuando capturan a su medio hermano Víctor, este empezó a colaborar con la DEA. Cuando los integrantes de este se dieron cuenta, fue torturado y asesinado por órdenes de Chupeta y con el aval de Jabón, Rasguño y Don Diego.[35]
Miguel Fernando Solano (†), Don Miguelito: Fue hombre de confianza de Don Diego y también cabeza visible del cartel. Conocido por delatar a Fernando Henao, lo que le acarreó el odio de los hermanos de este, además de una presunta deuda (reclamada vanamente por Lorena Henao) de dinero entre Solano y el fallecido Iván Urdinola.[36] Fue asesinado en Cartagena por órdenes de Jabón en diciembre de 2002,[37] lo que se convirtió en el detonante de la guerra entre Don Diego y Jabón.
Juan Carlos Ortiz Escobar (†), Cuchilla: Miembro de mediano nivel del Cartel de Cali. Co-responsable de la Masacre de Trujillo. Al acabarse este se unió al Cartel del Norte del Valle, debido a su sociedad con Orlando Henao. Se entregó para aprovechar la oferta del gobierno de solamente 5 años de cárcel junto con su mejor amigo Juan Carlos Ramírez Abadía y Víctor Patiño Fómeque. Al salir comenzó a trabajar junto al clan Herrera, hermanos del asesinado Helmer Herrera, lo que provocó su asesinato a manos de su mejor amigo Chupeta, obligado por Jabón quien era acérrimo enemigo del Clan Herrera.[38][39]
Danilo González (†): Coronel activo de la Policía Nacional, informante de los desarticulados carteles de Medellín y Cali y miembro actual del Cartel del Norte del Valle siendo jefe de seguridad de Jabón y enlace de este con la policía, condecorado por agencias estadounidenses en su supuesta labor contra los cárteles colombianos siendo parte del Bloque de Búsqueda. Fue asesinado por órdenes de Don Diego cuando preparaba su entrega a la DEA.[40][41]
Carlos Ramón Zapata, El Médico[42]: Médico de profesión y narcotraficante de mediano nivel, se exilió en Estados Unidos luego de las guerras internas del Cartel e igualmente tratando de evadir la extradición. Compartió celda con Florecita de quien se convirtió en amigo.[43][44]
Julio César Correa Valdés (†), Julio Fierro: Narcotraficante, antiguo socio de Pablo Escobar y más tarde miembro de los PEPES, también de mediano nivel conocido por su matrimonio con la modelo Natalia París y con quien tuvo a su única hija Mariana Correa.[45][46][47] Hizo negocios por su cuenta amasando una gran fortuna, logrando luego radicarse en Miami con su familia, pero retornó a Colombia donde fue asesinado e incinerado por miembros de la Oficina de Envigado bajo órdenes de su antiguo aliado Carlos Castaño Gil y por encargo de Jabón, Don Diego y Chupeta.[48] Se cree que su asesinato fue cometido por Wilber Varela Jabón, con el aval de Don Diego y Chupeta presuntamente por ser un delator al servicio de la DEA.[49]