jue, 24 abr 2025 Página de inicio en español
Más leído


Francisco (papa)
266.º papa de la Iglesia católica
Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, fue el 266.º papa de la Iglesia católica. Como tal, fue el jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.
184,083 views


Benedicto XVI
265.º papa de la Iglesia católica
Benedicto XVI, de nombre secular Joseph Alois Ratzinger, fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.
118,217 views


Juan Pablo II
264.º papa de la Iglesia católica
Juan Pablo II, de nombre secular Karol Józef Wojtyła, fue el papa 264.º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica.
116,628 views


Juan Pablo I
263.° papa de la Iglesia católica
Juan Pablo I, de nombre secular Albino Luciani, fue el 263.er papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte, ocurrida treinta y tres días después. Su pontificado fue uno de los más breves de la historia, dando lugar al más reciente año de los tres papas. Fue el primer papa nacido en el siglo XX y también el último en morir en dicho siglo. Asimismo es el último pontífice italiano hasta la fecha tras una larga sucesión ininterrumpida de papas italianos a lo largo de más de cuatro siglos, iniciada con Clemente VII en 1523.
78,106 views
Mostrar más
En este día
1965
En República Dominicana, una revolución de civiles armados y militares leales a Juan Bosch (derrocado presidente constitucional) depone al presidente de facto Donald Reid y restablece el Congreso de la República, pero ante la resistencia armada del general Elías Wessin, estalla la Guerra Civil Dominicana.
República Dominicana
país de América Insular y el Caribe
República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 11,4 millones de habitantes en septiembre de 2024, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. Forma parte del Caribe hispanófono.

Juan Bosch
escritor y político dominicano
Juan Emilio Bosch Gaviño fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Fue elegido presidente de la República Dominicana en 1963 cargo que asumió por un breve período en 1963. Su gobierno fue derrocado por un grupo de militares que se encontraban en desacuerdo con las nuevas leyes de Juan Bosch, un golpe de Estado casi siete meses después de asumir la presidencia. Está considerado como uno de los escritores más destacados de la narrativa hispanoamericana, en especial en el género del cuento.

Donald Reid Cabral
político dominicano
Donald Joseph Reid Cabral fue presidente de facto de República Dominicana durante el triunvirato civil que depuso al presidente Juan Bosch en 1963. Controló las riendas del país hasta que fue depuesto por un golpe de Estado en abril de 1965, evento que detonó la Guerra Civil Dominicana. Posteriormente estuvo ligado a la figura de Joaquín Balaguer Ricardo y fungió como canciller en 1986-1988 y presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano.

Congreso de la República Dominicana
Poder Legislativo de la República Dominicana
El Congreso de la República Dominicana es la institución legislativa nacional de la República Dominicana.

Elías Wessin y Wessin
político dominicano
Elías Wessin fue un militar dominicano. Es conocido por haber liderado un golpe de Estado en contra de Juan Bosch y haber solicitado la intervención de los Estados Unidos cuando en la Revolución de abril de 1965 se intentó reponer a Bosch en la presidencia.

Guerra civil dominicana
guerra civil en República Dominicana
La Revolución de Abril, tuvo lugar entre el 24 de abril y el 3 de septiembre de 1965, en Santo Domingo, República Dominicana. Inició cuando un grupo de militares y civiles derrocaron al constitucionalmente electo Juan Bosch el 27 de septiembre del 1963. La guerra del 24 de abril pretendía llevar nuevamente al poder al Profesor Juan Bosch. El golpe de Estado llevó al general Elías Wessin y Wessin a organizar militares leales al presidente Donald Reid Cabral, quien conformó el segundo triunvirato, iniciando una campaña contra los así llamados rebeldes constitucionalistas. Alegaciones de desviaciones comunistas conllevaron a una intervención estadounidense en el conflicto, que después se transformó en una ocupación de la Organización de los Estados Americanos en el país. Más tarde en septiembre de 1966 las tropas internacionales se retiraron del país antes se realizaron elecciones democráticas en 1966, en las cuales Joaquín Balaguer fue elegido presidente.
1942
Fallece Lucy Maud Montgomery, escritora canadiense.
Lucy Maud Montgomery
escritora canadiense
Lucy Montgomery también conocida como L. M. Montgomery fue una escritora canadiense, reconocida por la serie de novelas Ana de las tejas verdes y Emily la de la luna nueva. Publicó 20 novelas, 530 cuentos, 500 poemas y 30 ensayos. Ana de las Tejas Verdes fue un éxito inmediato; el personaje del título, la huérfana Ana Shirley, hizo famosa a Montgomery en vida y le proporcionó seguidores internacionales. La mayoría de las novelas estaban ambientadas en la Isla del Príncipe Eduardo, y esos lugares de la provincia más pequeña de Canadá se convirtieron en un hito literario y en un popular lugar turístico: la granja de Tejas Verdes, génesis del Parque Nacional de la Isla del Príncipe Eduardo.

Escritor
persona que utiliza la palabra escrita para comunicar ideas y producir obras literarias
Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas. Los escritores producen diferentes formas de arte literario y escritura creativa como novelas, cuentos, libros, poesía, obras de teatro, guiones, canciones y ensayos, así como otros informes y artículos de noticias que pueden ser de interés para el público. Los textos de los escritores se publican en una variedad de medios. Los escritores, que pueden usar el lenguaje para expresar bien sus ideas, a menudo contribuyen de manera significativa al contenido cultural de una sociedad.

Canadá
país de América del Norte
Canadá es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal. Su territorio está organizado en diez provincias y tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y su ciudad más poblada es Toronto, seguida por Montreal y Vancouver.
1915
Detienen a más de doscientos intelectuales y líderes de la comunidad armenia en Constantinopla (en la imagen), capital del Imperio otomano; marcando el inicio del llamado «genocidio armenio».
Pueblo armenio
etnia nativa de Armenia
Los armenios (Հայ, Ai) son un pueblo originario de Oriente Próximo, la meseta armenia y la península de Anatolia. El idioma armenio, hablado por este pueblo, pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas. Cabe señalar que el idioma armenio forma una rama independiente y única en Eurasia, tal y como sucede también con el persa antiguo.

Estambul
ciudad más poblada de Turquía
Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país. Es una ciudad transcontinental, ubicada en el estrecho del Bósforo, que separa Europa y Asia, entre el mar de Mármara y el mar Negro. Con más de 15 millones de habitantes, es una de las ciudades más pobladas del mundo y la más poblada de Europa. La mayor parte de la población es de religión musulmana, si bien existen minorías de cristianos (68 000) y judíos (22 000).

Imperio otomano
Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí (1299-1922)
El Imperio otomano, oficialmente el Sublime Estado Otomano, fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí. Era conocido como el Imperio turco por sus contemporáneos, aunque los gobernantes osmanlíes jamás utilizaron ese nombre para referirse a su Estado.

Genocidio armenio
genocidio armenio durante el Imperio otomano
El genocidio contra el pueblo armenio , también llamado holocausto armenio, o Gran Crimen, fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia. Se calcula que entre un millón y medio y dos millones de civiles armenios fueron perseguidos y asesinados por el gobierno del Comité de Unión y Progreso en el Imperio otomano, entre 1915 y 1923.
Mostrar más
Noticias

Peter Taaffe
escritor británico
Peter Taaffe fue un político y activista británico, destacado por su liderazgo en el movimiento socialista del Reino Unido. Fue Secretario General del Partido Socialista de Inglaterra y Gales desde 1997 hasta 2020 y una figura clave en la tendencia Militant, un grupo Trotskista que operó dentro del Partido laborista.