Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Hocabá
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Hocabá, es una localidad del estado de Yucatán, México, cabecera del municipio homónimo ubicada aproximadamente 55 kilómetros al este-sureste de la ciudad de Mérida, capital del estado y 35 km al suroeste de la ciudad de Izamal.
Remove ads
Remove ads
Toponimia
El toponímico Hocabá significa en idioma maya arrancar ciruela, por derivarse de las voces mayas Hoc, arrancar, y Aba o Abal, ciruela (Spondias purpurea).
Datos históricos
Hocabá está enclavado en el territorio que fue la jurisdicción de Hocabá-Homún antes de la conquista de Yucatán.
Sobre su fundación no se tienen datos exactos. Durante la colonia estuvo bajo el régimen de las Encomiendas entre las cuales la de Gaspar Pacheco, en 1549, y años después la de Pedro Álvarez.
En 1825, después de la independencia de Yucatán, Hocabá pasó a formar parte del Partido de la Costa, teniendo como cabecera a la ciudad de Izamal.
Remove ads
Demografía
Véase también: Demografía de Yucatán
Sitios de interés
En Hocabá se encuentran dos templos, uno en honor de san Francisco, construido en el siglo XVI, y el otro en honor de san Cristóbal, construido en el siglo XVII.
Cerca de la localidad hay una ex-hacienda llamada Buenavista.
Galería
- Palacio municipal de Hocabá.
- Iglesia principal de Hocabá.
- Iglesia principal de Hocabá.
Véase también
Portal:Yucatán. Contenido relacionado con Yucatán.
- Otras localidades de Yucatán
Notas
- Cifras correspondientes al índice de desarrollo humano del municipio de Hocabá.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads