Álex Pineda Chacón
futbolista hondureño De Wikipedia, la enciclopedia libre
Álex Mauricio Pineda Chacón (Santa Cruz de Yojoa, Cortés, Honduras, 19 de diciembre de 1969) es un exfutbolista hondureño que jugaba de mediocampista ofensivo.
Álex Pineda | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Álex Mauricio Pineda Chacón | |
Apodo(s) |
Chele Flaco | |
Nacimiento |
Santa Cruz de Yojoa, Honduras 19 de diciembre de 1969 (55 años) | |
Nacionalidad(es) | Hondureña | |
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1988 | |
Posición | Mediocampista | |
Retirada deportiva |
2006 (Atlanta Silverbacks) | |
Selección nacional | ||
Selección | Honduras | |
Debut | 5 de diciembre de 1992 | |
Part. (goles) | 45 (5) | |
Futbolista
Resumir
Contexto
Desarrolló su carrera en equipos como Olimpia de Honduras, Correcaminos de la UAT de México y Sporting Cristal del Perú. En Estados Unidos formó parte de diversos clubes: Miami Fusion, New England Revolution, Columbus Crew, LA Galaxy y Atlanta Silverbacks. Fue el Jugador Más Valioso de la Major League Soccer durante la Temporada 2001.
Selección nacional
Fue internacional con la Selección de fútbol de Honduras en 45 ocasiones y anotó 5 goles.
Goles internacionales
N. | Fecha | Lugar | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 18 de abril de 1993 | Estadio Swangard, Burnaby, Canadá | ![]() | 1–0 | 1–3 | Elim. Copa Mundial de 1994 |
2 | 10 de julio de 1993 | Estadio Cotton Bowl, Dallas, Estados Unidos | ![]() | 3–1 | 5–1 | Copa de Oro 1993 |
3 | 17 de noviembre de 1998 | Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles, Estados Unidos | ![]() | 3–3 | 3–3 | Amistoso |
4 | 18 de noviembre de 1998 | Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles, Estados Unidos | ![]() | 2–1 | 2–1 | Amistoso |
5 | 4 de marzo de 2000 | Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula, Honduras | ![]() | 1–0 | 3–0 | Elim. Copa Mundial de 2002 |
Entrenador
En 2007 se unió al Atlanta Silverbacks como asistente técnico. En años posteriores dirigió a un equipo juvenil perteneciente a los Atlanta Silverbacks llamado Forsyth Fusion. En 2012 dirigió como técnico principal al Atlanta Silverbacks de la North American Soccer League.
Clubes
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Olimpia | ![]() |
1988-1993 |
Correcaminos UAT | ![]() |
1993-1994 |
Sporting Cristal | ![]() |
1994-1995 |
Olimpia | ![]() |
1996-1998 |
Correcaminos UAT | ![]() |
1998-1999 |
Olimpia | ![]() |
1999-2000 |
Miami Fusion | ![]() |
2001 |
New England Revolution | ![]() |
2002 |
Los Ángeles Galaxy | ![]() |
2003 |
Columbus Crew | ![]() |
2003 |
Atlanta Silverbacks | ![]() |
2003-2004 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlanta Silverbacks | ![]() |
2011-2012 |
Palmarés
Como jugador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Nacional de Honduras | Olimpia | ![]() |
1989 |
1992 | |||
Torneo Descentralizado | Sporting Cristal | ![]() |
1995 |
Liga Nacional de Honduras | Olimpia | ![]() |
1995 |
1996 | |||
1998 | |||
2000 |
Copas internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Campeones de la CONCACAF | Olimpia | ![]() |
1988 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo Goleador de Honduras (19) | 1992 |
Bota de Oro de la Major League Soccer (19) | 2001 |
Jugador Más Valioso de la MLS |
Enlaces externos
Predecesor: Tony Meola |
Jugador Más Valioso de la Major League Soccer 2001 |
Sucesor: Carlos Ruiz Gutiérrez |
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.