Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Discografía de Aerosmith
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La discografía de la banda estadounidense de hard rock Aerosmith, consiste en 15 álbumes de estudio, 5 álbumes en vivo, 10 álbumes recopilatorios, 67 sencillos, 7 DVD y 33 videos musicales. Debido a su gran popularidad y trayectoria en el mundo artístico fueron apodados "Los chicos malos de Boston"[1] y "La mejor banda de rock n' roll estadounidense de todos los tiempos".[2] La banda contribuyó al desarrollo de la música hard rock y heavy metal en los años 1970 logrando su propio estilo musical,[3][4] pero fue hasta 1975 cuando alcanzaron el éxito con el álbum Toys in the Attic, su tercer trabajo discográfico. Su discografía es extensa, logrando ventas superiores a 66,5 millones de copias sólo en Estados Unidos y 150 millones a nivel mundial,[5][6][7] siendo de esta manera, una de las bandas que más álbumes venden. En 2001 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock.[8]
Remove ads
Su primer álbum de estudio, Aerosmith (1973), fue lanzado a través de la compañía discográfica Columbia Records y contó con la producción de Adrian Barber. Recibió críticas relativamente favorables. Stephen Thomas Erlewine de Allmusic dijo: "es un álbum que exhibe todos los atributos de la banda",[9] mientras que Genevieve Williams de Amazon.com afirmó: "aunque no es su mejor trabajo, dieron una muestra de su trayectoria musical originada en 1970". Alcanzó el puesto 21 en la lista de ventas de Billboard 200[10] y el sencillo «Dream On» ocupó la sexta posición en el conteo de Billboard Hot 100,[11] siendo de igual manera, una de las 500 canciones que dieron forma al rock and roll por parte del Salón de la Fama del Rock.[12] En 1975, la banda lanzó al mercado su tercera producción Toys in the Attic, considerado por la crítica especializada como uno de los más grandes trabajos de la agrupación.[13][14][4][15] El sonido envolvente de Toys in the Attic definió el verdadero estilo musical de la banda, tomando como base los géneros blues y heavy metal.[16][17] Fue un álbum creativo y laborioso, cargado de notables riffs de guitarra y de grandes composiciones como «Walk This Way», «Sweet Emotion» y «You See Me Crying», los tres sencillos del CD.[16] Ocupó la posición 11 en la lista de ventas de Billboard 200,[10] vendió más de 8 millones de copias en Estados Unidos y ganó 8 certificaciones de platino por parte de la RIAA.[18] Toys in the Attic figura en la posición 228 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone[19] y 54 en el conteo de los 200 álbumes definitivos que todo amante de la música debería tener, según la National Association of Recording Merchandisers y el Salón de la Fama del Rock.
Remove ads
Álbumes de estudio
Resumir
Contexto
Remove ads
Álbumes en vivo
Remove ads
Álbumes recopilatorios
Resumir
Contexto
Remove ads
Sencillos
Remove ads
Álbumes en DVD
Remove ads
Videografía
Remove ads
Banda sonora
- "Come Together" - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1978)
- "Dude (Looks Like A Lady)" - De tal astilla, tal palo (1987)
- "Rocking Pneumonia And The Boogie Woogie Flu" - Less Than Zero (1987)
- "Back In The Saddle" - Say Anything... (1989)
- "Love Me Two Times" - Air America (1990)
- "Walk This Way" - Los Simpsons
- "Dream On" - El último gran héroe (1993)
- "Sweet Emotions" - Dazed and Confused (1993)
- "Dude (Looks Like A Lady)(Live Version)" y "Shut up and dance (Live Version)" - El Mundo Según Wayne 2 (1993)
- "Dude (Looks Like A Lady)" - Papá por Siempre (1993)
- "Line Up" - Ace Ventura, un detective diferente (1994)
- "Janie's Got a Gun" - Cabezas huecas (1994)
- "Sweet Emotions" - Partes privadas (1997)
- "I Don't Want to Miss a Thing", "Come Together", "Sweet Emotion", "What Kind Of Love Are You On" - Armageddon (1998)
- "Angel's Eye" - Los ángeles de Charlie (2001)
- "Lizard Love" - Rugrats: Vacaciones salvajes (2003)
- "Sweet Emotions" - Starsky y Hutch (2004)
- "Cryin'" - Be Cool (2005)
- "I Don't Want to Miss a Thing" - Patinando a la gloria (2007)
- "Walk This Way" - Sex and the City (2008)
- "Back in the Saddle" - RED (2010)
- "Last Child" - Son Como Niños (2010)
Remove ads
Cronología

Véase también
Alias honoríficos en la música popular
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads