Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Cronología del Metro de Barcelona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La historia del metro de Barcelona tiene sus orígenes en la creación del Ferrocarril de Barcelona a Sarriá (actualmente la línea Barcelona-Vallès) en el año 1863, soterrado posteriormente en 1929. También forman parte de lo que hoy es la red de metro los proyectos del Ferrocarril metropolitano Norte-Sur y el Ferrocarril Subterráneo SO-NE que fueron los embriones de lo que después se convirtió en el Gran Metropolitano de Barcelona y el Metro Transversal, inaugurados los años 1924 y 1926 respectivamente.[1]

Remove ads
Cronología
Remove ads
Véase también
Notas
- Aragón y Gran Vía corresponden a la actual estación de Paseo de Gracia de la línea 3.
- El Ferrocarril de Sarrià a Barcelona es la actual línea Barcelona-Vallés, donde circula la línea 6.
- Triunfo Norte corresponde a la actual estación de Arco de Triunfo de la línea 1.
- Bordeta Cocheras corresponde a la actual estación de Santa Eulàlia.
- Bordeta corresponde a una estación cerrada el 1983.
- Sans corresponde a la actual estación de Plaça de Sants de las líneas 1 y 5.
- Bordeta Cocheras corresponde a una estación cerrada el 1980 y sustituida el 1983 por Santa Eulàlia.
- Navas de Tolosa corresponde a la actual estación de Navas de la línea 1.
- Sagrera corresponde a la actual estación de La Sagrera de la línea 1.
- Viviendas del Congreso corresponde a la actual estación de Congrés de la línea 5.
- San Ramón corresponde a la actual estación de Collblanc de la línea 5.
- Atarazanas corresponde a la actual estación de Drassanes de la línea 3.
- Roma corresponde a la actual estación de Sants-Estació de la línea 3 y 5.
- Pueblo Seco corresponde a la actual estación de Paral·lel de la línea 3.
- General Mola corresponde a la actual estación de Verdaguer de las líneas 4 y 5.
- Hospital de Sant Pau corresponde a la actual estación de Sant Pau - Dos de Maig de la línea 5, y no a la actual estación de Hospital de Sant Pau de la línea 4.
- La línea 15 corresponde al Teleférico de Montjuïc que actualmente no es considerado línea de metro.
- La línea 14 corresponde al Funicular de Montjuïc que actualmente no es considerado línea de metro.
- Parlamento corresponde a la actual estación de Poble Sec de la línea 3.
- Maladeta corresponde a la actual estación de Can Vidalet de la línea 5.
- Pedro IV corresponde a la actual estación de Bogatell de la línea 4.
- Ribera corresponde a la actual estación de Ciutadella|Vila Olímpica de la línea 4.
- Roquetes corresponde a la actual estación de Via Júlia de la línea 4.
- Joan XXIII corresponde a la actual estación de Artigues-Sant Adrià de la línea 2.
- Feixa Llarga corresponde a la actual estación de Hosptal de Bellvitge de la línea 1.
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads