Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Futbolistas de la selección de fútbol de Alemania
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
A lo largo de la historia de la selección alemana de fútbol, han sido 928 futbolistas los que han representado al país desde 1908.[1][2] De este modo, veinte de sus jugadores han ganado los dos títulos, y seis tienen ganado medallas de oro, plata y bronce en la Copa del Mundo. Lothar Matthäus ha jugado en un total de 25 partidos de la Copa Mundial, y cuenta con participación en cinco torneos junto con el mexicano Antonio Carbajal.[3]

Miroslav Klose es el máximo goleador de la historia de la selección con 71 goles y del mundial con 16, mientras Gerd Müller con 14 ocupa el tercer puesto. Franz Beckenbauer es considerado el mejor futbolista alemán de todos los tiempos y el inventor de la posición de líbero; inclusive es una de los únicas dos personalidades en ganar la Copa Mundial como jugador y como entrenador.[4]
Lothar Matthäus es el futbolista con más partidos internacionales con 150 vistiendo la camiseta alemana. Fue el primer ganador del FIFA World Player en 1991,[5] y es uno de los cinco jugadores de Alemania se han adjudicado Jugador Europeo del Año; dos de los cuales, Franz Beckenbauer y Karl-Heinz Rummenigge, han ganado cada uno el premio dos veces.[6] Beckenbauer también fue votado como el octavo mejor Jugador FIFA del siglo, y fue seleccionado para el Club del Siglo de la FIFA.[7] Diez jugadores alemanes fueron nombrados en el FIFA 100,[8] una lista de los 125 futbolistas vivos más grandes elegidos por el exfutbolista Pelé, y diez son en el club siglo de la FIFA, después de haber ganado 100 o más partidos.[9][10] y los 71 goles de Miroslav Klose, lo colocan como en el undécimo puesto dentro de los goleadores internacionales.[11]
Los excapitanes del equipo nacional pueden adjudicarse el título de «Ehrenspielführer» (capitán honorario), por la Federación Alemana de Fútbol. Hasta la fecha, cuatro ex jugadores de la selección masculina han recibido este premio: Fritz Walter en 1958, Uwe Seeler en 1972, Franz Beckenbauer en 1982 y Lothar Matthäus en 2001.[12]
La frontera de Alemania sufrió muchos cambios durante el siglo XX, que tenían un efecto sobre la composición del equipo de fútbol alemán. Después de la anexión de Austria, el equipo austriaco fue absorbido por el equipo alemán, dando como resultado la inclusión de varios austriacos al equipo para el Mundial de 1938.[13] Después de la Segunda Guerra Mundial y la desintegración de Alemania, dos equipos nacionales separatistas eran formada: Sarre (1950-1956)[14] y Alemania Oriental (1952-1990).[15] Durante este período, el equipo se conoce comúnmente como Alemania Occidental hasta la reunificación del país en 1990, cuando el equipo de Alemania del este. fue reintegrado en el equipo nacional alemán. Algunos de los más destacados futbolistas de la historia, como Uwe Seeler, Franz Beckenbauer, Lothar Matthäus, Karl-Heinz Rummenigge, Oliver Kahn, Gerd Müller, Michael Ballack o Miroslav Klose ayudaron a ir forjando una exitosa historia en la que han levantado la Copa Mundial en cuatro ocasiones, siendo la selección que más finales ha disputado con un total de ocho.
Remove ads
Jugadores con más presencias
Remove ads
Goleadores
Goles históricos
Primer gol oficial
Goles decisivos
Copa Mundial de la FIFA
Véase también: Alemania en la Copa Mundial de Fútbol
Eurocopa
Véase también: Alemania en la Eurocopa
Copa FIFA Confederaciones
Véase también: Alemania en la Copa FIFA Confederaciones
Juegos Olímpicos
Véase también: Alemania en los Juegos Olímpicos
Goleadores en fases finales
- Miroslav Klose: 19 goles (Mundial 2002, Eurocopa 2004, Mundial 2006, Eurocopa 2008, Mundial 2010, Eurocopa 2012 y Mundial 2014).
- Gerd Müller: 18 goles (Mundial 1970, Eurocopa 1972 y Mundial 1974).
- Jürgen Klinsmann: 16 goles (Eurocopa 1988, Mundial 1990, Eurocopa 1992, Mundial 1994, Eurocopa 1996 y Mundial 1998).
- Rudi Völler: 12 goles (Eurocopa 1984, Mundial 1986, Eurocopa 1988, Mundial 1990, Eurocopa 1992 y Mundial 1994).
- Lukas Podolski: 12 goles (Eurocopa 2004, Confederaciones 2005, Mundial 2006, Eurocopa 2008, Mundial 2010, Eurocopa 2012, Mundial 2014 y Eurocopa 2016).
- Helmut Rahn: 10 goles (Mundial 1954 y Mundial 1958).
- Karl-Heinz Rummenigge: 10 goles (Mundial 1978, Eurocopa 1980, Mundial 1982 y Mundial 1986).
- Thomas Müller: 10 goles (Mundial 2010, Eurocopa 2012, Mundial 2014 y Eurocopa 2016).
- Michael Ballack: 10 goles (Confederaciones 1999, Eurocopa 2000, Mundial 2002, Eurocopa 2004, Confederaciones 2005, Mundial 2006 y Eurocopa 2008).
Finales
Remove ads
Nacionalizados
Dentro de la selección también han jugado algunos futbolistas no nacidos en Alemania, bien por haberse nacionalizado o por poseer por descendencia la nacionalidad alemana, cuando antiguamente estaba permitido que un jugador defendiese los colores de distintas selecciones, o posteriormente por ser seleccionado por Alemania antes que su país de origen, tras dejar de estar permitida tal circunstancia anterior. Tal es el ejemplo de Miroslav Klose que podría haber jugado con Polonia, por nacimiento, pero prefirió ser seleccionado por Alemania.
Premios y reconocimientos
Resumir
Contexto
FIFA Balón de Oro
Balón de Oro
FIFA World Player
Mejor jugador de la UEFA en Europa
Balón de Oro del Mundial
Guante de Oro de la FIFA
Bota de Oro del Mundial
Mejor Jugador de la Eurocopa
Bota de Oro de la Eurocopa
Balón de Oro de la Copa Confederaciones
Bota de Oro de la Copa Confederaciones
Remove ads
Bibliografía
- Goldblatt, David (2008). The Ball Is Round: A Global History of Soccer (en inglés). Penguin. ISBN 1594482969.
- Martialay, Félix. Todo sobre todas las selecciones. ISBN 84-935390-2-3.
- VV.AA (2008). Guía Marca de la Liga 09. Unidad Editorial. ISSN 1575-4707.
- Henao, Luis Arturo (marzo de 2010). «Cap. Los árbitros». Los 501 récords de los Mundiales de Fútbol (I edición). p. 73. ISBN 978-958-44-6505-4.
- Reiter, Florian (2005). Der Kick mit dem Ball: Die Geschichte des Fußballs (en alemán). Vergangenheits. ISBN 978-3-940621-06-1.
- Bertelsmann Lexikon, ed. (2005). Chronik des deutschen Fussballs. Chronik. p. 400. ISBN 978-3577164092.
Remove ads
Notas
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads