Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Discografía de The Who

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La discografía de The Who, grupo británico de rock, consta de doce álbumes de estudio, dieciséis álbumes en directo, dieciocho discos recopilatorios y más de veinte sencillos.

Datos rápidos Discografía de The Who, Información general ...
Remove ads

The Who, cuya carrera comenzó con el álbum My Generation (1965), se estableció como parte del movimiento art pop y mod, presentando arte autodestructivo al destruir guitarras y baterías en el escenario. Su primer sencillo, «I Can't Explain», llegó al top ten en el Reino Unido y fue seguido por otras canciones «My Generation», «Substitute» y «Happy Jack». En 1967 realizaron numerosos conciertos, incluyendo el Monterey Pop Festival, y lanzaron «I Can See For Miles», su primer sencillo en los Estados Unidos. La ópera rock Tommy (1969), el cuarto álbum del grupo, incluyó el sencillo «Pinball Wizard» y obtuvo un notable éxito crítico y comercial. Las apariciones en directo en el Festival de Woodstock y en el Festival de la isla de Wight, junto con el álbum en directo Live at Leeds (1970), cimentaron la reputación de The Who como una de las mejores bandas en directo.[1][2]

Con el éxito del grupo aumentó la presión sobre Pete Townshend, su principal compositor, y Lifehouse, un proyecto de ópera rock sucesor de Tommy, fue abandonado. Las canciones del proyecto compusieron Who's Next (1971), que incluyó los éxitos «Baba O'Riley» y «Won't Get Fooled Again». Dos años después, el grupo lanzó Quadrophenia y supervisó la adaptación conematográfica de Tommy en 1975. The Who continuó ofreciendo conciertos para grandes aforos antes de abandonar las giras en 1976. El lanzamiento de Who Are You (1978) fue eclipsado por la muerte de Keith Moon poco después. Kenney Jones reemplazó a Moon y el grupo reanudó su actividad, lanzando una adaptación cinematográfica de Quadrophenia y el documental The Kids Are Alright. Tras la publicación de Face Dances (1981) y It's Hard (1982), los conflictos internos y el agotamiento de Townshend a causa de las giras provocaron la separación del grupo en 1983.[3]

The Who ocasionalmente volvió a reformarse para participar en Live Aid y en varias giras aniversario en 1989 y en 1996. En 1999 reanudaron las giras regulares con Zak Starkey como batería. Tras la muerte de John Entwistle en 2002, Townshend y Daltrey continuaron con el grupo, publicando Endless Wire en 2006 y saliendo regularmente de gira. En 2019 publicaron Who, su trabajo más reciente.

Remove ads

Álbumes de estudio

Más información Año, Álbum ...
Remove ads

Álbumes en directo

Más información Año, Álbum ...
Remove ads

Álbumes recopilatorios

Más información Año, Álbum ...
Remove ads

EP

Más información Año, Álbum ...
Remove ads

Bandas sonoras

Más información Año, Álbum ...
Remove ads

Sencillos

Más información Año, Sencillo ...
Remove ads

Otras apariciones

  • The Who contribuyó con cuatro canciones para el álbum benéfico en vivo llamado Concerts for the People of Kampuchea, lanzado en 1981.
  • Canciones interpretadas - «Baba O'Riley», «Sister Disco», «Behind Blue Eyes» y «See Me, Feel Me»
  • The Who participó con dos canciones en el álbum en solitario de Pete Townshend, titulado The Iron Man: The Musical by Pete Townshend, que fue lanzado en 1989.
  • Canciones interpretadas - «Fire» y «Dig»
  • Canción interpretada - «Saturday Night's Alright for Fighting»
  • Canciones interpretadas - «Who Are You», «Baba O'Riley» y «Won't Get Fooled Again»
Remove ads

Filmografía

Películas

1975 Tommy
1979 Quadrophenia

Documentales

1979 The Kids Are Alright
2000 Classic Albums: The Who – Who's Next
2008 Amazing Journey: The Story of The Who

Video álbumes

1988 Who's Better, Who's Best
1994 Thirty Years of Maximum R&B Live
1998 Live at the Isle of Wight Festival 1970
2001 The Who & Special Guests: Live at the Royal Albert Hall
2003 The Who Special Edition EP
2003 Live in Boston
2005 Tommy and Quadrophenia Live
2006 The Vegas Job
2008 The Who At Kilburn: 1977

Otras apariciones

1968 Monterey Pop
1970 Woodstock
1980 Concert for Kampuchea
1996 The Rolling Stones Rock and Roll Circus
2001 The Concert for New York City
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads