Alunógeno
mineral de sulfato de aluminio De Wikipedia, la enciclopedia libre
El alunógeno es un mineral de la clase de los minerales sulfatos. Fue descubierto en 1832 en Nuevo México (Estados Unidos),[1] siendo nombrada así del latín alumen (aluminio) y el griego genno (crear), en alusión a que de él se obtiene este metal. Sinónimos poco usados son: alunogenita, davita, katharita, katherita, keramostypterita o stypterita.
Alunógeno | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales sulfatos | |
Clase | 7.CB.45 (Strunz) | |
Fórmula química | Al2(SO4)3(H2O)12·5H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Incoloro (cristales) o blanco (agregados), también amarillo o rojo por impurezas | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo, sedoso | |
Transparencia | Transparente | |
Sistema cristalino | Triclínico, pinacoidal | |
Hábito cristalino | Cristales son raros, prismáticos hexagonales o bien fibrosos, costras o eflorescencias | |
Fractura | Subconcoidea | |
Dureza | 1,5 - 2 (Mohs) | |
Densidad | 1,65 - 1,78 g/cm³ | |
Solubilidad | Ligeramente en agua | |
Variedades principales | ||
Fosforalunógeno | -con fosfato- | |
Características químicas
Es un sulfato muy hidratado de aluminio, sin aniones adicionales. [2]
Formación y yacimientos
Se forma por reacción de sulfatos a partir de la descomposición de sulfuros con minerales del aluminio en esquistos y pizarras; también en roca encajante alterada de yacimientos piríticos en regiones áridas; en las capas de carbón, y en la relativamente baja temperatura de las fumarolas.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: pirita, marcasita, halotriquita, pickeringita, epsomita, alum, melanterita o yeso.
Usos
Se extrae en las minas como mena del metal de aluminio.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.