artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
Esta es una lista de los edificios más altos de Madrid. Dentro del panorama internacional, la ciudad de Madrid se caracteriza por tener una gran cantidad de rascacielos.[n. 1] Desde principios del sigloXX se construyeron en Madrid una serie de edificios de gran altura de cierta relevancia a nivel europeo. Actualmente en Madrid hay cuatro edificios de más de doscientos metros de altura, seis de más de 150 y diecisiete de más de 100. El edificio más alto es la Torre de Cristal, que tiene 249 metros de altura y cincuenta plantas.[5][6]
Actualmente, los dos distritos financieros más importantes de Madrid son AZCA y el CTBA, que son las zonas que cuentan con el mayor número de rascacielos. AZCA está delimitada por las calles de Raimundo Fernández Villaverde, Orense, General Perón y el paseo de la Castellana.[17] Construida principalmente entre los años setenta y ochenta, pese a estar planeada desde varias décadas antes,[18] contiene actualmente cuatro edificios de más de 100 metros de altura.[19]
El parque empresarial Cuatro Torres Business Area (CTBA), conocido popularmente como «las cuatro torres», fue construido entre 2004 y 2009 sobre los terrenos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid, al final del paseo de la Castellana.[20] Actualmente contiene las cuatro torres más altas de Madrid y de España: la Torre de Cristal,[1] la Torre Cepsa,[2] la Torre PwC,[3] y la Torre Espacio,[4] que además se encuentran entre los diez edificios más altos de la Unión Europea. Junto a ellas se encuentra Caleido, un rascacielos de 36 plantas y 181 metros de altura (algo inferior a sus torres vecinas), conocido popularmente como «la quinta torre», que fue completado en 2021 y actualmente es el quinto rascacielos más alto de Madrid y el séptimo de España.
Remove ads
Edificios más altos
Resumir
Contexto
Datos rápidos Visualiza un mapa con todas las coordenadas, Sitúa todas las coordenadas utilizando OpenStreetMap Sitúa hasta 200 coordenadas utilizando Bing ...
Esta lista muestra los edificios completados y coronados de Madrid que tienen más de 70 metros de altura, según una metodología estándar para determinar la altura de los edificios. Esto significa que se incluyen agujas o pináculos y detalles arquitectónicos, pero no mástiles ni antenas.[21] La columna «Año» indica el año en que se completó la construcción del edificio. No se incluyen en esta lista las estructuras que no son completamente habitables; para una lista de estas estructuras véase la sección Otras estructuras.[5]
Es el edificio más alto construido en Madrid en la década de 1950 y el edificio residencial más alto de Madrid. Alcanza los 162 metros si se incluye su antena.[16][32]
Anteriormente fue la sede de Caja Madrid y luego de KPMG. Diseñada por el arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra, fue remodelada entre 2016 y 2018 con una inversión de 20 millones de euros.[33][34]
Tras su construcción, fue el edificio más alto de Madrid con 117 metros.[35][36][37][38][39] El edificio, diseñado como multifuncional, albergaba hasta el año 2006 el Hotel Crowne Plaza, un centro comercial, apartamentos, y oficinas. Desde esa fecha se encuentra vacío y sin uso.[40] En 2014 fue adquirido por Wang Jianlin del Grupo Wanda con la intención de remodelarlo, pero el proyecto no fue del agrado del consistorio y no se llegó a ningún acuerdo.[41] Finalmente fue vendido a Baraka Investment Group. El edificio se reformó en 2019 y abrió en el verano de 2019 como el Hotel Riu Plaza España.[42][15]
Proyecto más conocido del arquitecto Antonio Lamela.[43] Sobre la base o podio se alzan dos torres gemelas de color marrón anaranjado coronadas por dos copetes verdosos unidos por un remate con forma de enchufe del que cuelgan las escaleras de emergencia. Por diversos motivos las plantas fueron construidas en sentido inverso, es decir, «de arriba para abajo».[44][45] En 2020 se inició una remodelación integral del edificio, que comprendía la desmantelación de la estructura de la cima conocida popularmente como «enchufe». Las obras concluyeron en junio de 2024.[46]
Popularmente conocidas por el nombre de Torres KIO debido a que fueron promovidas por la empresa kuwaití Kuwait Investments Office (KIO). Diseñadas por los arquitectos Philip Johnson y John Burgee, fueron los primeros rascacielos inclinados del mundo.[47] Las dos torres se inclinan la una hacia la otra 14,3° respecto a la vertical con un voladizo de 30 metros desde el arranque.[48][49]
Ocupa el lugar de la Torre Windsor, destruida tras un incendio ocurrido en 2005. Las primeras siete plantas albergan los grandes almacenes El Corte Inglés. Es el edificio más alto construido en Madrid en la década de 2010.[52][53]
Es uno de los cinco edificios que componen el complejo ministerial de Cuzco (o simplemente Complejo Cuzco), que ocupa la manzana delimitada por las calles Doctor Fleming, Panamá, Alberto Alcocer y el paseo de la Castellana, y fue construido entre 1973 y 1980 bajo la dirección de Antonio Perpiñá.[54][55]
Complejo residencial situado en el paseo de la Dirección y compuesto por dos edificios con trescientas viviendas y 22500m² cada uno. Fue anunciado en mayo de 2019[56] y las obras se iniciaron en febrero de 2020.[57][58][59]
Estas torres de viviendas están propuestas por el estudio de arquitectura Touza Arquitectos. La torre norte cuenta con 330 viviendas destinadas a alquiler, mientras que la torre sur con 209. La promotora AXA obtuvo a mediados de 2021 las licencias de obra, y a finales del mismo año comenzaron las obras de ambas torres, para estar terminadas a mediados de 2024. El 22 de marzo de 2024, durante las obras, se produjo un pequeño incendio en una terraza lateral de la fachada norte las plantas bajas de la Torre Sur. Fue extinguido rápidamente.
Su construcción, que llegó a verse paralizada, fue muy criticada en la época por romper en exceso con el resto de edificios cercanos y, sobre todo, por estar demasiado presente en la perspectiva que se tiene desde la plaza de Cibeles hacia la Puerta de Alcalá.[60] Alcanza los 101metros si se incluye su antena.[61]
Edificio principal de la Ciudad BBVA, sede del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, que contiene otros siete edificios de tres alturas. Para lograr su forma de vela dispone de más de 35 radios de curvatura diferentes repartidos por el exterior.[62][63]
Edificio de oficinas ubicado en Méndez Álvaro, cerca de la estación de Atocha, en el barrio de Delicias. La torre cuenta con 20.000m² para oficinas. Sus obras comenzaron en enero de 2020 y la torre llegó a su altura máxima en enero de 2022.[64]
Fue construido como la sede de la que era Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), operativa desde el comienzo del sigloXX.[67] Fue uno de los primeros rascacielos erigidos en Europa tras unos pocos erigidos en el Reino Unido y Alemania, y está considerado como el primer rascacielos de España.[14][13] Alcanza los 103 metros si se incluye su antena.[68]
Situado en AZCA, el edificio alberga oficinas de diferentes empresas, principalmente la Mutua Madrileña, que tiene un cartel en la parte superior.[71][72]
El edificio, proyectado por Francisco Javier Sáenz de Oiza, es una estructura a base de cilindros rodeados en todo su perímetro por balcones con celosías de madera. De estilo organicista, se asemeja a un árbol que creciera orgánicamente, recorrido verticalmente por escaleras, ascensores e instalaciones, como si fueran los vasos leñosos del árbol y con las terrazas curvas agrupadas como si fuesen las hojas de las ramas. Pese a su nombre se trata de una única torre, y el color del hormigón no es blanco, sino gris.[81]
En uno de los complejos de oficinas más grandes y nuevos de Madrid se encuentra una torre de oficinas de 18 plantas y 80 metros de altura. El campus, denominado Madnum, en total está compuesto de 90 000 m², 60 000 m² para oficinas y 30 000 m² para residencial. Inició su construcción en marzo de 2020 y terminó en el cuarto trimestre de 2023.
Construido en 1979 por el arquitecto Mariano García Benito. Debido a diferentes ordenanzas que delimitaban la altura y volumen, el edificio debió tener en cuenta los otros edificios de la plaza de Cuzco.[84][85]
Su construcción empezó a principios de 2018 en la zona conocida como Isla de Chamartín y fue coronada en 2020. Cuenta con dos edificios de menor altura.[91]
Este edificio de viviendas de protección oficial se encuentra dentro del Ensanche de Vallecas. Sus elementos distintivos son la disposición irregular de sus ventanas y su fachada de placas de zinc negras. Recibió en 2010 el Premio NAN de Arquitectura.[97]
Se trata de uno de los primeros proyectos de Antonio Lamela, construido en 1963. Sobre una extensa base se alza un paralelepípedo rectangular donde se encuentra el hotel acompañado de un cuerpo hexagonal bajo.[98][99]
La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Santa María la Real de la Almudena, conocida simplemente como Catedral de la Almudena,[2] es una catedral de culto católico, de estilo Neoclásico (exterior), neogótico(interior), neorrománico (cripta). Fue construida desde 1883 hasta 1993 y tiene una superficie de 4800 metros cuadrados, con 103m de longitud y 73m de altura hasta la cruz de la cúpula, y dos torres de 60 metros.
El edificio en altura, con la fachada de color negro, está coronado con la escultura que simboliza la empresa que encargó el proyecto, La Unión y el Fénix.[109][110]
En la siguiente lista se muestran los edificios de más de 70 metros de altura ubicados en el área metropolitana de Madrid, pero fuera de los límites del municipio de Madrid.
Este artículo se refiere o está relacionado con una obra arquitectónica o infraestructura futura.
En construcción
Esta lista muestra los rascacielos de más de 70 metros de altura que se encuentran en construcción en Madrid. La columna «Año» indica el año estimado de finalización.[6]
Más información Puesto, Edificio ...
Puesto
Edificio
Imagen
Altura (m)
Pisos
Año
Uso
Distrito
Notas
1
Torre Sky
Pryconsa
76m
21
2025
Residencial
Hortaleza
Última torre de viviendas para completar el proyecto de Isla Chamartín (Hortaleza). La promotora comercializó la torre en 2022 y sus obras comenzaron a principios de 2023. El proyecto también cuenta con otro bloque separado de 5-6 alturas.
Cerrar
Propuestos
Representación del distrito financiero, con las nuevas torres. La torre más alta, estaría en la imagen, a la izquierda de las 4 torres existentes, y la segunda más alta, a la derecha.
Esta lista muestra los rascacielos propuestos para Madrid que poseen una altura mínima de 70 metros.[116] Están aprobadas o en proyecto 14 torres de entre 30 y 70 plantas. Ocho dentro del proyecto de Madrid Nuevo Norte,[117][118] tres para la remodelación de la estación de Chamartín,[119] y otros dos en la operación urbanística de Valdecarros.[120] En función de las plantas que van a tener, se espera que haya un rascacielos de más de 300 metros, otros tres de más de 200 metros, y otros siete de más de 150 metros. En total podría haber once nuevos rascacielos de más de 150 metros, que con los seis existentes, sumarían 17. En la actualidad sólo hay cuatro ciudades en Europa con más de 17 rascacielos de más de 150 metros. Estambul con 54, Moscú con 49, Londres con 36 y Fráncfort con 18.[121]
Dentro del gran proyecto Madrid Nuevo Norte. Puede llegar a ser el rascacielos más alto de España, de Europa Occidental, y de la Unión Europea, si supera los 310 metros de altura. Según el sitio web de la promotora DCN (Distrito Castellana Norte). Se espera que supere los 300 metros, pudiendo llegar hasta una altura máxima permitida de 330 metros de cornisa.[122][123][124] Los rascacielos en el ámbito de construcción "Centro de Negocios-Chamartín", podrían empezar a construirse en 2028,[125] y finalizar en 2032[126]
Proyecto de una noria-torre en Madrid en el Parque de Tierno Galván en Arganzuela, que se convertirá en la más alta de Europa, superando al London Eye de Londres.[128][129][130]
Rascacielos propuesto para la remodelación de la estación de Chamartín, al norte de La Capital.[119][131] Se espera que comiencen las obras de 2026 a 2030[132][133]
Recientemente ha sido aprobada por el Ayuntamiento una torre residencial de 31 plantas sobre las antiguas cocheras de Metro en Cuatro Caminos.[138] Se espera que las obras comiencen en 2026 y tarden dos años.[139]
La promotora Metrovacesa ha bautizado a este proyecto como Oria Innovation Campus, y este contará con una superficie de 89.000m2. El Campus estará formado por cuatro edificios, de los cuales el más llamativo será una torre de oficinas de 26 plantas de altura más bajo, y otros 2 pisos bajos comerciales y 40.000m2 de superficie. Todas sus plantas, 29 en total, tendrán una altura entre forjados de 4 metros, con una altura en torno a los 116-118 metros en total. Esta torre estará anexada con otro edificio de oficinas de 6 plantas y 6.000m2. Los otros dos edificios restantes serán un aparthotel y una residencia de estudiantes, ambos edificios de 14 plantas y de 20.100m2 de superficie en total. En enero de 2024 han comenzado las obras en el solar, pero solo se va a poner en marcha la construcción de los dos edificios de 14 plantas, mientras que a los de oficinas todavía están buscando inversores o inquilinos.
17
8 Torres
Los Ahijones
-
Más de 100 m
27
Proyecto
-
Oficinas
Los Ahijones
8 Torres para el nuevo barrio en vía de desarrollo en el Sureste de la capital.
18
Torre ECI Méndez Álvaro
-
110~
27
Aprobado
-
Oficinas
Arganzuela
Se construirá una torre, ya no dos, de oficinas en la parcela donde se encuentra unos grandes almacenes de El Corte Inglés, cuya ampliación fue declarada ilegal. El plan ha sido aprobado y ya solo queda esperar al proyecto y su diseño.
Paralizada desde 2009, hasta que en 2016 la nueva propietaria del solar, Merlin Properties, consiguió la licencia de obras para continuar la construcción. Estaba previsto que la obra comenzara en 2019 y finalizara a finales de 2020.[140][141]
20
Torre GMP Méndez Álvaro
-
92 m
22
Aprobado
-
Oficinas
Arganzuela
A la espera de información, solo se conocen los planos.
Una promoción de Vía Célere en Los Berrocales, que se convertirá en una de las primeras obras residenciales del nuevo barrio en desarrollo en el sureste de Madrid. La torre cuenta con 20 plantas más bajo y 87 viviendas. No se sabe cuando iniciaran las obras, pero se espera que se entreguen las llaves en el cuarto trimestre de 2027.
Situado en AZCA, fue gravemente dañado por un incendio en 2005 y como consecuencia tuvo que ser demolido completamente. Actualmente en su solar se sitúa la Torre Titania.[146][147][52]
Cerrar
Otras estructuras
Resumir
Contexto
Esta lista muestra las estructuras no completamente habitables más altas de Madrid, ordenadas por altura total.[148]
Más conocida popularmente como «el Pirulí». Construida para la Copa Mundial de Fútbol de 1982, fue la estructura más alta de Madrid hasta la construcción del CTBA. Aunque está situada dentro del complejo homónimo de RTVE, en realidad es propiedad de Abertis y solo se usa para transmitir la señal TDT a los principales repetidores de España.[149][150][151]
Construido para conmemorar la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura, consta de un mirador a 92 metros de altura que ofrece vistas de todo Madrid. Cerrado al público en 2005 para adaptarlo a la normativa de seguridad, reabrió en marzo de 2015.[152][153][154]
También conocido como Obelisco de Calatrava por su diseñador, Santiago Calatrava. Situado en la Plaza de Castilla, fue encargado por Caja Madrid con motivo del tricentenario de su fundación. Está recubierto por 462 lamas móviles de bronce, pero debido al alto coste de mantenimiento y problemas técnicos su movimiento se ha accionado en contadas ocasiones.[155][156][157]
Cerrar
Remove ads
Cronología
Esta lista muestra los edificios que fueron alguna vez los más altos de Madrid por orden cronológico. No se incluye la Real basílica de San Francisco el Grande de 58 metros finalizada en 1784.[158] Con anterioridad hasta 1734 el edificio más alto era el Real Alcázar de Madrid con su Torre Dorada finalizada en 1569 y mandada construir por Felipe II. Con posterioridad se construyó una torre gemela. Tras el incendio de 1734, el Alcázar fue sustituido por el actual Palacio Real de Madrid finalizado en 1764.