Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeródromo Internacional de Cabo San Lucasmap

El Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas (Código IATA: CSL - Código OACI: MMSL - Código DGAC: CSL[3]), está localizado a 7 km al noroeste de la ciudad de Cabo San Lucas, Baja California Sur, México. El aeródromo sirve de base a una aerolínea regional, tiene servicio de taxi aéreo y servicios para la aviación general. Es el único aeropuerto privado internacional en México.

Datos rápidos Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas, Localización ...
Aeródromo Internacional
de Cabo San Lucas
IATA: CSL OACI: MMSL FAA:
Localización
Coordenadas 22°56′51″N 109°56′13″O
Ubicación Baja California Sur, México
Elevación 210
Sirve a Cabo San Lucas
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Aeropuerto Cabo San Lucas Internacional
Servicios y conexiones
Hub para Señor Air
Estadísticas (2024)
Volumen de pasajeros 46,029
Ranking en México 54°
Movimiento de carga (kg) 2,487,418
Vuelos 2,237
Aeronaves basadas (2023) 20
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
11/292,133Asfalto
Mapa
CSL ubicada en Baja California Sur
CSL
Situación del aeropuerto en Baja California Sur
Sitio web
www.acsl.com.mx

Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil[1][2]
Cerrar

Información

Resumir
Contexto

El aeropuerto internacional cuenta con servicios de migración, aduana y agricultura, así como un FBO que ofrece un servicio integral a las aeronaves que llegan y salen del aeródromo.

El aeropuerto cuenta con cuatro plataformas para servir a la aviación civil y ejecutiva; la plataforma de aviación general, aviación comercial, y 2 plataformas de aviación ejecutiva.

El horario de operación del aeropuerto es de 6:00 a 20:00 hora local.

El proyecto aeroportuario integral consta de 7 fases, de las cuales ya se terminaron las primeras dos, en esta se instaló la iluminación de la pista (HIRL), luces automatizadas en calles de rodaje, luces PAPI para ambas cabeceras, mismas que se encuentran certificadas por la AFAC y se encuentra realizando la tercera, la cual incluye la construcción de un Nuevo FBO de 980 metros cuadrados, nuevos estacionamiento con 50 cajones, caminos de acceso al FBO, construcción de calle de rodaje para acceder al FBO, así como iluminación de plataformas.

El aeropuerto cuenta con un VOR/DME certificado por AFAC que baliza las aproximaciones y salidas por instrumentos del aeropuerto y las aerovías que conectan la radio ayuda con SJD, LAP y PVR, su frecuencia de operación es 116.60 MHz.[4]

Para 2021, Cabo San Lucas recibió a 45,178 pasajeros, según datos publicados por la Agencia Federal de Aviación Civil.

Aerolíneas y destinos

Pasajeros

Más información Aerolíneas, Destinos ...
Cerrar

Destinos nacionales

Se brinda servicio a 5 ciudades dentro del país a cargo de 1 aerolínea.

Más información Destinos, Señor Air ...
Thumb
Destinos nacionales del Aeropuerto de Cabo San Lucas
CSL
Destinos Señor Air Otra #
Chihuahua (CUU) 1
Hermosillo (HMO) 1
Los Mochis (LMM) 1
Mazatlán (MZT) 1
Puerto Vallarta (PVR) 1
Total505
Cerrar

Destinos internacionales

Se ofrece servicio a 2 destinos internacionales, a cargo de 1 aerolínea.

Más información Ciudades, Nombre del aeropuerto ...
CiudadesNombre del aeropuertoAerolíneas
Norteamérica
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (2 destinos [1 estacional], 1 aerolínea)
DallasAeropuerto Dallas LoveBandera de Estados Unidos JSX
Los ÁngelesAeropuerto Internacional de Los ÁngelesBandera de Estados Unidos JSX
Total: 2 destinos, 1 país, 1 aerolínea
Cerrar

Estadísticas

Pasajeros

Ver fuente y consulta Wikidata. Sólo se muestra muestran vuelos comerciales regulares y vuelos de fletamento, no se incluyen vuelos militares ni de aviación general.[1]

Más información Año, Vuelos ...
Evolución Estadística del Aeropuerto de Cabo San Lucas 2012-presente
AñoVuelosPasajeroskg de cargaAñoVuelosPasajeroskg de carga
201236027,000201888430
201300020191415122,807
20140002020000
201541587,16620211,48445,1781,014,095
201600020221,39440,71420,090,036
2017381,19820720231,07220,2372,060,909
20242,23746,0292,487,418
Cerrar

Accidentes e incidentes

  • El 5 de noviembre de 2007 una aeronave Cessna 208B Grand Caravan con matrícula XA-UBC que operaba el vuelo 126 de Aero Calafia entre el Aeropuerto de Culiacán y el Aeropuerto de Cabo San Lucas comenzó a perder altura durante su ascenso inicial, volcándose al caer sobre un lote baldío en las cercanías del aeropuerto de origen. El piloto y los 14 pasajeros sobrevivieron.[5][6]

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.