Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Grandes duques de Rusia
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
Esta es una lista de aquellos miembros de la familia imperial rusa que llevaron el título Velikiy Knjaz (normalmente traducido al español y otros idiomas como gran duque, pero con más precisión sería gran príncipe). Este título de cortesía lo llevaban hijos y nietos por vía masculina de los emperadores de Rusia, junto con el trato de Su alteza imperial. No eran soberanos, sino miembros y dinastas de la Casa del emperador reinante.

Para aquellos grandes duques que fueron gobernantes de Rusia, véase: Anexo:Gobernantes de Rusia.
El título gran príncipe es la traducción al inglés de la expresión rusa Великий князь. El eslavo knyaz y el báltico kunigaitis (ambos actualmente traducidos como príncipe) es un cognado de rey.
El título «gran príncipe» procede del siglo IX cuando los gobernantes de la Rus de Kiev eran llamados así. En estados medievales de Rusia (los Rus') ya se usaba simultáneamente por diversos gobernantes en la más extensa dinastía ruríkida y adicionalmente por gobernantes de la vecina Lituania (dinastía gediminida).
El título velikiy knyaz siguió como título de cortesía para todos o varios de los miembros de la dinastía, como el gran duque de Rusia durante la época imperial de Rusia desde el siglo XVII, aunque estos grandes príncipes no eran soberanos. Para aquellos grandes duques que gobernaron en Rusia, véase Anexo:Gobernantes de Rusia.
Llevar el título de Velikiy Kniaz originalmente no tenían reglas específicas: tradicionalmente pertenecía a todos los dinastas, y adicionalmente, los dinastas fueron creados por el acto de otorgar el título a algún otro heredero. Hasta el siglo XIX, la casa imperial rusa estaba usualmente en una situación precaria, a menudo no tenía más que un par de dinastas masculinos, si es que llegaba a eso. El número de los que usaron el título no era, por lo tanto, abundante. La emperatriz Isabel de Rusia, después de que se agotaran todos los descendientes por vía masculina, hizo al hijo de su hermana, el futuro Pedro III de Rusia un dinasta y un gran duque, aunque no era descendiente por vía masculina.

Después de los nacimientos de numerosos hijos de Nicolás I de Rusia, el número de grandes duques incrementaron en órdenes de magnitud más altas. Esto permitió a Rusia un respiro respecto a la anterior fragilidad que habían amenazado la sucesión en Rusia, habiendo llevado incluso al país a la inestabilidad. El derecho al título no estaba tradicionalmente limitada, y en la década de los años 1880 (cuando llegó a haber hasta más de veinte dinastas masculinos) Alejandro III de Rusia sintió que su alto número, si se les permitía a todos usar el título de Gran duque, dismiuía el prestigio de la casa imperial y el peso del propio título.
Alejandro III formalizó el uso de títulos en la casa imperial en 1886 (el 2 de julio de 1886 del calendario juliano, 14 de julio de 1886 en el gregoriano) por tal corrección a las leyes de sucesión. Gran duque perteneció en adelante sólo a los hijos y a los nietos por vía paterna de los emperadores de Rusia, y gran duquesa solo para las hijas y las nietas por vía paterna, así como a las esposas legítimas de los grandes duques.
Un niño de solo nueve días de edad en el momento del edicto de Alejandro perdió el título. Aquellos dinastas rusos que genealógicamente estaban distanciados del emperador (hasta el punto de no ser grandes duques) fueron titulados príncipe de Rusia. Iván Konstantínovich Románov (1886–1918) fue aparentemente el único que perdió el título de gran duque por convención en el nacimiento pero se lo quitó Alejandro III. Los propios nietos de Alejandro III, hijos de su hija Xenia Aleksándrovna, no habían nacido aún en el momento del edicto, y por lo tanto se convirtieron en «solo» príncipes de Rusia desde su nacimiento, pues eran biznietos de Nicolás I (una generación demasiado lejos) cuando se mira a la línea masculina.
Los números empezaron a decrecer por otras razones también. En las últimas tres décadas antes de la revolución, solo un par de niños nacieron que fueron merecedores del título de gran duque. Después de la revolución, particularmente los matrimonios morganáticos cortaron los números de dinastas a números cada vez menores. El edicto de Alejandro III ha llevado a una situación en la que no hay ya ningún descendiente al que pueda sin disputa considerarse grandes duques.
Gran príncipe sería una traducción más precisa de este título ruso, pero ese término no es estándar ni tampoco ampliamente usado en inglés, francés o español. En alemán, sin embargo, un gran duque ruso es conocido como un Großfürst, y en latín como Magnus Princeps. «Gran duque» es la traducción tradicional del título Velikiy Kniaz en aquellos idiomas que no tienen palabras diferentes para príncipe como un título sustantivo y príncipe como un título de cortesía. Inglés y francés son idiomas semejantes.
Remove ads
Grandes duques de Rusia de la dinastía Románov
Resumir
Contexto
Es sorprendente, pero después de 1918 no nació ningún chico en la casa imperial depuesta que podría ser llamado gran duque, esto es, que fuera nieto por vía masculina de un emperador reinante; aunque podría haber sido posible técnicamente, pues vivían hijos de emperadores reinantes, y sus hijos habrían recibido este título.
Remove ads
Grandes duques de Rusia de ficción
- Un gran duque Leónidas de Rusia aparece en el libro cómico de Lucky Luke Le Grand Duc (publicado en primer lugar en 1973), por Morris y René Goscinny.
- Un gran duque Alejo de Rusia aparece en el relato corto de Sherlock Holmes La aventura de los siete relojes, por Adrian Conan Doyle y John Dickson Carr.
Sobre el gran duque de Rusia en contextos traducidos
Resumir
Contexto
El título de soberano grand duque y como traducción de Velikiy Knjaz tienen claramente sentidos diferentes. Esto ocurre particularmente en idiomas que no tienen palabras diferentes para príncipe (1) dando a entender parientes del monarca que no gobiernan, esto es, un título de cortesía, y (2) príncipe en el sentido de un monarca (soberano o parecido), p.e. como un título sustantivo, porque ahí gran duque es (1) la traducción establecida del título de cortesía postmedieval Velikiy Knjaz (literalmente: gran príncipe), y no son soberanos, pero (2) varios otros grandes duques postmedievales, siendo típicamente gobernantes de pequeños estados (como Luxemburgo). En inglés y francés se usa el título de gran duque para ambos propósitos. En traducciones y textos semejantes, (2) gran duque de Rusia puede referirse también a algunos o todos los grandes príncipes reinantes medievales de la Rus de Kiev y sus estados sucesores.
Gran duque es la traducción habitual y establecida en inglés y francés del título de cortesía ruso Velikiy Knjaz (gran príncipe) de Rusia, que desde el siglo XVII pertenecía a miembros de la familia de los zares de Rusia, aunque aquellos grandes duques no eran soberanos.
Nótese que un gran duque o gran duquesa como una traducción no se asocia necesariamente con un gran ducado; véase los artículos relevantes para más información. Estos grandes duques rusos postmedievales no se asocian con un gran ducado.
Cualquier otra traducción de Velikiy Knjaz of Russia que gran duque no es el estándar ni se usa ampliamente en inglés ni en francés. En alemán, sin embargo, un gran duque ruso es conocido como Großfürst, y en latín como Magnus Princeps.
Un gran duque ruso o una gran duquesa es una alteza imperial.
Véase también
- Anexo:Grandes duquesas de Rusia
- Véase sucesión al trono de Rusia para los pretendientes al título de gran duque tras la revolución.
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads