Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Étienne-Jean Georget

psiquiatra francés De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Étienne-Jean Georget (2 de abril de 1795 – 14 de mayo de 1828) fue un psiquiatra pionero francés. Es conocido por sus escritos sobre la monomanía. Fue también el pionero de la psiquiatría forense, y el primer psiquiatra en sostener la defensa por locura en cargos criminales.[1][2] 

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Georget nació en Vernou-sur-Brenne (Indre y Loira), en una familia de agricultores pobres. Tuvo poca educación, lo que le parecía una desventaja en su carrera.[3]

Estudió medicina en Tours, y después en París donde fue alumno de Philippe Pinel y Jean Étienne Dominique Esquirol. Desde 1815 trabajó en el hospital de la Salpêtrière. En 1820 logró fama con su libro De la folie ("Sobre la locura").[3]

Georget se especializó en Psicopatología. Refinó y aclaró la nosología de las enfermedades mentales de Pinel. Distinguió varios tipos de monomanía como la "teomanía" (obsesión religiosa), "erotomanía" (obsesión amorosa), "demonomanía" (obsesión con el mal) y la "monomanía homicida" (obsesión por el asesinato). También sostuvo la opinión de que es posible que los delincuentes no sean legalmente responsables de sus delitos por razón de locura.[4]

Georget ridiculizó la vieja idea del origen uterino de la histeria y sostuvo que era una enfermedad tanto de hombres como de mujeres.[5]

Fue miembro de la Académie nationale de médecine y de la Sociedad Médica de Londres.

El trabajo teórico de Georget tuvo gran influencia para establecer la opinión de los escritores románticos del siglo XIX sobre los locos y los criminales.

Georget murió de tuberculosis a los 33 años.

Los retratos de Géricault

A inicios de los años 1820, encargó a Théodore Géricault, un antiguo paciente, pintar una serie de retratos de modo que sus alumnos pudieran estudiar los rasgos faciales de los "monomaníacos", ya que prefería utilizar tales imágenes a tener pacientes en el aula. Entre 1821 y 1824, Géricault creó diez pinturas, de las cuales hasta principios del siglo XXI se conocieron cinco. Incluyen a un secuestrador de niños (pedófilo), una adicta al juego, y una mujer "consumida por la envidia". El más famoso es El cleptómano.[6][7][6][8]

Remove ads

Trabajos

Resumir
Contexto

Libros

Una lista más completa puede ser encontrada en Semelaigne.[12]

Artículos de diccionario (selección)

  • Artículos en Adelon, Nicolas Philibert (ed.). Dictionnaire de médecine. París: Béchet jeune: "Délire"; "Folie"; "Hystérie"; "Névrose"[13][14][15][16][17]
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads