Adrián Rubalcava Suárez

Político mexicano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adrián Rubalcava Suárez

Adrián Rubalcava Suárez (Ciudad de México, 29 de enero de 1977) es un político mexicano, miembro del Partido Verde Ecologista de México. Fue jefe delegacional de Cuajimalpa de Morelos de 2012 a 2015 y alcalde de la misma demarcación de 2018 a 2024.[1]

Datos rápidos Alcalde de Cuajimalpa, Predecesor ...
Adrián Rubalcava Suárez
Thumb


Alcalde de Cuajimalpa
1 de octubre de 2018-1 de marzo de 2024
Predecesor Miguel Ángel Salazar Martínez
Sucesor Carlos Alberto Gómez Hernández


Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
por el distrito 20
15 de septiembre de 2015-14 de septiembre de 2018
Predecesor Federico Döring Casar
Sucesor Eduardo Santillán Pérez


Jefe delegacional de Cuajimalpa
1 de octubre de 2012-6 de marzo de 2015
Predecesor Carlos Orvañanos Rea
Sucesor Miguel Ángel Salazar Martínez

Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1977 (48 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Administración pública y derecho
Educado en Universidad Anáhuac (Lic. en derecho; 1995-2000)
Posgrado Instituto Nacional de Administración Pública (Maestría en administración pública)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Verde Ecologista de México (2012-2015; desde 2024)
Partido Revolucionario Institucional (2015-2023)
Partido de la Revolución Democrática (2003-2012)
Cerrar

Primeros años

Adrián Rubalcava Suárez nació el 29 de enero de 1977 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac y la maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública. Asimismo, es egresado del Colegio Militar de Infantería de Marina en Texas, Estados Unidos.

Tiene diplomados en Pena de Muerte o Derecho a la Vida y en Administración Pública, ambos por la Universidad Anáhuac, Seguridad Pública por el Federal Bureau of Investigation (FBI) y Gobernanza Digital por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).[2]

De 2006 a 2008 fue Director Jurídico y de Gobierno del Distrito Federal y de 2009 a 2012 fue director general de Fomento Económico del Gobierno del Distrito Federal.[3][4]

Trayectoria política

Resumir
Contexto

En las elecciones del Distrito Federal de 2012 fue electo jefe delegacional de Cuajimalpa de Morelos con el 36,9 % de los sufragios a su favor.[5] Ejerció el cargo del 1 de octubre de 2012 al 15 de septiembre de 2015. En las elecciones del Distrito Federal de 2015 fue electo diputado de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en representación del distrito 20 de la entidad.[6]

En las elecciones de la Ciudad de México de 2018 fue electo alcalde de Cuajimalpa con el apoyo del 37,6 % de los sufragios.[7] En las elecciones de la Ciudad de México de 2021 fue reelecto en el cargo con el 63.8% de los sufragios emitidos.[8] El 7 de noviembre de 2023 pidió licencia de su cargo por dos semanas para buscar la nominación de su partido a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.[9]

El 5 de noviembre de 2023, Adrián Rubalcava se postuló como aspirante a la candidatura de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición «Va por la CDMX», integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).[10] Inicialmente la coalición contempló designar a su candidato a través de una encuesta precedida por un conjunto de debates entre los interesados en la postulación.[11]

Sin embargo, el 17 de noviembre del mismo año la alianza descartó ese método y seleccionó al panista Santiago Taboada como su candidato a la jefatura de gobierno.[12] Al día siguiente, Rubalcava anunció su renuncia al PRI en protesta por la imposición de Taboada como candidato.[13] El 14 de diciembre se incorporó a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, candidata del partido Morena.[14]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.