Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Discografía de Bon Jovi

Discografía de la banda de rock estadounidense Bon Jovi De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La discografía de la banda estadounidense de rock Bon Jovi se compone de dieciséis álbumes de estudio, tres álbumes en vivo, cuatro recopilatorios, un álbum acústico, tres cajas recopilatorias, ochenta y un sencillos y ochenta videos musicales. Entre 1984 y 2000 publicaron sus trabajos bajo el sello Mercury Records, que posteriormente se fusionó con Island Records (filial de Universal Music Group) y desde 2001 esta última se encarga de distribuir su material.[1][2] Se estima que han vendido 130 millones de copias a nivel mundial.[3]

Datos rápidos Discografía de Bon Jovi, Información general ...
Remove ads

La banda debutó en 1984 con su álbum homónimo, cuyo primer sencillo «Runaway» se posicionó en el puesto 39 del Billboard Hot 100, y en 1985 lograron su primer disco de oro en los Estados Unidos con su segundo trabajo, 7800° Fahrenheit, que además llegó a las posiciones 5 y 6 de las listas japonesa y finlandesa, respectivamente. En 1986 se catapultaron al éxito gracias al álbum Slippery When Wet con el que alcanzaron la cima del Billboard 200 y de las listas de otros seis países; Canadá, Finlandia, Noruega, Suiza, Australia y Nueva Zelanda. Se consagró como el disco más vendido de los Estados Unidos en el año 1987 y obtuvo la certificación de disco de diamante por la Canadian Recording Industry Association ese mismo año,[4] además de cosechar un gran éxito a nivel mundial tras vender 28 millones de copias contabilizadas hasta 2008.[5] Los sencillos «You Give Love a Bad Name» y «Livin' on a Prayer» fueron números 1 del Hot 100 y «Wanted Dead or Alive» se posicionó en el puesto 7 de la lista. En 1988 lanzaron su cuarto álbum, New Jersey, con el que nuevamente alcanzaron la cima del Billboard 200, y también encabezaron el Hot 100 con los sencillos «Bad Medicine» y «I'll Be There for You». Por su parte, «Born to Be My Baby», «Lay Your Hands on Me» y «Living in Sin» entraron en los puestos 3, 7 y 9 de la lista respectivamente.

En los años noventa el sonido glam metal que caracterizaba a Bon Jovi decayó debido al auge del rock alternativo,[6] por lo que el grupo renovó tanto su música como su vestuario y regresó en 1992 con el álbum Keep the Faith,[7] que se posicionó en el número 5 del Billboard 200, además de encabezar las listas del Reino Unido y Australia, y logró vender doce millones de copias a nivel mundial.[8] El sencillo «Bed of Roses» llegó al puesto 10 del Hot 100, mientras que «Keep the Faith», «In These Arms» y «Dry County» alcanzaron los puestos 5, 9 y 9 en la lista del Reino Unido, respectivamente. En 1994 el recopilatorio Cross Road vendió 21,5 millones de copias a nivel mundial,[9] además de obtener el disco de diamante en Canadá, once discos de platino en Australia, cinco en el Reino Unido, cuatro en Estados Unidos y en España y dos en Alemania. De este álbum destaca el éxito del sencillo «Always», con el que alcanzaron el primer puesto en países como el Reino Unido, Canadá o Japón, y obtuvo cuatro discos de platino (dos en Australia, uno en Estados Unidos y otro en el país británico). En 1995 publicaron su sexto álbum de estudio, These Days, con el que cosecharon varios números uno en las listas de Europa y Japón. También alcanzaron la cima en las principales listas de Latinoamérica con la versión en español del sencillo «This Ain't a Love Song», titulado «Como yo nadie te ha amado».[10]

En el año 2000 encabezaron las listas de varios países con el álbum Crush, incluyendo las del Reino Unido, Alemania, Japón o Australia. Junto con este trabajo lanzaron el sencillo «It's My Life», con el que lograron el disco de platino en varios países, entre ellos los Estados Unidos –donde lograron dos–, el Reino Unido, Alemania o Australia. Durante las décadas de 2000 y 2010 consiguieron posicionar cuatro álbumes en la cima del Billboard 200 de forma consecutiva: Lost Highway en 2007, The Circle en 2009, What About Now en 2013 y This House Is Not For Sale en 2016. Por otro lado, Bounce (2002) y Have A Nice Day (2005) alcanzaron el segundo lugar y Crush (2000) el noveno. En cuanto a los sencillos, con «Everyday» (2002) obtuvieron el disco de oro en Australia, con «(You Want To) Make a Memory» (2007) en Estados Unidos y con «Have a Nice Day» (2005) en ambos países.

Remove ads

Álbumes

Álbumes de estudio

Más información Año, Detalles ...

Álbumes en vivo

Más información Año, Detalles ...

Álbumes recopilatorios

Más información Año, Detalles ...

Álbumes acústicos

Más información Año, Detalles ...

Cajas recopilatorias

Más información Año, Detalles ...

Extended play (EP)

Más información Año, Detalles ...
Remove ads

Sencillos

Más información Año, Título ...
Remove ads

Publicaciones en vídeo

Álbumes de video

Más información Año, Título ...

Especiales de cine y TV

Más información Año, Título ...

Documentales

Más información Año, Título ...
Remove ads

Videos musicales

Más información Año, Título ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Solo se muestran las posiciones en las principales listas musicales según la IFPI: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Australia y Japón. Adicionalmente se incluyen España e Italia. El listado completo por publicación se puede consultar en sus respectivos artículos.
  2. Solo se proporcionan las certificaciones emitidas por los principales mercados musicales según la IFPI: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Australia y Japón. Adicionalmente se incluyen España e Italia. Las certificaciones completas por cada publicación se pueden consultar en sus respectivos artículos.
  3. Descarte de Slippery When Wet reutilizado como sencillo exclusivo para Japón.[118]
  4. Sencillo promocional de la película Disorderlies, publicado únicamente para su emisión en la radio. Llegó al puesto 38 de la lista Hot 100 Airplay.[120]
  5. Versión en español de «Bed of Roses» publicada como sencillo en México.[124]
  6. Sencillo promocional de la película The Cowboy Way.[125]
  7. Versión de Charles Brown para el álbum navideño I Wish Everyday Could Be Like Christmas.[126]
  8. En 2015 la RIAA le otorgó otro disco de oro.[21]
  9. Versión en español de «This Ain't a Love Song» publicada como sencillo en España y México.[131][132]
  10. «Something for the Pain» y «Lie to Me» fueron publicados como doble sencillo en Estados Unidos.[133]
  11. Sencillo promocional de la película EDtv.[134]
  12. Lanzado únicamente para ser reproducido en emisoras de radio.[142]
  13. La versión junto a Jennifer Nettles alcanzó el número 1 de la lista Billboard Hot Country Songs.[144]
  14. Este vídeo corresponde a la versión en vivo de 2001 incluida en el álbum One Wild Night Live 1985-2001 y no a la versión 2003 de This Left Feels Right a la que hace referencia iMDB de forma errónea.[211]
Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads