José María Íñigo

periodista, locutor, actor, escritor y presentador de televisión español From Wikipedia, the free encyclopedia

José María Íñigo
Remove ads

José María Íñigo Gómez (4 de xunu de 1942, Bilbao  5 de mayu de 2018, Madrid) foi un periodista, llocutor, actor, escritor y presentador de televisión español.[5]

Datos rápidos Vida, Nacimientu ...
Remove ads
Remove ads

Biografía profesional

Los sos primeros contautos col mundu de la comunicación fueron na so tierra natal, al ser contratáu por Radio Bilbao y darréu pola cadena COPE. Nesa dómina empieza a escribir en La Gaceta del Norte. Con 18 años yá trabaya nel Serviciu de Reportaxes Especiales de l'Axencia EFE.

Etapa radiofónica

Pocu dempués treslládase a Londres, dende onde collabora con dellos programes musicales de la Cadena SER. Al so regresu a España, instálase en Madrid, y collabora colos programes El Musiquero, El Gran Musical y Los 40 Principales.

Coles mesmes, escribe pa distintes publicaciones sobro música y otres temes d'actualidá como Mundo Nuevo y El Musiquero.

Yera collaborador habitual del programa de Radio Nacional d'España No es un día cualquiera.

Primeros años en televisión

El so debú en TVE foi en 1968 nel programa de Pedro Olea, codirixíu por Iván Zulueta, Último Grito, un espaciu que pretendía amosar los enclinos artísticos y musicales más destacaos nel momentu. Más llueu diba presentar el programa musical Ritmo 70, baxo realización de Pilar Miró.

Años d'ésitu en TVE

En 1970 estrenaba na, daquella, canal UHF el programa d'Estudio abierto d'entrevistes, reportaxes y variedaes, que cuando pase a la primer cadena en 1972 llanzólu definitivamente al estrellalgu televisivu y nel que consagró la so imaxe afatada con unos enormes bigotes.[6] El programa foi emitíu hasta 1974 y, nuna segunda etapa, ente 1983 y 1985.

A Estudio abierto, siguieron otros programes, de corte similar nos qu'Iñigo alternaba la presentación d'actuaciones musicales coles entrevistes a personaxes famosos o a ciudadanos desconocíos pal gran públicu, pero con coses interesaes que cuntar o amosar como Uri Geller, el mentalista. Toos esos espacios convertir n'unu de les cares más populares n'España mientres los años setenta: Direutísimo, Esta noche…fiesta, Fantástico.

Tres la llegada de les televisiones privaes, y tres unos años de silenciu, José María Íñigo volvió ponese delantre d'una cámara, acompañando a otra veterana del mediu, Laura Valenzuela nel programa Las mañanas de Telecinco (1993-1994). De magar, dexóse ver en distintos programes de cadenes públiques y privaes en presentación d'espacios de variedaes, concursos o inclusive reality shows. Coles mesmes, y dende 2000 collaboraba nel programa de Radio Nacional de España No es un día cualquiera.

Tamién participó nel programa de Televisión Española Las mañanas de La 1, con Mariló Montero.

Ye de destacar tamién la so revista de turismu y viaxes Ganas de viajar.

El 15 de xunu de 2011 foi nomáu Padrín del Club Exxpopress de Periodistes de Galicia.[ensin referencies]

Eurovisión

Dende 2011 y hasta 2017 foi l'encargáu por Televisión Española de comentar el Festival d'Eurovisión, tanto pa la final como pa dalguna de les semifinales.

Fallecimientu

El 5 de mayu de 2018 la periodista de RNE Pepa Fernández dio a conocer la noticia del so fallecimientu n'arrincando No es un día cualquiera, programa que dirixe y del cual José María Íñigo yera collaborador habitual.[7] Morrió de cáncer (lluchó mientres dos años contra esta enfermedá), dormíu como él quería.

Remove ads

Vida personal

Nació en Bilbao, na cai de los doctores Carmelo y Gil númberu 4, siendo fíu de Daniel Íñigo y de Felisa Gómez. Casóse en 1970, na capiya del Santu Cristu d'El Pardo, cola pintora y diseñadora de moda brasilana Josette Nahmias, cola que tuvo dos fíos.[8] En segundes nupcies, casóse'l 17 d'avientu de 1984 nel Rexistru Civil de Barcelona con María del Pilar Piniella Merín, cola que tamién tuvo otros dos fíos.

Remove ads

Publicaciones

Publicó más de venti llibros, ente los que figuren La bomba Esther Vilar, Música pop, música folk, Enciclopedia de la música 1900-1970, Estudio Abierto, Mundo Fantástico, Ahora hablo yo (2004), Cuando éramos jóvenes (2004), 100 españoles y el príncipe (2010), La tele que fuimos (2013), y ente 1998 y 2013, dellos llibros de viaxes per España en collaboración con Antonio Aradillas.

Amás editó y dirixó les revistes Viajes y Vacaciones, Vinos y Restauración, Hoteles del siglo XXI y Lo Mejor de Madrid.

Trayeutoria en televisión

  • Último Grito (1968-1969) en TVE.
  • Ritmo 70 (1970) en TVE.
  • Estudio abierto (1972-1985) en TVE.
  • La gente quiere saber (1973) en TVE.
  • Hoy 14,15 (1974-1975) en TVE.
  • Direutísimo (1975-1976) en TVE.
  • Portavoz español del Festival d'Eurovisión (1975-1976) en TVE.
  • Esta noche…fiesta (1976-1977) en TVE.
  • Fantástico (1978-1981) en TVE.
  • Íñigo en direuto (1986) n'ETB.
  • Las Mañanas de Telecinco (1993-1994) en Telecinco.
  • ¿De qué partes estás? (1994-1995) en Telecinco.
  • El Show de Flo (2002-2003) en TVE.
  • Vivo cantando: los años dorados (2003) en Telecinco.
  • Carta de ajuste (2004) en TVE.
  • Sobrevivientes: Perdidos en el Caribe (2006) en Telecinco.
  • El Club de Flo (2006) en La Sexta como concursante.
  • Eurovisión: Destino Oslo (2010) en TVE como xuráu.
  • Comentarista español del Festival d'Eurovisión (2011-2017) en TVE.
  • Así nos va (2013) en La Sexta como collaborador.
  • Qué tiempo tan feliz (2013-2017) en Telecinco como collaborador.
  • Aquí la Tierra (2017-2018) en TVE como collaborador.
  • Hora punta (2017-2018) en TVE como collaborador.
Remove ads

Premios y nominaciones

Más información Premios, Añu ...
Remove ads

Referencies

Enllaces esternos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads