Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Entrenadores del Real Madrid de Baloncesto

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Por la sección de baloncesto han pasado entrenadores que forman parte de la historia del baloncesto y del Real Madrid, como Pedro Ferrándiz, Lolo Sainz, Pablo Laso, Ignacio Pinedo, Freddy Borrás, Joaquín Hernández o Željko Obradović, entre otros. Los más laureados son Pedro Ferrándiz que después de entrenar a los equipos filiales, en el primer equipo conquistó 38 títulos en 10 temporadas (27 oficiales), y 3 temporadas más como director deportivo (miembro del Basketball Hall of Fame y del FIBA Hall of Fame), así como Lolo Sainz, que habiendo sido jugador del conjunto blanco y conquistando numerosos títulos, como entrenador conquistó también 38 títulos en 14 temporadas (24 oficiales por FIBA). Sin olvidar nombres como Clifford Luyk, que después de su brillante etapa como jugador (siendo el jugador que más títulos oficiales ha conquistado en la historia de la sección), permaneció en el club de entrenador ayudante de Lolo Sainz durante 6 temporadas (1983-1989) y 1 con George Karl (1989-1990). Previamente había entrenado al juvenil durante 3 temporadas (1978/81) y al junior durante 2 (1981/83), posteriormente entrenador principal (1992/93, 1993/94 y 1998/99), y de Director Técnico (1995/96), y desde 2009 Asesor Técnico.

Remove ads

Historial

Resumir
Contexto
Thumb
Pedro Ferrándiz miembro del Basketball Hall of Fame y del FIBA Hall of Fame.
Thumb
Clifford Luyk, entrenador en los años noventa y uno de los exjugadores del club más laureados.

Los diferentes entrenadores del Real Madrid a lo largo de su historia:[1][2]:

  • Años 1930:
Bandera de España Ángel Cabrera: 1930/31, 1931/32, 1932/33.
Bandera de España Juan Castellví: 1931/32, 1932/33, 1933/34. (jugador-entrenador).
Bandera de España Máximo Arnáiz: 1934/35.
Bandera de España Segundo Braña: 1935/36 (primer entrenador oficial).[3]
  • Años 1940:
Bandera de Perú Cholo Méndez: 1939/40, 1940/41, 1941/42, 1942/43.
Bandera de España Anselmo López Martín: 1943/44, 1944/45.
Bandera de España Claudio Alonso: 1945/46.
Bandera de España Anselmo López Martín: 1946/47.
Bandera de España José Borrero: 1947/48.
Bandera de Filipinas Felipe Kaimo Calderón: 1948/49 (jugador-entrenador).
  • Años 1950:
Bandera de Puerto Rico Freddy Borrás: 1949/50, 1950/51, 1951/52, 1952/53, 1953/54 (entrenador-jugador).
Bandera de España Ignacio Pinedo: 1954/55, 1955/56, 1956/57, 1957/58.
Bandera de España Jacinto Ardevínez: 1958/59.
  • Años 1960:
Bandera de España Pedro Ferrándiz: 1959/60, 1960/61, 1961/62.
Bandera de España Joaquín Hernández: 1962/63, 1963/64.
Bandera de España Pedro Ferrándiz: 1964/65.
Bandera de Francia Robert Busnel: 1965/66.
Bandera de España Pedro Ferrándiz: 1966/67, 1967/68, 1968/69.
(en las temporadas 1962/63, 1963/64 y 1965/66 Pedro Ferrándiz fue director deportivo del Real Madrid).
  • Años 1970:
Bandera de España Pedro Ferrándiz: 1969/70, 1970/71, 1971/72, 1972/73, 1973/74 (Lolo Sainz 2º entrenador), 1974/75.
Bandera de España Lolo Sainz: 1975/76, 1976/77, 1977/78, 1978/79.
  • Años 1980:
Bandera de España Lolo Sainz: 1979/80, 1980/81, 1981/82, 1982/83, 1983/84, 1984/85, 1985/86, 1986/87, 1987/88, 1988/89.
El exjugador Clifford Luyk fue entrenador ayudante de 1983/84-1989/90, previamente había entrenado al juvenil durante 3 temporadas (1978/81) y al junior durante 2 (1981/83).
  • Años 1990:
Bandera de Estados Unidos George Karl: 1989/90.
Bandera de Estados UnidosBandera de España Wayne Brabender: 1990/91 (cesado).
Bandera de España Ignacio Pinedo 1990/91.
Bandera de España Ángel González Jareño: 1990/91 (Empieza la temporada como entrenador del equipo Juvenil hasta que se incorpora al primer equipo el 01/03/91 junto a Ignacio Pinedo, como segundo entrenador ayudante de este y tras el cese de Wayne Brabender. El 20/03/91, en la jornada 33, se hace cargo del equipo tras el infarto de Ignacio Pinedo).
Bandera de Estados Unidos George Karl: 1991/92 (cesado).
Bandera de Estados UnidosBandera de España Clifford Luyk: 1991/92, 1992/93, 1993/94.
Bandera de Serbia y Montenegro Željko Obradović: 1994/95, 1995/96, 1996/97.
Bandera de España Miguel Ángel Martín: 1997/98.
Bandera de España Tirso Lorente: 1997/98.
Bandera de Estados UnidosBandera de España Clifford Luyk: 1998/99.
  • Años 2000:
Bandera de Italia Sergio Scariolo: 1999/00, 2000/01, 2001/02.
Bandera de España Javier Imbroda: 2002/03.
Bandera de Argentina Julio Lamas: 2003/04.
Bandera de Serbia y Montenegro Božidar Maljković: 2004/05, 2005/06.
Bandera de España Joan Plaza: 2006/07, 2007/08, 2008/09.
  • Años 2010:
Bandera de Italia Ettore Messina: 2009/10, 2010/11 (cesado).
Bandera de Italia Emanuele Molin: 2010/11.
Bandera de España Pablo Laso: 2011/12, 2012/13, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19.
  • Años 2020:
Bandera de España Pablo Laso: 2019/20, 2020/21, 2021/22. El 2 de abril de 2021 Chus Mateo dirigió desde el comienzo el encuentro de Liga regular de la Euroliga contra el Olympiakos, correspondiente a la jornada 33, debido a la sanción impuesta a Pablo Laso tras su expulsión en el partido anterior.[4][5] Debido a la baja de Pablo Laso por COVID-19, Chus Mateo tomó los mandos del banquillo blanco en los partidos de liga regular de la Euroliga disputados en casa contra el ALBA Berlín (14 de diciembre de 2021) y el CSKA Moscú (23 de diciembre de 2021)[6], así como en el final de la Liga ACB de 2022, debido a un infarto sufrido por Pablo Laso.
Bandera de España Chus Mateo: 2022/23.
Remove ads

Entrenadores con más títulos

Resumir
Contexto

Resumen de los entrenadores más galardonados de la historia del club.

Tanto Pedro Ferrándiz como Lolo Sáinz han conquistado numerosos trofeos, aunque Pedro Ferrándiz tiene el récord absoluto de títulos oficiales reconocidos en competiciones FIBA con 27, por los 22 de Lolo y de Pablo Laso, a los que hay que sumar otros trofeos de diversa índole.

En 11 temporadas, Pablo Laso ha disputado 33 finales[n. 1] de 44 competiciones disputadas, de las cuales ha conquistado 22 títulos oficiales, a los que se pueden añadir 3 torneos regionales del desaparecido Torneo CAM y más de diez trofeos amistosos.

Nota: El Torneo Internacional ACB es un título oficial organizado por ACB y no contabilizado por FIBA ni ULEB.

Nota: El Torneo Internacional de Navidad tenía carácter oficial FIBA hasta 1980 inclusive, aunque posteriormente colaborase en su organización el Comité de Actividades Internacionales de la FIBA. Hasta 1980: 7 títulos Pedro Ferrándiz y 5 Lolo Sáinz.

Nota: Los títulos regionales se contabilizan como tales, aunque su carácter oficial tiene mayor peso en la Copa de Castilla.

Nota: Los trofeos de carácter amistoso no se contabilizan en esta sección (véase palmarés del club), aunque se mencionan los Torneos de Navidad por su relevancia en las primeras ediciones.

Nota: La Supercopa de Europa de 1989 no se contabiliza al ser anulado el torneo y no llegar a ser disputado (el rival desestimó disputar el torneo y debería haberse adjudicado al Real Madrid).

Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Desde su creación en 1931, el Real Madrid de baloncesto ha sido dirigido por 30 entrenadores en unos 3.700 partidos disputados.[8]

Nota: en negrita el entrenador actual.
Más información Entrenador, Nac. ...
Remove ads

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads