Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Adenómero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Un adenómero del griego ἀδένος (adénos, "glándula"), es una estructura multicelular histológica, formada por células epiteliales, que se disponen de manera característica en cada tipo de glándula. Estas células elaboran una secreción que liberan hacia el lumen de la estructura.[1][2]

Estructura

Un adenómero glandular está constituido por muchas células epiteliales secretoras, en un grupo organizado con las características de un órgano. Esto implica como en todo órgano, características específicas: una estructura anatómica, una secreción, un sistema de conductos, una inervación y una circulación.[3]

Estructura secretora

El parénquima del adenómero es la parte secretora y principal de toda glándula, está conformada por las células del epitelio simple cúbico.

Remove ads

Clasificación

Resumir
Contexto

Los adenómeros pueden ser clasificados según su morfología como acinares, alveolares y tubulares.

Acinos

Los acinos glandulares presentan forma de mora o racimo de uvas. La luz central es estrecha, casi inexistente. Las células acinares del epitelio cúbico secretor, están bien diferenciadas.

[[File:Adenomero Acino Mioepiteliales-es.png|400px|alt={{{Alt|Acino. Células mioepiteliales en rojo en la periferia del acino.]]
Acino. Células mioepiteliales en rojo en la periferia del acino.

Su secreción es de tipo seroso y secretan enzimas.[4]

La presencia de células mioepiteliales, que se encuentran por fuera de las células secretoras para "exprimir" el contenido de los acinos, es constante.[5]

Ejemplo de este tipo de acinos son las glándulas sudoríparas.

Alveolares

Los adenómeros con forma de alveolo, (del latín alveolus, cavidad), muestran forma de saco o bolsa. Generalmente muestra tubulos rectos. Tienen células mioepiteliales. Su secreción es de tipo mucoso.

Tubulares

[[File:Sudoripara Acino Secretoria Mioepiteliales.png|400px|alt={{{Alt|Glándula con varios acinos (arriba). Acino (abajo) con células secretoras luminales marcadas en rojo, y núcleos en azul. Células mioepiteliales teñidas en verde en la periferia del acino. Inmunofluorescencia]]
Glándula con varios acinos (arriba). Acino (abajo) con células secretoras luminales marcadas en rojo, y núcleos en azul. Células mioepiteliales teñidas en verde en la periferia del acino. Inmunofluorescencia

Los adenómeros tubulares se caracterizan por su característica forma de tubo. A menudo aparecen como mixtos (sero-mucoso).[2]

En las glándulas salivales, hay estos tres tipos de adenómeros, según su secreción:

  • Serosos
  • Mucosos
  • Mixtos con túbulos mucosos que en su porción final tiene unas células serosas que se llaman semilunares de Giannunzzio).
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads