Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Idioma nepalí
idioma oficial de Nepal De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El nepalí o nepalés (en nepalí: नेपाली, romanizado: Nępālī; AFI: [ˈnepali]) es el idioma oficial de Nepal, país en el que es la lengua materna de un 44,86 % de la población y la segunda lengua de un 46,2 % de la misma,[1] obrando como lengua franca en el país.[2] También es hablado también en algunas zonas del norte de la India, teniendo el estatus de oficial en el estado de Sikkim. También es hablado por una cuarta parte de la población de Bután. Esta lengua pertenece a la rama indo-irania de la familia indoeuropea. Así como muchos de los idiomas del sur de Europa (como el italiano, el español, el francés, el portugués, etc.) se desarrollaron a partir del latín y este del indoeuropeo, de la misma manera, muchos de los idiomas de Asia meridional (entre ellos el nepalí) se desarrollaron a partir del sánscrito, el cual también proviene del indoeuropeo.
Su vocabulario proviene en su mayor parte del sánscrito, aunque tiene algunos préstamos lingüísticos del árabe y del persa (adquiridos por influencia del hindi y del urdu). Recientemente tabién han aumentado los préstamos del inglés.
El nepalí se escribe con el alfabeto devanagari; por ejemplo: नेपाल राज्य (romanización: nēpāla rājya) significa «estado de Nepal».
Su tipología es sujeto objeto verbo.
Remove ads
Etimología
Resumir
Contexto

El nombre inicial del idioma nepalí era Khas Kura. Un dialecto arcaico del idioma se habla en Karnali.[2] Durante la dinastía Shah, el idioma también se conocía como Gorakhā bhāṣā (en nepalí: गोरखा भाषा), que significa lenguaje de los Gorkhas.[3][4][5][6][7] Gorkha Bhasa Prakashini Samiti (Comité de publicación del idioma de Gorkha), una institución gubernamental establecida en 1913 (B.S. 1970) para el avance de Gorkha Bhasa, se renombró a sí misma como Nepali Bhasa Prakashini Samiti (Comité de publicación del idioma nepalí) en 1933 (B.S. 1990), y actualmente es conocido como Sajha Prakashan.[7] El lenguaje también se llama Parvate Kurā (en nepalí: पर्वते कुरा), que literalmente significa habla de las colinas.[4][8][9][10][11] El nombre Pāṣyā Bolī (en nepalí: पाष्या बोली) también fue utilizado brevemente durante el régimen de Jung Bahadur Rana.[12] Las nacionalidades tibetanas se refieren al idioma como Khasa Bhāṣā.[13][14][15][16] El idioma nepalí se conoce como Khae Bhāe (Nepal Bhasa: 𑐏𑐫𑑂 𑐨𑐵𑐫𑑂, खय् भाय्) en la comunidad Newar,[17] Jyārdī Gyoī (Tamang: ज्यार्दी ग्योई) o Jyārtī Gyot (Tamang: ज्यार्ती ग्योत्) en la comunidad Tamang,[18][19] Khasanta (Chepang: खस्अन्त) en la comunidad Chepang,[20] Roṅakeka (Lhowa: रोङकेक) en la comunidad de Lhowa[21] y Khase Puka (Dungmali: खसे पुक) en la comunidad de Dungmali.[14] En Bután, el idioma se conoce como Lhotshamkha en Dzongkha.[22]
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto

Las primeras formas del nepalí actual se desarrollaron a partir de las lenguas vernáculas apabhraṃśa del indoario medio del actual Nepal occidental en los siglos X al XIV, durante la época del Reino de Khasa. El idioma evolucionó a partir del sánscrito, el prácrito y el apabhraṃśa. Tras la decadencia del Reino de Khasa, se dividió en Baise Rajya (22 principados) en la región de Karnali-Bheri y Chaubise rajya (24 principados) en la región de Gandaki. Se cree que la variante actualmente popular del nepalí se originó hace unos 500 años con la migración masiva de una rama del pueblo Khas desde Karnali-Bheri-Seti hacia el este para establecerse en los valles inferiores de Karnali y la cuenca de Gandaki. dieciséis] Durante la época de la dinastía Sena, que gobernó una vasta zona en Terai y las colinas centrales de Nepal, el idioma nepalí quedó influenciado por las lenguas indias, incluidas el awadhi, el bhojpuri, el braj bhasha y el maithili. Los hablantes de nepalí y los senas tenían una estrecha conexión; posteriormente, el idioma se convirtió en la lengua franca de la zona. Como resultado, la gramática se simplificó, el vocabulario se amplió y su fonología se suavizó; después de sincretizarse, el nepalí perdió gran parte del complejo sistema declinal presente en las lenguas más antiguas. En el valle de Katmandú (entonces conocido como Nepal Mandala), se pueden ver inscripciones en idioma nepalí durante los reinados de Lakshmi Narasimha Malla y Pratap Malla, lo que indica el aumento significativo de hablantes de nepalí en el valle de Katmandú.
Remove ads
Fonología
Vocales
Diptongos
Pokharel (1989, pp. 37–38) reconoció diez diptongos:
Consonantes
Muestra de texto
A continuación se presenta una muestra de texto del Artículo 1.º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- En nepalí
सबै मनुष्यहरू लाई गौरव बढी अधिकारहरूको मामलामा जन्मजात स्वतन्त्रता र समानता प्राप्त छ । उनलाई बुद्धि र अंतरात्माको देन प्राप्त छ र परस्पर उनलाई भाईचारेको भावले बर्ताव गर्नु पर्छ ।
Sabai manuṣyaharū lā'ī gaurava baḍhī adhikāraharūkō māmalāmā janmajāta svatantratā ra samānatā prāpta cha. Unalā'ī bud'dhi ra antarātmākō dēna prāpta cha ra paraspara unalā'ī bhā'īcārēkō bhāvalē bartāva garnu parcha.
- En español
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Remove ads
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads