Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

dom, 19 oct 2025 Página de inicio en español

Remove ads
Más leído
Mostrar más
En este día

1899

Nace Miguel Ángel Asturias, escritor y diplomático guatemalteco, premio nobel de literatura en 1967.
Thumbnail

Miguel Ángel Asturias

escritor, periodista, político, poeta y diplomático guatemalteco

Miguel Ángel Asturias Rosales fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.
Thumbnail

Escritor

persona que utiliza la palabra escrita para comunicar ideas y producir obras literarias

Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas. Los escritores producen diferentes formas de arte literario y escritura creativa como novelas, cuentos, libros, poesía, obras de teatro, guiones, canciones y ensayos, así como otros informes y artículos de noticias que pueden ser de interés para el público. Los textos de los escritores se publican en una variedad de medios. Los escritores, que pueden usar el lenguaje para expresar bien sus ideas, a menudo contribuyen de manera significativa al contenido cultural de una sociedad.
Thumbnail

Diplomático

funcionario público dedicado a la diplomacia

Un diplomático es un servidor público, sea de carrera o por designación política, que ejerce la representación del Estado en las relaciones internacionales.
Thumbnail

Guatemala

país de América Central

Guatemala, oficialmente República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central. De acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas. Su capital y ciudad más poblada es Ciudad de Guatemala. Es el décimo país más poblado de América y la novena economía más grande de América Latina.

Anexo:Ganadores del Premio Nobel de Literatura

reconocimiento internacional

Thumbnail

1967

año

1967 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. Fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

1875

Fallece Sir Charles Wheatstone (en la imagen), científico e inventor británico.
Thumbnail

Charles Wheatstone

físico británico

Charles Wheatstone fue un científico e inventor británico, que destacó durante la época victoriana, incluyendo el estereoscopio, la técnica Playfair de codificación, y el caleidófono. Wheatstone es más conocido por el aparato eléctrico que lleva su nombre, el puente de Wheatstone, utilizado para medir las resistencias eléctricas.
Thumbnail

Científico

persona dedicada al estudio de una ciencia

Un científico es una persona que participa y realiza una actividad sistemática para generar nuevos conocimientos en el campo de las ciencias, es decir, que realiza investigación científica. El término fue inventado por el británico William Whewell en 1833.
Thumbnail

Reino Unido

país de Europa del Norte con territorios de ultramar en América, África, Asia y Oceanía

El Reino Unido, oficialmente el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es un país soberano e insular ubicado al noroeste de la Europa continental. Su territorio está formado geográficamente por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda y pequeñas islas adyacentes. Su capital y ciudad más poblada es Londres. Desde la independencia de la República de Irlanda, Irlanda del Norte ha sido la única parte del país con una frontera terrestre, hasta la inauguración del Eurotúnel que une por tierra a la isla de Gran Bretaña con Francia y las tierras continentales europeas. Gran Bretaña limita al norte y al oeste con el océano Atlántico, al este con el mar del Norte, al sur con el canal de la Mancha y al oeste con el mar de Irlanda. El inglés es el idioma de facto y como tal comprende una de las naciones centrales de la angloesfera.

-202

Escipión el Africano, general romano, vence a Aníbal en la batalla de Zama, en las cercanías de Cartago.

202 a. C.

año

El año 202 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio Romano, fue conocido como el año 552 Ab Urbe condita.
Thumbnail

Escipión el Africano

militar y político romano de los siglos III y II a. C.

Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a. C.; según algunas fuentes, fue uno de los comandantes que lograron sobrevivir de la batalla de Cannas en el 216 a. C.
Thumbnail

República romana

período de la antigua civilización romana

La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.
Thumbnail

Aníbal

general y estadista cartaginés (247-183 a. C.)

Aníbal Barca fue un general y estadista cartaginés. El historiador militar Theodore Ayrault Dodge le llamó «padre de la estrategia». Fue admirado incluso por sus enemigos —Cornelio Nepote le bautizó como «el más grande de los generales»—; de hecho, su mayor enemigo, Roma, adaptó ciertos elementos de sus tácticas militares a su propio acervo estratégico. Su legado militar le confirió una sólida reputación en el mundo moderno y ha sido considerado como un gran estratega por Arthur Wellesley, militar y I duque de Wellington. Su vida ha sido objeto de muchas películas y documentales. Según todos estos comentarios de los historiadores, Aníbal era un excelente estratega como varios otros personajes: Alejandro Magno, Julio César o Napoleón Bonaparte.
Thumbnail

Batalla de Zama

202 a. C. entre el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «el Africano Mayor»

La batalla de Zama representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «El Africano», en las llanuras de Zama Regia.
Thumbnail

Cartago

antigua ciudad capital de la república homónima

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado púnico, en el actual Túnez, fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del siglo IX a. C., según la datación moderna más aceptada.
Mostrar más
Noticias
18 de octubre: José Manuel Gómez Vázquez Aldana, arquitecto mexicano (88)
Thumbnail

José Manuel Gómez Vázquez Aldana

arquitecto mexicano

José Manuel Gómez Vázquez Aldana fue un arquitecto mexicano con una importante carrera y reconocimientos internacionales. Creador de proyectos residenciales y obras monumentales en Estados Unidos y Latinoamérica es fundador del estudio internacional de arquitectura “Gomez Vazquez International”.
18 de octubre: Sofia Corradi, pedagoga italiana (91)

Sofia Corradi

pedagoga italiana

Sofia Corradi es una pedagoga italiana. Es conocida como «mamma Erasmus» o «mamá Erasmus», ya que ella concibió y construyó el programa Erasmus de intercambio de estudiantes entre universidades europeas.
18 de octubre: Serguéi Kara-Murza, sociólogo y divulgador ruso (86)
Thumbnail

Serguéi Kara-Murza

químico, historiador, político, filósofo y sociólogo soviético-ruso

Serguéi Gueórguievich Kará-Murzá fue un químico, historiador, político, filósofo y sociólogo soviético-ruso.
Mostrar más