Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Discografía de Gary Moore
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La discografía del guitarrista norirlandés de blues rock y hard rock Gary Moore consiste en diecinueve álbumes de estudio, nueve en vivo, diez recopilatorios, once en video, diecisiete videos musicales, cuarenta y cuatro sencillos y dos cajas recopilatorias.
Remove ads
Después de ser parte de la banda Skid Row, en 1973 inició su carrera solista con el álbum Grinding Stone. Tras ello, durante la década de 1970 y principios de los años 1980 fungió como artista invitado, miembro oficial o colaboró como músico de sesión con Thin Lizzy, Colosseum II, Andrew Lloyd Webber, Cozy Powell y Greg Lake, entre otros artistas.[1] En 1978 retomó su carrera en solitario con Back on the Streets, que fue su primer trabajo en ingresar en la UK Albums Chart del Reino Unido, en donde logró el puesto 70.[2] Durante la década de 1980 lanzó cinco producciones discográficas orientadas al hard rock y heavy metal con las que obtuvo un importante éxito comercial en Europa, sobre todo en los países nórdicos. Por ejemplo, Wild Frontier (1987) alcanzó el primer lugar en las listas musicales de Noruega y Finlandia, y el organismo certificador de Suecia le otorgó un disco de platino.[3][4][5]
En 1990 publicó su álbum más reconocido y vendido de su carrera, Still Got the Blues, con el que cambió su estilo hacia su principal influencia, el blues.[1] La producción logró el primer lugar en los conteos de Suecia, Países Bajos y Finlandia,[4][6][7] y recibió varias certificaciones discográficas, entre ellas su primer y único disco de oro en los Estados Unidos.[8] Este éxito se replicó en cierta manera con After Hours (1992), ya que alcanzó su segundo número uno consecutivo en Suecia y el puesto 4 en el UK Albums Chart, la mejor posición de uno de sus trabajos en el Reino Unido.[2][6] Después de participar en el único disco del power trio Bruce–Baker–Moore y de tributar a Peter Green con Blues for Greeny, Moore experimentó con diversos estilos musicales en Dark Days in Paradise (1997) y A Different Beat (1999).[1]
En la década de 2000 publicó cinco álbumes orientados al blues, siendo Back to the Blues (2001) el único en entrar entre los cien más vendidos de la lista musical británica, ya que obtuvo la casilla 53.[2] En 2002 formó su último proyecto con Cassie Lewis (bajo) y Darrin Mooney (batería) llamado Scars, con quienes editó un álbum homónimo.[1] Bad for You Baby (2008) se convirtió en su última producción publicada en vida, puesto que en 2011 falleció de un ataque al corazón en España.[1] Para mantener su legado, en los últimos años se han lanzado álbumes y cajas recopilatorias, como también discos en video y en vivo. En 2021 salió a la venta su primer álbum póstumo titulado How Blue Can You Get, que obtuvo el puesto 54 en el Reino Unido.[2]
Remove ads
Álbumes de estudio
Con otros proyectos
Remove ads
Álbumes en vivo
Remove ads
Álbumes recopilatorios
Cajas recopilatorias
Álbumes en video
Remove ads
Sencillos
Remove ads
Videos musicales
Remove ads
Notas
- Publicado por el grupo británico-estadounidense G-Force, integrado por Gary Moore, Willie Dee, Tony Newton y Mark Nauseef.[29]
- Publicado por el power trio Bruce–Baker–Moore —conocido también como BBM— formado por Gary Moore, Jack Bruce y Ginger Baker.[30]
- Publicado como un power trio llamado precisamente Scars, integrado por Gary Moore, Cassie Lewis y Darrin Mooney.[1]
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads